• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 8 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Manuel Rivero: «el voto es un arma poderosa»

por Cecilia Menghini
02/10/2017
Reading Time: 2 mins read
Rivero "el próximo 15 de octubre salgamos todos a votar"

Rivero "el próximo 15 de octubre salgamos todos a votar"

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El mayor reto que tiene la alternativa democrática en estas dos semanas previas a las elecciones regionales es motivar a los ciudadanos a hacer el mayor ejercicio de soberanía popular, la manifestación de la voluntad de cambio a través del sufragio, del voto. Así lo señaló Manuel Rivero, secretario general del partido Socialcristiano –Copei, en el estado Trujillo.

De acuerdo al dirigente copeyano, hay muchas razones por las cuales la gente tiene dudas sobre la efectividad del voto, o de que se respete la voluntad de los electores, y que tienen al argumento que los propios dirigentes, en un mal ejercicio de comunicación política le han dado a la ciudadanía.

Manifiesta Rivero, que se escucha en la calle que “el gobierno no sale con votos”, percepción que han adquirido producto del mensaje de algunos personajes, que de forma recurrente han hecho llamados a la abstención. Pero esa no es la realidad. La verdad, es que cuando la voluntad de cambio de los ciudadanos se expresa masivamente a través del voto, las fuerzas democráticas del país salen ganando, y con ello se acerca más la posibilidad de cambio, tal como sucedió el 6 de diciembre del año 2015.

Destacó Rivero que el voto es el arma más poderosa y más efectiva que tienen los ciudadanos para cambiar el rumbo del país. En los últimos meses hubo importantes manifestaciones y protestas en la calle, y a la luz de los resultados, podemos decir que aunque hubo importantes avances, ninguna de esas manifestaciones pudo lograr cambio en el gobierno. Con el voto sí hemos logrado avances y cambios en los poderes del estado, es por ello que podemos decir que para lograr el cambio en el país, el voto no tiene sustituto.

Finaliza Manuel Rivero haciendo un llamado a quienes aún dudan sobre la fuerza del voto, y promueven la abstención como mecanismo de protesta; “les pedimos que rectifiquen su posición, o que por lo menos se detengan a cuestionarse ¿A dónde nos ha llevado la abstención, qué hemos ganado al abstenernos?

El llamado – dijo- es para apelar a nuestra tradición republicana y democrática, que el próximo 15 de octubre salgan todos a votar por los candidatos de la alternativa democrática para el cambio.

Lea también

Rodrigo Paz pide a sus seguidores cuidar el voto en la segunda vuelta electoral en Bolivia

Rodrigo Paz pide a sus seguidores cuidar el voto en la segunda vuelta electoral en Bolivia

01/10/2025
Ramos Allup y Bernabé Gutiérrez no representan al AD histórico y sus bases

Ramos Allup y Bernabé Gutiérrez no representan al AD histórico y sus bases

17/09/2025
Evo Morales dice que no promoverá el voto nulo en la segunda vuelta en Bolivia

Evo Morales dice que no promoverá el voto nulo en la segunda vuelta en Bolivia

08/09/2025
El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

03/09/2025
Tags: armaCopeiVoto
Siguiente
Táchira sumó cuatro medallas en Nacional Adulto y Juvenil de Atletismo

Táchira sumó cuatro medallas en Nacional Adulto y Juvenil de Atletismo

Publicidad

Última hora

Memoria Cultural | «Los Desafíos del Presente» La Tierra del Vals (V)

Transportistas de línea Valera-Isnotú-Betijoque se preparan para la canonización de José Gregorio Hernández

Gobierno ecuatoriano denuncia presunto intento de asesinato a Noboa en ataque a caravana presidencial

Fundanica Zulia convoca a primeras reuniones del voluntariado para el “Potazo de Calle 2025”

EE UU aplica drástica restricción a la solicitud de visas de no inmigrante

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales