• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 8 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Manuel Rivero: El regreso a las aulas no se resuelve con discursos

por Eduardo Viloria
06/03/2021
Reading Time: 2 mins read
Manuel Rivero, imposible hablar del regreso a clases.

Manuel Rivero, imposible hablar del regreso a clases.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Manuel Rivero, identificado como luchador gremial a favor de los educadores de la región, dijo ayer que el regreso a las aulas de nuestros niños y educadores, no es tema que se resuelve como lo creen los señores del gobierno a punta de discursos y demagogia barata, como están acostumbrados a responder y presuntamente resolver los problemas que aquejan al país, redimensionados en el llamado gobierno revolucionario.

Este es un gobierno despegado de la realidad del país y lejos de traer soluciones, lo que hacen es agravar la crisis que castiga a los venezolanos, crisis que no se resuelve con la persecución a docentes y aplicación de  medidas coercitivas, suspensión de sueldos, y otras decisiones  totalmente ilegales que violan los derechos humanos.

Una de esas promesas del gobierno que hemos escuchado se refiere a  la llegada de miles de dosis de vacunas contra el Covid 19, suponiendo quien escucha esto que antes del regreso a clases se debe realizar  una jornada de vacunación a docentes y alumnos, como lo desean precisamente, docentes, alumnos,  padres y representantes.

En cuanto a la infraestructura de ciertas instituciones escolares, tras más de un año de ausencia en las aulas de clases, es necesario se implemente un proceso de recuperación de la planta física de las escuelas y sus servicios, estando contentos todos los que tienen que ver con la educación, que no se puede volver a las aulas hasta tanto no existan condiciones sanitarias, entre esta la imprescindible, que las escuelas cuenten con agua.

Se debe garantizar además, añadió Manuel Rivero la dotación de cubre bocas, para alumnos, docentes, personal administrativo y obrero, pues de no ser así seria convertir las escuelas en focos de contagio, atención que debe ir mas allá del espacio físico de la escuela, atender a cada familia de cada niño y de cada docente.

Y algo muy importante, la dignificación del salario de los docentes, partiendo desde un punto la reivindicación de los derechos económicos establecidos en la Contratación Colectiva vigente, pues en los actuales momentos el gobierno mantiene  una deuda con el magisterio que alcanza al 280 por ciento por concepto de aumentos de salarios, establecidos en la Convención Colectiva que he señalado, resultando fantasiosa la expresión del ejecutivo nacional y especialmente de funcionarios educacionales, de exigirle a los docentes que compren sus implementos de bioseguridad , cuando la realidad es que el salario que perciben por su labor, no alcanza para costear los pasajes, menos para tener una buena alimentación para sí mismo y para su núcleo familiar.

Sin esas condiciones, precisó Manuel Rivero, en materias de seguridad y salarial, los maestros del país están inhabilitados por el patrono para poder ejercer la labor docente, es la verdad que no quiere reconocer el gobierno, cuando señala que esta próximo el regreso a clases, ideas de la Venezuela inexistente en la realidad, concluyo MR.

Lea también

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

08/05/2025
La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

08/05/2025
Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

08/05/2025
Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

08/05/2025
Tags: DocentesMagisterioManuel RiveroPandemiaRegreso a ClasesTrujillo
Siguiente
La Conmebol suspende la doble fecha en marzo de sus eliminatorias para Catar

La Conmebol suspende la doble fecha en marzo de sus eliminatorias para Catar

Publicidad

Última hora

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Don Bosco “se mantiene invicto”  en el Apertura 2025 del fútbol súper máster

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales