• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 18 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mérida

Marcharon en Mérida en exigencia de aumento salarial

Sindicatos de trabajadores de los sectores educación y salud, marcharon por las calles de la ciudad de Mérida exigiendo nuevamente un salario digno.

por Redacción Web
19/04/2023
Reading Time: 5 mins read
Foto Cortesía NTA. Valeria Castro

Foto Cortesía NTA. Valeria Castro

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Por. Valeria Castro/NTA

El rector ulandino, Dr. Mario Bonucci, rechazó que el Gobierno nacional intenta reemplazar el salario con bonos que “no alcanzan para nada”. Asimismo, denuncia que los jubilados cobraron un bono paralelo de menos cantidad monetaria en comparación a los trabajadores activos.

“Este nuevo atropello que empezamos a visualizar con el tema de los bonos que nos están pagando para esquilmar lo que nos corresponde, que es un salario digno. Este debe calificar, según la Constitución, que alcance para todos los gastos del universitario, del maestro y del servidor público. En esta oportunidad le pagaron un bono al personal activo y el personal jubilado está cobrando hoy un bono mucho menor en cantidad monetaria, no es justo, ellos también trabajan por nuestra universidad”, expresó el rector.

Con respecto al presupuesto universitario, Bonucci indicó que la ULA recibe solo 328 bolívares al mes para las dependencias. Un monto irrisorio debido a que solo representa el 2% de lo que requiere la casa de estudio. “¿Se imaginan ustedes una facultad trabajando con 328 bolívares al mes?. Eso lo que está demostrando es la incomprensión no solo para el sector educativo, también para el sector público”, dijo Bonucci.

 

Maestros denuncian mentira del Ministerio

La coordinadora de la Coalición intergremial del Magisterio, Lic. Zoraida Durán denunció que los maestros no sabían que la ministra de Educación, Yelitze Santaella, venía al estado Mérida.

Lea también

Mérida | Instituto de Bibliotecas instala segunda Bienal de Literatura Infantil y Juvenil 

Mérida | Instituto de Bibliotecas instala segunda Bienal de Literatura Infantil y Juvenil 

16/05/2025
Fiscal Tarek William Saab expone en Mérida sobre protección para infancia y juventud

Fiscal Tarek William Saab expone en Mérida sobre protección para infancia y juventud

15/05/2025
Mérida | Arnaldo Sánchez reafirma su compromiso con la educación universitaria

Mérida | Arnaldo Sánchez reafirma su compromiso con la educación universitaria

13/05/2025
Simón Figueroa: Simulacro electoral refuerza la participación ciudadana

Simón Figueroa: Simulacro electoral refuerza la participación ciudadana

12/05/2025

También informó que los directores y subdirectores de las instituciones académicas fueron engañados para asistir al evento con Santaella. Aseguró que a los directivos se les comentó solo de una reunión con los jefes de la Zona Educativa.

“Ayer estuvo la ministra en el estado Mérida y entró por la puerta de atrás porque nadie sabía que estaba en Mérida. Nos enteramos a las 11 de la mañana. Convocaron a los directores y supervisores engañados a una reunión con el jefe de zona y resultó que apareció la ministra. Esa es la realidad de ellos”, finalizó la docente.

 

Sindicato de Salud de Mérida

Miriam Cala, coordinadora del bloque gremial sindical de salud, aseguró que el Hospital Universitario de Los Andes, primer centro de atención hospitalaria de la región, y la red de ambulatorios de Mérida no tienen cómo trabajar. Además, los trabajadores no tienen como trasladarse hasta sus lugares de trabajo.

“Todos los gremios profesionales seguiremos en la calle diciéndole ¡ya basta! al gobierno nacional. No es justo que nos quieran pagar con miseria. Nosotros seguiremos luchando por una Venezuela libre y mejor calidad de vida”, comentó.

 

 

 

 

 

Fuente: Noticias Todos Ahora 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: Alianza de MediosMarcha docentesMéridaProtesta de educadores
Siguiente
Walter Márquez advierte que población de Delicias está en riesgo de deslizarse al río Táchira

Walter Márquez advierte que población de Delicias está en riesgo de deslizarse al río Táchira

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales