• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 18 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Marcos Montilla: Reforma a Ley sobre grandes transacciones financieras es un exabrupto

por Douglas Abreu
18/02/2022
Reading Time: 2 mins read
Marcos Montilla, dirigente regional y coordinador municipal de San Rafael de Carvajal de Primero Justicia (Foto Archivo Digital)

Marcos Montilla, dirigente regional y coordinador municipal de San Rafael de Carvajal de Primero Justicia (Foto Archivo Digital)

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

La Reforma Parcial a la Ley de Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras recientemente aprobada en la Asamblea Nacional (AN) por la mayoría «madurista» traerá como consecuencias el cierre de negocios, la evasión fiscal, el incremento de la actividad informal y complicaría aún más la distorsionada economía del país. Es una Ley que impactará a todos y al final va a ser un costo más para el consumidor.

La aseveración – según Prensa PJ Trujillo en la Noticia – corresponde a Marcos Montilla, dirigente regional y coordinador municipal de San Rafael de Carvajal de Primero Justicia,  quien indicó que el cobro de impuestos a transacciones en divisas en Venezuela, contemplará la implementación de un impuesto de hasta 20% a las operaciones comerciales o financieras que se lleven a cabo en moneda extranjera o criptomonedas en Venezuela.

 

Reforma de ley es un exabrupto

El exalcalde de Carvajal dijo que una vez entre en vigencia esta Ley, será aplicada a los ciudadanos que realicen actos de compra y venta de bienes y servicios. Esta reforma es un exabrupto, es decir, una grosería, un insulto e inconveniente para el pueblo. Los especialistas señalan que si esta Ley se empieza a aplicar va a traer más contracción de la economía, y empeoraría aún más la crisis humanitaria que viven los venezolanos.

El dirigente aurinegro aseguró que la gran mayoría de empresarios y comerciantes del país rechazan la Reforma a la Ley de Grandes Transacciones. Los micros, pequeños,  medianos y grandes comerciantes e industriales están al límite porque pagan demasiados impuestos, al Seniat, Sarem, Alcaldías, aseo urbano y de tantos otros, como los cobros ilícitos y «extorsiones», que nunca faltan en los distintos organismos públicos.

 

Lea también

Evelio Enrique Maldonado | Por Luis Huz

Evelio Enrique Maldonado | Por Luis Huz

18/05/2025
Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

17/05/2025
São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

17/05/2025
Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

17/05/2025

Perjudicial para el crecimiento económico

Montilla señaló que la medida no solo afectará a quienes realicen grandes transacciones comerciales, sino que impactará duramente en el bolsillo de los pequeños y medianos comerciantes y de la población en general. Por ahora, hasta que Maduro establezca la alícuota general, se aplicará una tasa de 3%. Este tributo es regresivo por cuanto no toma en cuenta al rico o al pobre, sino que se genera simplemente por pagar en divisas.

El abogado justiciero explicó que algunos gremios como Fedecámaras fijaron posición, considerándola «perjudicial para el crecimiento económico». Además que “va a traer costos adicionales porque va a tener incidencia en los costos de bienes y servicios, y en los precios». Están solicitando al régimen se les permita ser escuchados para expresar sus observaciones antes que sea promulgada.

Para cerrar Marcos Montilla expresó que este «nuevo adefesio» traerá más distorsiones a la maltrecha economía nacional, siendo el sector comercial, uno de los más afectados. Desde Primero Justicia rechazamos la Ley porque empeoraría los entuertos que tenemos en el ámbito económico. Significará un retraso total que generará evasión fiscal y operaciones hechas fuera del comercio, al margen de la ley que golpearán principalmente a los venezolanos con menos recursos económicos.

_____________________________________

Douglas Abreu / CNP 21627

@douglasabreub

Tags: CarvajalMarcos MontillaTrujillo
Siguiente
LA PAZ Y LA GUERRA | Por: Francisco González Cruz

LA CIUDAD A ESCALA HUMANA | Por: Francisco González Cruz

Publicidad

Última hora

Evelio Enrique Maldonado | Por Luis Huz

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales