• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 23 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Marea de gente marchó en Trujillo  

Trujillo, Pampanito y Pampán volvieron a decir  ¡Presente!. La unidad, un mismo fin, se volvieron a reunir el sábado 23-F para pedir la entrada de la ayuda humanitaria ante la crisis política, económica y social que vive Venezuela. Todo el territorio venezolano marchó, mientras en las fronteras del país muchos libraran la batalla. El apoyo de las regiones sigue siendo importante para demostrar que la mayoría quiere un cambio. Así lo manifestaron los dirigentes políticos en Trujillo  

por Diana Paredes
26/02/2019
Reading Time: 2 mins read
 En la plaza de la libertad en Trujillo capital, la gente no dudó en asistir una vez más 

 En la plaza de la libertad en Trujillo capital, la gente no dudó en asistir una vez más 

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Trujillo, Pampán y Pampanito rugieron este fin de semana, y no como el león para hacer temblar sino para hacerse sentir que hay un pueblo que quiere cambio, que quiere una mejor calidad de vida donde todos los venezolanos y trujillanos puedan estar juntos, trabajar por una mejor Venezuela, así lo expresaban las madres, abuelas, hombres, jóvenes y familias enteras que salieron a caminar en cada una de las marchas organizadas en los distintos municipios. Ya son cuatro encuentros en los que cada día se suman más y más personas, que en una sola voz gritan “libertad” y particularmente el sábado 23F, pedían que dejaran entrar la ayuda humanitaria para tanta gente que la necesita para seguir viviendo, sea por enfermedad, o por hambre.
En Trujillo capital se celebró la misa en acción de gracias presidida por monseñor Cástor Oswaldo Azuaje, obispo de la diócesis de Trujillo, quien llevó nuevamente un mensaje alentador a todos los presentes, incluso bendijo a todos aquellos que tienen familiares fuera de Venezuela para que pronto regresen, la gente que asistió estuvo movida por la fe en Dios vivo que ayudará a Venezuela a salir adelante.

Monseñor Castor Oswaldo Azuaje bendijo a todas las familias trujillanas que tienen un familiar fuera del país

En Pampanito marchó el civismo

 

En Pampanito empezaron con el rezo del santo rosario antes de salir a la marcha que partió desde la casona en la recta de Pampanito, allí también se llevó a cabo una marcha del oficialismo, la cual salió primero, ambos sectores se respetaron sin que existiera ningún tipo de conflicto, y así se desarrollaron ambas actividades cada quien con su gente, caminaron las calles de Pampanito y al finalizar los multicolores se concentraron dos cuadras abajo de la plaza de Pampanito, mientras que los rojos rojitos se quedaron en la plaza al son de la música venezolana.
Mientras tanto, en el municipio Pampán recorrieron sus calles, también oraron por la paz de Venezuela y de Trujillo y caminaron varias cuadras donde la gente se fue sumando cada vez más, a pesar del calor y el sol, la gente se fue preparada para dar su aporte por Venezuela.

En Pampanito la gente ondeó sus banderas y gritó libertad para Venezuela

No hay límites para luchar por Venezuela, en Pampanito la abuela decidió salir a protestar por una mejor Venezuela

La tranquilidad se impuso

Mientras unos oraban dentro de la iglesia Chiquinquirá, otros esperaban afuera en la plaza de la “libertad” para disponerse a caminar, con pitos, sus banderas, sus consignas y mucha alegría pidiendo que la ayuda humanitaria pudiera pasar. Las actividades transcurrieron con mucha tranquilidad. En Trujillo capital se cumplió la ruta desde la plaza Chiquinquirá hasta el parque de la Trujillanidad, ruta final que fue decidida al final, aunque no estaba en la agenda, pero todo terminó tranquilamente.

 

 

 

Lea también

Kabir Mendoza: Educar sin maltratar es el gran desafío de los padres de hoy

Kabir Mendoza: Educar sin maltratar es el gran desafío de los padres de hoy

23/05/2025
Valera | Instituto Municipal de la Mujer realizó jornada citológica

Valera | Instituto Municipal de la Mujer realizó jornada citológica

23/05/2025
Denuncian nuevo envenenamiento de animales en Boconó 

Denuncian nuevo envenenamiento de animales en Boconó 

23/05/2025
CNE confirma eliminación del código QR de actas electorales: rector Conrado Pérez Briceño explica las razones

CNE confirma eliminación del código QR de actas electorales: rector Conrado Pérez Briceño explica las razones

23/05/2025
Tags: Ayuda humanitariaFavlMarchaTrujillo
Siguiente
Rincón de la Suerte

Rincón de la Suerte

Publicidad

Última hora

Kabir Mendoza: Educar sin maltratar es el gran desafío de los padres de hoy

Valera | Instituto Municipal de la Mujer realizó jornada citológica

Denuncian nuevo envenenamiento de animales en Boconó 

CNE confirma eliminación del código QR de actas electorales: rector Conrado Pérez Briceño explica las razones

Jueza bloquea temporalmente revocación de permiso para matricular extranjeros de Harvard

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales