• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 12 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Marco Rubio dice que los venezolanos que perderán su amparo migratorio pueden pedir asilo

por Agencia EFE
21/05/2025
Reading Time: 2 mins read
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, en una fotografía de archivo. EFE/KEN CEDENO

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, en una fotografía de archivo. EFE/KEN CEDENO

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Washington, 21 may (EFE).- El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, dijo este miércoles que los miles de venezolanos que perderán el amparo migratorio conocido como Estatus de Protección Temporal (TPS) pueden solicitar asilo en el país norteamericano.

Así lo expresó el jefe de la diplomacia estadounidense el día después de que el Tribunal Supremo avalara el plan del presidente, Donald Trump, de revocar el TPS de 350.000 venezolanos, que serán aptos para la deportación.

«Ahora, las personas que han recibido el TPS solicitarán el proceso de asilo. Y creo que muchas de ellas, si no la mayoría, tendrán solicitudes de asilo muy creíbles», declaró Rubio durante una audiencia en la Cámara de Representantes.

Rubio, que como senador fue un gran defensor del TPS y muy crítico con el Gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela, acusó sin embargo a la anterior Administración de Joe Biden (2021-2025) de haber entregado ese amparo de forma generalizada sin revisar adecuadamente los antecedentes de los beneficiarios.

El secretario de Estado dijo que «por supuesto» que la mayoría de venezolanos con TPS no son criminales, pero apuntó que algunos sí lo son: «Si mil de ellos lo son, tenemos un gran problema».

La decisión del Gobierno de Trump de acabar con el TPS ha sido criticada por los demócratas, defensores de los migrantes y la comunidad venezolana en Estados Unidos, que afirma que los que sean deportados a Venezuela sufrirán un grave peligro.

El TPS es un programa migratorio creado en 1990 con el que Estados Unidos concede permisos de forma extraordinaria a inmigrantes de naciones afectadas por conflictos bélicos, desastres naturales, epidemias u otras condiciones que no hagan seguro el retorno de los nacionales a sus países de origen.

 

Lea también

Bolsonaro es condenado a 27 años y tres meses de cárcel por golpismo

Bolsonaro es condenado a 27 años y tres meses de cárcel por golpismo

11/09/2025
Padrino López: «Señores imperialistas, piensen bien lo que van a hacer»

Padrino López: «Señores imperialistas, piensen bien lo que van a hacer»

11/09/2025
Bolsonaro declarado culpable en el Supremo de un intento de golpe contra Lula

Bolsonaro declarado culpable en el Supremo de un intento de golpe contra Lula

11/09/2025
Más del 44 % de migrantes deportados por Arizona llevaban más de una década en EE.UU.

Más del 44 % de migrantes deportados por Arizona llevaban más de una década en EE.UU.

11/09/2025

 

 

 

 

.

Tags: Asilo políticoDeportacionesMigrantes venezolanosTPS
Siguiente
La OMS advierte que ningún camión de la agencia con ayuda ha podido entrar en Gaza

La OMS advierte que ningún camión de la agencia con ayuda ha podido entrar en Gaza

Publicidad

Última hora

DUVALIER, CHAMANES, SUPERSTICIONES Y EL VUDÚ  | Por: Ernesto Rodríguez

Bolsonaro es condenado a 27 años y tres meses de cárcel por golpismo

Padrino López: «Señores imperialistas, piensen bien lo que van a hacer»

Bolsonaro declarado culpable en el Supremo de un intento de golpe contra Lula

Más del 44 % de migrantes deportados por Arizona llevaban más de una década en EE.UU.

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales