• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 12 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Entretenimiento

Margot Robbie, sobre «Barbie»: «Me sorprendió que Mattel nos dejara burlarnos de ellos»

por Agencia EFE
18/07/2023
Reading Time: 3 mins read
La actriz australiana Margot Robbie posa en la alfombra rosa del estreno europeo de 'Barbie' en el centro de Londres, Reino Unido, el 12 de julio de 2023. EFE/EPA/ANDY RAIN

La actriz australiana Margot Robbie posa en la alfombra rosa del estreno europeo de 'Barbie' en el centro de Londres, Reino Unido, el 12 de julio de 2023. EFE/EPA/ANDY RAIN

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Londres, 18 jul (EFE).- La australiana Margot Robbie no solo encarna a la «estereotípica» muñeca de pelo rubio y ojos azules en «Barbie» sino que además es la productora de la película; la mujer que, con agudo ojo comercial, vio que de la controvertida historia de ese juguete se podía hacer «algo increíble».

La actriz de 33 años consiguió que su empresa LuckyChap obtuviera de la juguetera Mattel los derechos y fichó a su admirada Greta Gerwig para concebir el guión y dirigir la cinta, que se estrena en España y en varias capitales latinoamericanas el 20 de julio.

«No sabía cuál iba a ser el argumento, pues dependería de quién la escribiera y la dirigiera. Pero sí sabía lo que queríamos lograr y sentí que era una gran oportunidad, al ser un nombre tan reconocido y una figura tan icónica y polarizadora a nivel global», declara en una entrevista con EFE en un hotel londinense.

Robbie asegura que «no podría estar más feliz» con el resultado, un filme con excelentes actuaciones, vestuario y música que combina la parodia y la crítica al patriarcado con una inevitable promoción de la marca.

«Parte de la razón por la que quería a Greta era porque sabía que ella confrontaría todos los asuntos (que rodean a la muñeca) y al mismo tiempo brindaría una experiencia entretenida (para la audiencia) y algo con mucho corazón», afirma.

La intérprete de «I, Tonya» revela que le dijo a la directora que «no se ofendería» si no la elegía a ella para ser la «Barbie estereotípica», el ejemplar de referencia al que se achaca ser un modelo de mujer inalcanzable. Gerwig sin embargo optó por ella.

Robbie explica también que, aunque de pequeña era «agnóstica» sobre la muñeca creada en 1959 por Ruth Handler, realizar esta película le ha servido para «apreciar lo que ha conseguido hacer con ella» Mattel, al transformarla en un tipo de mujer profesional de diferentes tamaños y minorías étnicas.

«Queríamos que Mattel apoyara la película, pero no necesitábamos su aprobación. No tuvimos que ceñirnos a unos requisitos», mantiene la actriz, que observa que, precisamente, una de las personas de las que más se mofan en el filme «es el consejero delegado» de la empresa estadounidense.

Lea también

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

10/05/2025
Boconés Luis Montilla estrenará la canción “El Olvido” en el género regional mexicano

Boconés Luis Montilla estrenará la canción “El Olvido” en el género regional mexicano

09/05/2025
Lady Gaga enloquece a 2,1 millones de fanáticos con su ‘ópera gótica’ en Copacabana

Lady Gaga enloquece a 2,1 millones de fanáticos con su ‘ópera gótica’ en Copacabana

04/05/2025
Raphael, de vuelta tras su hospitalización: «Si te digo que no me asusté, mentiría»

Raphael, de vuelta tras su hospitalización: «Si te digo que no me asusté, mentiría»

02/05/2025

«Fueron increíbles al dejarnos hacer eso. No puedo imaginarme a ninguna otra gran corporación que hubiera accedido a ser representada así», manifiesta, para añadir que, en todo caso, las burlas «son cariñosas».

Gerwig, conocida por «Lady Bird» (2017) y «Mujercitas» (2019), confiesa por su parte que, cuando recibió la petición de Robbie, no supo por dónde avanzaría el proyecto, que abordó con su «compañero en la vida y en el arte», Noah Baumbach.

«Lo escribimos durante el confinamiento de la pandemia y creo que nació de ese aislamiento y tristeza», explica a EFE, en el mismo acto de presentación de la cinta en Londres.

«No me propuse de entrada contar una historia de ‘Barbie’ como esta. Más bien, a medida que comenzamos a trabajar en ello, fue, en cierto modo, como enumerar casi todo lo que haría que la película fuera imposible y buscar ahí la historia», relata.

Gerwig, que recuerda que de pequeña solo tuvo Barbies heredadas pues a su madre no le hacia gracia, asegura que «lo más gratificante» de esta «sorprendente» película es «ver a la gente reír y llorar viéndola juntos en una sala oscura».

«Barbie» apuesta por la diversidad racial con actores como Issa Rae (la Barbie presidenta) y Simu Liu (uno de los Ken), mientras que la estadounidense-hondureña America Ferrera encarna a Gloria, un «fan» de Barbie madura en «el mundo real».

«Cuando era pequeña, nunca me vi reflejada en el mundo de Barbie, estaba fuera de nuestro alcance (…) Yo era una hija de inmigrantes, morena, pobre», dice a EFE.

Aunque le «sorprendió» cuando le ofrecieron el papel, le interesó trabajar con Robbie y Gerwig y, según explica, trató de proyectar en Gloria a «una mujer en todas sus facetas».

El gran segundón en el mundo de Barbie es, por supuesto, su eterno admirador, Ken.

Para perfilar el personaje, cuyo principal titular es el actor canadiense Ryan Gosling, Gerwig pidió a los intérpretes que se imaginaran como niños gigantes jugando en el arenero de un parque.

«Todo en el proceso fue inesperado. Tiene diferentes capas, es complejo, multifacético, pero sobre todo, es divertido. Es como una fiesta a la que todo el mundo está invitado. De alguna manera, no es solo una película: es como un parque de atracciones donde puedes montarte en la que tú elijas», declara a EFE.

Judith Mora

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: Barbie
Siguiente
Rusia dice que atacó Odesa en «represalia» por el ataque contra el puente de Crimea

Rusia dice que atacó Odesa en "represalia" por el ataque contra el puente de Crimea

Publicidad

Última hora

Para Davide, que va a ser papá | Por: Carolina Jaimes Branger

Capital Social | La metodología Metaplan® es para trabajar en equipo y con eficacia | Por: José María Rodríguez

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales