• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 18 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Marcos Montilla: Alcaldías deben atraer inversión con políticas de incentivo fiscal

por Douglas Abreu
03/02/2022
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Las nuevas autoridades municipales en el estado Trujillo deben aprobar de forma urgente políticas de estímulo fiscal para superar los efectos que sigue creando el deterioro económico en los principales indicadores macroeconómicos producidos durante este régimen, y cuyas consecuencias se han extendido en el tiempo, no solo en el plano económico sino también en el político y social del país, a lo cual se ha sumado el impacto devastador de la pandemia.

El planteamiento corresponde a Marcos Montilla, dirigente regional y actual coordinador general de Primero Justicia en el municipio San Rafael de Carvajal – según nota de prensa de Primero Justicia –  de considerar los elementos que deben privar en el ánimo de los alcaldes para obtener recursos que le permitan cumplir con sus expectativas de gobierno en beneficio de sus comunidades. La idea es estimular la inversión para recuperar ingresos tributarios en cada una de sus jurisdicciones.

 

Ordenanzas que promuevan los incentivos fiscales

Explicó el abogado aurinegro que de todo el catálogo de impuestos que recaudan las Alcaldías del país y del estado, las de mayor rentabilidad son los provenientes de las actividades económicas, de los ingresos brutos que generan los comerciantes e industriales. Pero las ventas han venido  cayendo en más del 60 por ciento debido a la recesión económica actual, trayendo en muchos de los casos, el cierre inminente de sus empresas y comercios.

Dijo -Montilla- que los contribuyentes pagan menos impuestos en la medida que caen los niveles de consumo, y la tendencia se mantendrá mientras la inflación siga acorralando el salario como hasta ahora. Es por eso que es una prioridad la aprobación de ordenanzas que promuevan los incentivos fiscales para las actividades económicas que se desarrollen en cada uno de los municipios de la región o en su defecto, actualizarlas en donde ya existan.

Llegó el momento por necesidad de apostar a los emprendedores locales, a los micro, pequeños, medianos y grandes empresarios privados, comerciantes e industriales, para impulsar la economía de cada pueblo, ciudad o parroquia trujillana que generen empleo,  riqueza y bienestar. El incentivo es un descuento a los impuestos de las distintas actividades económicas de industria, comercio y servicios de acuerdo a la realidad local de cada municipio

Lea también

Evelio Enrique Maldonado | Por Luis Huz

Evelio Enrique Maldonado | Por Luis Huz

18/05/2025
Candidatos opositores reivindican el voto en recorridos por campaña electoral

Candidatos opositores reivindican el voto en recorridos por campaña electoral

17/05/2025
Trujillo | José Gregorio Montilla expone sus propuestas de lograr ser diputado a la AN

Trujillo | José Gregorio Montilla expone sus propuestas de lograr ser diputado a la AN

16/05/2025
Boconó | Camión de basura averiado tiene una semana en la Avenida El Cementerio 

Boconó | Camión de basura averiado tiene una semana en la Avenida El Cementerio 

16/05/2025

 

Revisar estrategias propias del comercio

El dirigente justiciero indicó que las autoridades locales, llámense Alcaldías o Cámaras Municipales deben sentarse a lo inmediato con los sectores comerciales, empresariales o afines, para revisar las estrategias propias del  comercio y sus anteproyectos que visualizan el tema tributos, porque en la medida que el sector privado aporte a las arcas municipales se garantizan beneficios para la comunidad y se convierte en el apoyo de la empresa a la sociedad trujillana en general.

 

Apoyo mutuo entre alcaldías y emprendedores

Por último, Marcos Montilla señaló que Primero Justicia considera que es importante la creación de mecanismos de apoyo mutuo entre alcaldías y emprendedores, que motiven la inversión local, y generar confianza a través de políticas públicas, y que las estrategias de gestión municipales sean reales aliadas del sector productivo y de servicios, para evitar el malestar que han causado medidas desproporcionadas, coercitivas, de amedrentamiento y chantajes, para hacer cumplir decisiones particulares gubernamentales, afirmó el declarante.

______________________________________

Douglas Abreu / CNP 21627

@douglasabreub

Tags: AlcaldíasinversiónMarcos MontillaTrujillo
Siguiente

Convocatoria Asamblea Administrativa Extraordinaria ACOINVA

Publicidad

Última hora

Evelio Enrique Maldonado | Por Luis Huz

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales