• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 8 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Marcos Montilla: Urge un cambio de gobierno para restablecer autonomía de gobernaciones y alcaldías

por Douglas Abreu
06/08/2023
Reading Time: 3 mins read
Marcos Montilla: El fortalecimiento de gobernaciones y alcaldías es esencial para impulsar el progreso y la equidad en el país

Marcos Montilla: El fortalecimiento de gobernaciones y alcaldías es esencial para impulsar el progreso y la equidad en el país

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Douglas Abreu / CNP 21627

@douglasabreub

Para el vicepresidente de Asuntos Políticos de Primero Justicia en el estado Trujillo, Marcos Montilla,  en vista de la situación actual en Venezuela, donde el centralismo impuesto por el régimen de Maduro ha afectado gravemente el proceso de descentralización, delimitación y transferencias de competencias a los estados y municipios, es crucial la importancia de promover para el 2.024 un nuevo gobierno democrático a nivel nacional que restablezca, con urgencia y necesidad, la autonomía local y regional que restaure las gobernaciones y alcaldías para beneficio del pueblo trujillano y venezolano.

 

Centralismo asfixiante

En declaraciones enviadas  a esta redacción el dirigente justiciero expresó su profunda preocupación por la situación actual de las gobernaciones y alcaldías que han sido severamente afectadas en los últimos años por el centralismo asfixiante del gobierno de Maduro, al escamotearle y arrebatarle sus competencias, atribuciones, recursos y presupuestos.

 

Leyes comunales

El profesional del derecho  dijo que Venezuela ha experimentado una creciente concentración de poder en manos del gobierno central con la aprobación ilegal e inconstitucional de un compendio de Leyes Comunales que ha llevado al debilitamiento significativo de las gobernaciones y alcaldías.

Generándose una especie de cierres técnicos, en total detrimento del pueblo. Esta imposición centralista ha resultado en una falta de capacidad para tomar decisiones a nivel local, lo que ha generado una serie de consecuencias negativas para los vecinos, las comunidades, su desarrollo y progreso, advirtió.

 

Transferencia de competencias

El exalcalde de San Rafael de Carvajal – enfatizó –  que es fundamental reconocer que la descentralización y la transferencia de competencias a los estados y municipios son pilares fundamentales de la democracia y la gobernabilidad efectiva.

Estos principios – resaltó – permiten que las dichas autoridades  tengan capacidad de tomar decisiones y de presupuestos que se ajusten a las necesidades de sus comunidades, parroquias y municipios, garantizando así una mejor atención a los ciudadanos en términos de servicios públicos, desarrollo económico y gestión eficiente de recursos.

 

Próximo gobierno

Resaltó que ante situación, es imperativo que el próximo gobierno democrático que se juramentará en el país en 2024 luego que derrotemos a Maduro electoralmente, asuma como una de sus principales obligaciones el rescate del proceso de descentralización

Esto incluye – puntualizó –  la restitución de las competencias, atribuciones, presupuestos y recursos en áreas claves como el situado constitucional, los impuestos, la salud, la educación, la seguridad ciudadana y la planificación urbana a nivel local y regional.

El fortalecimiento de las gobernaciones y alcaldías – acotó – es esencial para impulsar el progreso y la equidad en el país, permitiendo que cada estado y municipio tenga la capacidad de tomar decisiones autónomas y ejercer un verdadero control sobre su desarrollo. Además, contribuye a fomentar la participación ciudadana en la toma de decisiones.

Lea también

Gobernador de Trujillo ordena modificar Decreto: motorizados podrán circular hasta las 9 de la noche de lunes a domingo

Gobernador de Trujillo ordena modificar Decreto: motorizados podrán circular hasta las 9 de la noche de lunes a domingo

08/09/2025
Evo Morales dice que no promoverá el voto nulo en la segunda vuelta en Bolivia

Evo Morales dice que no promoverá el voto nulo en la segunda vuelta en Bolivia

08/09/2025
Estudiantes del IUTEMBI demuestran su talento en la “Vitrina de ideas” con proyectos innovadores en Mercadotecnia

Estudiantes del IUTEMBI demuestran su talento en la “Vitrina de ideas” con proyectos innovadores en Mercadotecnia

08/09/2025
Zona Educativa de Trujillo contabiliza más de 162 mil estudiantes matriculados para el período escolar 2025-2026

Zona Educativa de Trujillo contabiliza más de 162 mil estudiantes matriculados para el período escolar 2025-2026

08/09/2025

 

Recuperar la descentralización

Para cerrar indicó que desde Primero Justicia Trujillo, hacen el llamado a la opinión pública a líderes políticos a nivel nacional para que se promueva y respalden la recuperación del proceso de descentralización en Venezuela.

“Porque solo a través de la creación de un sistema de gobierno efectivamente descentralizado será posible avanzar hacia una sociedad trujillana y venezolana más equitativa, participativa, próspera y de progreso para todos por igual”.

El compromiso es continuar trabajando incansablemente para promover una gestión pública transparente y eficiente que se enfoque en el bienestar y desarrollo de las comunidades a nivel local, concluyó diciendo Marcos Montilla.

 

 

 

 

 

.

 

Tags: Marcos MontillaPolíticaPrimero Justicia
Siguiente
Denunciarán ante UE, EE.UU., OEA y ONU las amenazas a María Corina Machado

Denunciarán ante UE, EE.UU., OEA y ONU las amenazas a María Corina Machado

Publicidad

Última hora

Segundo chequeo médico confirma el excelente estado de salud de leones nacidos en Chorros de Milla

Gobernador de Trujillo ordena modificar Decreto: motorizados podrán circular hasta las 9 de la noche de lunes a domingo

Venezolanos lideran las solicitudes de asilo en la UE durante 2025

Virgen del Valle: una celebración de casi cinco siglos que une a Oriente y a toda Venezuela

Venezuela y Perú se disputan la corona del Mundial de desayunos de Ibai Llanos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales