• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 16 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Maradona: La muerte de una estrella

por Redacción Web
26/11/2020
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

A pesar de las diferencias por nuestra querida y lastimada Venezuela, estamos simplemente consternados…   Porque ha fallecido —el 25/11/2020, en Tigre, Argentina— una persona que seguirá —no obstante su ausencia— enalteciendo el fútbol mundial.  Y cómo olvidar todos los momentos y suspensos que con las habilidades del campeón nos sentimos liberados y redimidos  principalmente de la hegemonía brasileña.

Hoy millones y millones lloran tiernamente a El Pibe de Oro —Diego Armando Maradona—  maravilla incomparable del balompié, latente espíritu de céspedes y graderías, de estadios vocingleros repletos de exclamaciones y gritos de la fanaticada futbolística….  Gool, gooooool…

Goooooool….

Maradona, desde su querido Club Atlético Boca Juniors —génesis de su carrera profesional—, fue un navegante de gramas y esféricas que fijó el rumbo de la muchachada suramericana hacia el éxito deportivo, fue, además de ejemplo en la realización de sueños y quimeras, el gran consuelo  del sufrimiento juvenil y de las vicisitudes ocasionadas por gobiernos militares del territorio austral.  Fue el prototipo del recio fútbol del gaucho y de la pampa;   y por supuesto, ha sido parte de nuestras alegrías y emociones.  Y sí, comparte esta singularidad con la pléyade de estrellas suramericanas que han hecho de nuestra gran región un subcontinente exportador de talentos futbolísticos que colman los grandes clubes del mundo, preferentemente europeos.

El fútbol ha sido la identidad más relevante de este lugar de América. Es una potencialidad que llena corazones. Ahora cada país americano tiene más posibilidades y están ascendiendo a la cumbre de sus principales mentores:  Brasil, Uruguay y Argentina.  Pero entre tantas estrellas globales con una luz más intensa brillan dos:  Pelé y Maradona.  Son las dos caras de una misma moneda que le pertenece a la gloria del Futbol mundial;  y por supuesto, orgullo y aliciente de Sudamérica, su tierra.

Maradona fue un rebelde dentro del esquema organizacional del fútbol argentino y mundial,  episodios que ya había superado, tanto con la AFA como con la FIFA.  Empero, disfrutó de grandes eventos que lo encumbraron aún más en su carrera y fama:  con el Mundial de 1986 —en México—cuando Argentina con él a la cabeza se hizo de la segunda estrella mundial  en sus insignias;  también obteniendo el reconocimiento por parte de la FIFA de ser —en conjunto con el Rey Pelé—   los mejores futbolistas del mundo, bajo la  denominación del Jugador del Siglo de la FIFA, galardón creado por el máximo organismo mundial para determinar quién era el mejor jugador de fútbol del siglo XX, el importante premio y distinción se llevó a cabo en la Gala Anual de la FIFA en la ciudad eterna —Roma—  el 11 de diciembre de 2000.   Maradona ganó el Premio basado en encuesta virtual e Internet;  también le correspondió ser el Director Técnico de la Selección Argentina que compitió en el campeonato mundial celebrado en Sudáfrica entre junio y julio del 2010.

Reconocer ese magnífico talento, que para muchos tal vez colida o contradice  la vida apasionada, atormentada, y contradictoria del genio del balón que nos ocupa —dentro de un cuadro de valores culturales y políticos actuales—, es simplemente ser justos, en contribución de esa gran empresa deportiva que enaltece y beneficia nuestros progresos humanos de superación, organización y calidad de vida.

Lea también

El hito histórico del 23 de enero  | Por: David Uzcátegui

Vinotinto, símbolo de unión y esperanza | Por: David Uzcátegui

16/09/2025
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

Claro y Raspao | PROPUESTAS AL CONSEJO NACIONAL ELECTORAL | Por: Conrado Pérez

15/09/2025
LA PAZ Y LA GUERRA | Por: Francisco González Cruz

MARIO BRICEÑO IRAGORRY Y LOS DESAFÍOS PENDIENTES | Por: Francisco González Cruz

15/09/2025
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

Charles Kirk y la Segunda Enmienda | Por: Carolina Jaimes Branger

15/09/2025

En las exequias ha habido  desmanes y descontroles propios del deceso de un ídolo y de una hinchada y hermandad que desahoga de algún modo su dolor por la pérdida de su estrella, de su arte y deporte más querido: el fútbol. Reconozcamos su su importantísimo legado, y que la Providencia se ocupe, como solo Él podría, de su alma.

Luis A. Villarreal P.

Tags: argentinaFútbolmaradona
Siguiente
Cuadrilla de Corpoelec instaló transformador en el sector Mitimbís de Trujillo

Cuadrilla de Corpoelec instaló transformador en el sector Mitimbís de Trujillo

Publicidad

Última hora

YouTube prevé que en menos de dos años haya un youtuber de IA tan popular como MrBeast

FIFA repartirá 355 millones$ entre todos los clubes que cedan jugadores al Mundial 2026

Trump aplaza por tres meses el veto a TikTok en EE.UU. tras el acuerdo con China

Colombia otorga la ciudadanía al exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas

Adiós a Robert Redford, el revolucionario del cine independiente

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales