• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 7 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Marcha del silencio y el luto magisterial

por Héctor Rafael Briceño
16/02/2019
Reading Time: 2 mins read
Trabajadores magisteriales protestaron acostados en céntrica calle de Boconó

Trabajadores magisteriales protestaron acostados en céntrica calle de Boconó

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Una acción sindical, poco común, organizaron los trabajadores de la educación en el municipio Boconó, cuando trajeados de negro comenzaron “La marcha del silencio y el luto” la cual partió desde la Plazoleta El Carmen y al recorrer varias calles, frente a la plaza Bolívar y el Santuario Diocesano San Alejo se acostaron decúbito dorsal (Boca arriba) en plena calle y total silencio, como protesta y símbolo de cómo se encuentran ante la violación contractual.
Conversamos con el Prof. Rubén Rosario, Coordinador municipal de la Coalición Sindical Magisterial, quien nos dijo: Este día estamos dando a conocer al pueblo en general, que nuestra acción sindical, hoy con La Marcha del Silencio y el luto, es como protesta frente al silencio que a mantenido el gobierno nacional, luego del secuestro de la Convención Colectiva que el Presidente de la República hizo desde agosto del 2018 a los trabajadores del país que nos regimos por la referida convención. Una vez más, estamos en la calle con el magisterio, dando una lucha pacífica y exigiendo el cumplimiento al gobierno nacional porque mientras no nos cumplan, tampoco vamos a concluir en nuestras acciones sindicales, las cuales proseguirán hasta tanto el gobierno nacional no se digne en colocarnos nuestro tabulador porque el que nos asignaron es de: Hambre, miseria y lágrimas.
Sabemos que estamos en la recta final de un conflicto que tiene que decidirse en los próximos días y repito, exigimos a las Federaciones Nacionales en nombre de los sindicatos que les estamos apoyando, porque también estamos muy conscientes, que de esas 9 Federaciones, 8 están resteadas con este conflicto para que el gobierno le cumpla al magisterio y vuelva la paz que nosotros también deseamos a nivel escolar.

 

Dios está conmigo y nadie contra mí
Prof. Rubén Rosario, Acciones sindicales continuarán hasta que sea necesario

Lea también

Valentina Sandoval: soberana de las quincuagésimas ferias de la Virgen del Carmen de Sucre

Valentina Sandoval: soberana de las quincuagésimas ferias de la Virgen del Carmen de Sucre

06/07/2025
Parroquia Nuestra Señora del Carmen de Valera inicia novena en honor a su patrona

Parroquia Nuestra Señora del Carmen de Valera inicia novena en honor a su patrona

06/07/2025
José Gregorio Hernández, Consideraciones Interpretativas entre la Historia y la Ficción | Por: Libertad León González

 Don Mario Briceño-Iragorry, 67 años de su legado | Por: Libertad León González

06/07/2025
El Decreto de Guerra a Muerte en el peregrinaje de la Segunda República | Por Pedro Frailán  

El Decreto de Guerra a Muerte en el peregrinaje de la Segunda República | Por Pedro Frailán  

06/07/2025
Tags: BoconóMaestrosProtestaTrujillo
Siguiente
Rincón de la Suerte

Rincón de la Suerte

Publicidad

Última hora

El mágico encuentro con la Madre García | Por: Carolina Jaimes Branger

Valentina Sandoval: soberana de las quincuagésimas ferias de la Virgen del Carmen de Sucre

Parroquia Nuestra Señora del Carmen de Valera inicia novena en honor a su patrona

 Don Mario Briceño-Iragorry, 67 años de su legado | Por: Libertad León González

El Decreto de Guerra a Muerte en el peregrinaje de la Segunda República | Por Pedro Frailán  

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales