• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 7 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Maradona, Riquelme, Saviola y Messi: los «históricos» de Argentina sub’20

por Agencia EFE
19/05/2023
Reading Time: 3 mins read
Foto de archivo del jugador argentino Lionel Messi. EFE/EPA/TERESA SUAREZ

Foto de archivo del jugador argentino Lionel Messi. EFE/EPA/TERESA SUAREZ

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Buenos Aires, 19 may (EFE).- Diego Armando Maradona, Juan Román Riquelme, Javier Saviola y Lionel Messi comparten algo más que su brillantez como futbolistas: los cuatro lideraron a sus respectivas selecciones argentinas en los Mundiales sub’20, contribuyendo al dominio del país suramericano en esta categoría.

Desde la creación del torneo allá por 1977, Argentina se proclamó campeona de la Copa del Mundo sub’20 en seis ocasiones: Japón 1979, Catar 1995, Malasia 1997, Argentina 2001, Países Bajos 2005 y Canadá 2007, al tiempo que fue subcampeona en México 1983 y cuarta en Emiratos Árabes Unidos 2003.

Estos galardones convierten a la Albiceleste en la selección más laureada en la historia de esta competición, situándose por encima de los cinco títulos conquistados por Brasil (1983, 1985, 1993, 2003 y 2011) y las dos copas de Portugal (1989 y 1991).

Durante estas últimas cinco décadas, la selección sub’20 ha alumbrado a decenas de talentos, además de los ya mencionados, como Pablo Aimar, Fernando Cavenaghi o Sergio ‘Kun’ Agüero, entre muchos otros.

PRIMEROS ÉXITOS CON MARADONA

Después de no participar en el primer Mundial sub’20 (Túnez 1977), Argentina hizo su debut en este torneo en Japón 1979: bajo la batuta de César Luis Menotti, quien había conquistado la primera Copa del Mundo de la selección mayor un año antes, este equipo alzó el máximo título juvenil tras imponerse por 3-1 a la Unión Soviética.

Uno de los goleadores de ese partido fue, precisamente, Diego Armando Maradona, segundo máximo artillero de ese certamen (6 goles, dos menos que su compatriota Ramón Díaz) y ganador del Balón de Oro de la competición.

De hecho, Maradona continúa siendo, hoy día, el primer goleador histórico de la sub’20 con 14 goles en 25 partidos, los mismos que Lionel Messi, quien anotó 14 tantos en 18 encuentros durante su etapa en esta categoría.

LA ERA PEKERMAN

Tras una larga travesía por el desierto, que incluyó la no clasificación para dos Mundiales (Unión Soviética 1985 y Chile 1987) y una inhabilitación por dos años tras los incidentes ocurridos en el Mundial de Portugal 1991, la selección argentina sub’20 se reconcilió con la gloria gracias a la llegada de José Pekerman.

El técnico entrerriano marcó una época en la sub’20: con tres Mundiales (1995, 1997 y 2001) y dos Sudamericanos (1997 y 1999), Pekerman es, con diferencia, el entrenador más exitoso en la historia de la Albiceleste juvenil.

A lo largo de sus ocho años como seleccionador, Pekerman vio pasar talentos que se convirtieron en ídolos de la selección mayor: el equipo de 1997, por ejemplo, estaba integrado por jugadores como Lionel Scaloni, Walter Samuel y Pablo Aimar, quienes lideraron desde el banquillo al equipo que conquistó el último Mundial de Qatar 2022.

Considerado un estadista del fútbol, Pekerman también contribuyó a formar futbolistas excelsos, como fueron los casos de Juan Román Riquelme, Esteban Cambiasso, Leonardo Ponzio o Javier Saviola; este último, además, es el máximo goleador en los Mundiales sub’20 de la Albiceleste, con once dianas en Argentina 2001.

GENERACIÓN DORADA

La marcha de Pekerman en 2002 no mermó el buen hacer de la Argentina sub’20: el combinado juvenil conquistó otros dos Mundiales, en 2005 y 2007, gracias a una generación casi irrepetible.

El conjunto que alzó el título en Países Bajos 2005 contaba en su plantilla nada menos que con Lionel Messi (‘pichichi’ del torneo, con seis tantos, dos de ellos en la final ante Nigeria), Sergio Agüero, Pablo Zabaleta, Ezequiel Garay y Lucas Biglia, integrantes del equipo que también llegaría, nueve años después, a la final del Mundial (absoluto) de Brasil 2014.

Dos años después, Argentina ganó el Mundial sub’20 de Canadá 2007 con Ángel di María, Sergio Romero, Alejandro ‘Papu’ Gómez, Éver Banega o, de nuevo, ‘el Kun’, quien marcó seis goles en ese certamen.

Y aunque, desde entonces, la sub’20 no ha pasado de los cuartos de final de un Mundial (en Colombia 2011), sí ha servido para formar a jugadores hoy consolidados, entre ellos Nicolás Tagliafico, Erik Lamela (ambos en el Mundial de 2011), Ángel Correa (2015), Lisandro Martínez y Lautaro Martínez (2017).

RELEVOS GENERACIONALES

Dieciséis años después del último título mundialista, la actual selección sub’20 dirigida por Javier Mascherano tendrá ante sí, tras el fracaso de caer en la primera ronda del Sudamericano de la categoría, la oportunidad de agigantar la leyenda del combinado juvenil ante su público.

Para conseguirlo, futbolistas como Máximo Perrone, Luka Romero o Valentín Barco deberán demostrar que son dignos representantes de un escudo que, al menos en los Mundiales sub’20, tiene más historia que ningún otro.

 

 

 

 

Lea también

PSG-Real Madrid y Fluminense-Chelsea, semifinales del Mundial de Clubes

PSG-Real Madrid y Fluminense-Chelsea, semifinales del Mundial de Clubes

05/07/2025
Georges Elarba: «Venimos a no defraudar a la afición y llevar al Trujillanos a la primera división»

Georges Elarba: «Venimos a no defraudar a la afición y llevar al Trujillanos a la primera división»

04/07/2025
Rodrigo Riquelme, del salto de 2023 a la caída de 2025

Rodrigo Riquelme, del salto de 2023 a la caída de 2025

04/07/2025
Nico Williams renueva con el Athletic hasta 2035

Nico Williams renueva con el Athletic hasta 2035

04/07/2025

 

 

 

 

.

Tags: DeportesFútbol
Siguiente
El Gobierno de Venezuela invita a editoriales de Irán a participar en la Feria del Libro

El Gobierno de Venezuela invita a editoriales de Irán a participar en la Feria del Libro

Publicidad

Última hora

El mágico encuentro con la Madre García | Por: Carolina Jaimes Branger

Valentina Sandoval: soberana de las quincuagésimas ferias de la Virgen del Carmen de Sucre

Parroquia Nuestra Señora del Carmen de Valera inicia novena en honor a su patrona

 Don Mario Briceño-Iragorry, 67 años de su legado | Por: Libertad León González

El Decreto de Guerra a Muerte en el peregrinaje de la Segunda República | Por Pedro Frailán  

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales