• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 22 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Manuel Rivero: no hay que elevar las expectativas que la realidad política impide alcanzar

por Alexander González
10/09/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte
En la opinión del dirigente de Cori, el extremismo opositor ha oxigenado al gobierno. «Así como no podemos negar figuras extremistas en el chavismo como la de Diosdado Cabello, también las hay en la oposición, que como los números no les favorece dicen: no hay condiciones»
El dirigente regional del partido Social Cristiano Copei, Manuel Rivero, afirma que desde hace mucho tiempo han invitado a la dirigencia partidista a que no «tenerla en una montaña rusa de emociones», donde las elevadas expectativas no pueden ser alcanzadas por la realidad política.
«Elevar la expectativa eleva tu liderazgo, pero al no cumplir lleva a la frustración porque lo que prometiste no lo cumpliste (…) el liderazgo de Guaidó tiene algo de este condimento», sostuvo Rivero en su participación en el programa #ConAlexander que transmite la www.z89fm.com en alianza con ULA fm 97.9fm.
El dirigente del partido verde enfatizó que el liderazgo de Guaidó es indiscutible, pero ha bajado el nivel de expectativa. «Es necesaria una propuesta factible acorde con la realidad política, hay que cambiar el factor de las propuestas: primero con la mayor cantidad de garantías (condiciones óptimas no habrán) debemos ir a elecciones porque el 80% lo quiere hacer, al ganar los factores democráticos cesará la usurpación y de allí emergerá el gobierno de transición que debe ser unitario».
Para Rivero, el extremismo opositor ha oxigenado al gobierno. «Así como no podemos negar figuras extremistas en el chavismo como la de Diosdado Cabello, también las hay en la oposición, que como los números no les favorece dicen: no hay condiciones».
Insiste que para construir una unidad verdadera, seria y confiable, hay que estimular el voto. «A la abstención del 20 de mayo no le pusieron la banda presidencial, porque en esa oportunidad quien ganó fue la abstención (…) los votos no los cuenta Tibisay en Caracas, los votos se cuentan en las mesas de votación, si usted ha sido testigo de mesa sabe que es así, hay que hablar claro en eso (…) hay que poner los intereses del país por encima de los que tienen los partidos, los intereses de cada grupo para acceder al poder deben colocarse a un lado para buscar el bienestar de los ciudadanos».

Lea también

Ramos Allup y Bernabé Gutiérrez no representan al AD histórico y sus bases

Ramos Allup y Bernabé Gutiérrez no representan al AD histórico y sus bases

17/09/2025
Evo Morales dice que no promoverá el voto nulo en la segunda vuelta en Bolivia

Evo Morales dice que no promoverá el voto nulo en la segunda vuelta en Bolivia

08/09/2025
El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

03/09/2025
La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

28/08/2025
Tags: CopeiOposiciónPolítica
Siguiente
Reparación de electrodomésticos oportunidad para abaratar costos

Reparación de electrodomésticos oportunidad para abaratar costos

Publicidad

Última hora

¿Por qué parece que la maldad siempre gana? | Por: Carolina Jaimes Branger 

Claro y Raspao | CONSEJO NACIONAL POR LA SOBERANÍA Y LA PAZ | Por: Conrado Pérez

Capital Social | Confianza organizacional integral: social, interpersonal y funcional | Por José María Rodríguez

SAN JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ Y LA VENEZUELA POSIBLE | Por: Francisco González Cruz

Fans de K-Pop celebran el nuevo disco de Twice en el Parque Los Ilustres

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales