• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 14 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Manuel Rivero a dirigentes del G4: castigando más a la gente no se van a lograr los cambios políticos

El dirigente político regional pidió un acto de reflexión y rectificación. En su opinión el agravamiento de la situación de las familias por las sanciones económicas es alto

por Alexander González
27/08/2020
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte
El dirigente del recién creado partido político Unión y Progreso, Manuel Rivero, pidió al liderazgo nacional y regional del G4 (PJ, VP, AD y UNT) y al propio Juan Guaidó un acto de reflexión y responsabilidad con la gente.
«Ya en los Andes desde hace tiempo enfrentamos apagones diario de más de 16 horas. Les ofrezco disculpas si pedirles hacer un momento de reflexión les resulta molesto, no me llamen alacrán o colaboracionista por eso».
El ex militante del partido Copei sostiene que cree tener la responsabilidad de decirles algo – que a su criterio – ignoran los dirigentes del G4 en la capital del país.
«En los Andes la generación eléctrica depende de las las plantas hidroeléctricas Páez, La Vueltosa y San Agatón, las que lamentablemente no funcionan por culpa de la desidia, de la corrupción roja que acabó con el país. Aquí medio sobreviven las termoeléctricas, como la Don Luis Zambrano, en Mérida, que lleva energía al cordón andino; y la Termobarrancas, en Barinas.
El declarante puntualizó que si se siguen promoviendo más sanciones, y deja de llegar gasoil al país, no sólo se paraliza el poco transporte público y de alimentos que se mueve a gasoil, sino que parte importante de la población se quedará sin energía eléctrica, sin servicio telefónico, sin internet, sin combustible para prender los fogones en los que – por falta de gas doméstico – se está cocinando.
Es por ello que fue enfático con el G4 y Juan Guaidó: «no es castigando más a la gente como se van a lograr los cambios políticos. Reflexionen, rectifiquen, el agravamiento de la situación de las familias por las sanciones económicas es alto».
En la opinión de Rivero, la radicalización de las sanciones, que no llegue gasoil al país, nos pondría a los andinos a sufrir «de forma incalculable».
Por: Alexander González
@AlexGonzalezDigital

Lea también

Tras elecciones municipales PCV cuenta con cuatro concejales en el estado Trujillo

Tras elecciones municipales PCV cuenta con cuatro concejales en el estado Trujillo

12/08/2025
MAS: Rechazamos injerencia de EE.UU. en asuntos internos

MAS: Rechazamos injerencia de EE.UU. en asuntos internos

11/08/2025
PCV reafirma su compromiso revolucionarios al conmemorar 88 años de su primera conferencia nacional

PCV reafirma su compromiso revolucionarios al conmemorar 88 años de su primera conferencia nacional

08/08/2025
Chavismo reitera que hay una «nueva oposición» y dice que quien no la vea está equivocado

Chavismo reitera que hay una «nueva oposición» y dice que quien no la vea está equivocado

04/08/2025
Tags: CopeiG4Manuel RiveroPolíticaTrujillo
Siguiente
Banco Bicentenario cerró agencias en Boconó y Campo Elías

Banco Bicentenario cerró agencias en Boconó y Campo Elías

Publicidad

Última hora

Colombia despidió a Miguel Uribe Turbay en una plaza de Bolívar silenciada por el luto

Trujillo | Alcaldía de Sucre continúa con mantenimiento de vialidad y servicios públicos en las parroquias

El Congreso de Colombia pide justicia y reconciliación en despedida a senador Uribe Turbay

OVP considera como «grilletes invisibles» la excarcelación de Martha Grajales

Zelenski dice que espera un alto al fuego de la reunión Trump-Putin del viernes en Alaska

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales