• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 25 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Manuel Aguilar Parilli: crisis de la salud en Venezuela tiene responsables

por Douglas Abreu
25/06/2019
Reading Time: 2 mins read
Manuel Aguilar Parilli, representante nacional de Primero Justicia sector salud

Manuel Aguilar Parilli, representante nacional de Primero Justicia sector salud

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

La actual crisis de la salud en Venezuela tiene responsables, no es otro que la ineficiencia, la ineficacia y la corrupción manifiesta en el manejo del sistema de administración de políticas públicas en esta materia, por parte de modelo político autodenominado del siglo XXI y que tiene padeciendo a los venezolanos su fracaso contundente.

Esta es la apreciación del doctor Manuel Aguilar Parilli, especialista en salud pública y además funge, como secretario general del partido Primero Justicia en el estado Trujillo y representante del sector salud en el área gremial de esta organización partidista a nivel nacional, según nota de prensa suscrita por Félix E. Maldonado.

“He tenido la posibilidad en el ejercicio de mi profesión, visitar varios centros de salud en Caracas en otras regiones del occidente y centro del país y la situación es la misma, no hay diferencia, esto infiere que es una política errada en el tema de los manejos de insumos, medicinas y mantenimiento de los centros de salud”, destaca en galeno trujillano.

“En los últimos días se ha aflorado ante la opinión pública nacional lo grave de la situación, con lo ocurrido en el hospital J.M. de los Ríos en la capital de la República, específicamente con los trasplantes de médula en niños, que reportó la muerte de 7 menores, esto por una parte, tomando en cuenta que otros 3.500 pacientes en distintas especialidades se encuentran en riesgo por falta de insumos, inmunosupresores y otros aspectos médicos necesarios para salvarles la vida”, refiere Manuel Aguilar Parilli, representante gremial de Primero Justicia a nivel nacional en el sector salud.
El país y los venezolanos, no pueden continuar en este esquema perverso de manejo de la vida y la salud, es necesario un cambio profundo y sistemático, por ello es indispensable la incorporación de los profesionales en el área médica y de salud pública para generar las soluciones, que no son otras que mecanismos modernos y adaptados a las nuevas tecnologías, que permitan una recuperación a muy corto plazo el sistema de salud venezolano, precisa Manuel Aguilar Parilli.

Finalmente, el doctor Manuel Aguilar Parilli, expuso que es necesario retomar y modernizar el esquema de salud pública venezolana, que se forjó por muchos años, con el aporte de profesionales en distintas áreas y que logró erradicar con el aval de Organización Mundial de la Salud (OMS), enfermedades endémicas como la malaria y esquemas de prevención que mejoró la calidad de vida del venezolano en altos estándares, una importante nivel en atención primaria y la construcción y equipamiento de hospitales a lo largo del territorio nacional. DA

Lea también

Rodrigo Paz dice que Bolivia recuperará paso a paso su escenario internacional

Rodrigo Paz dice que Bolivia recuperará paso a paso su escenario internacional

20/10/2025
Boluarte acepta su destitución y abandona palacio presidencial sin destino conocido

Boluarte acepta su destitución y abandona palacio presidencial sin destino conocido

10/10/2025
José Jerí, el inesperado nuevo presidente de Perú

José Jerí, el inesperado nuevo presidente de Perú

10/10/2025
Rodrigo Paz pide a sus seguidores cuidar el voto en la segunda vuelta electoral en Bolivia

Rodrigo Paz pide a sus seguidores cuidar el voto en la segunda vuelta electoral en Bolivia

01/10/2025

 

Fuente: Douglas Abreu
Tags: OposiciónPolíticaSaludTrujillo
Siguiente
En Carvajal choque deja dos personas lesionadas

En Carvajal choque deja dos personas lesionadas

Publicidad

Última hora

Ateneo de Valera y Banco Sofitasa invitan a la presentación del libro “Historia de la Palabra Gocho en Venezuela”

David Bisbal inaugura por sorpresa el ‘Tren de la Navidad’ de Metro de Madrid

Codere impulsa su presencia digital y apuesta por el mercado online italiano

Escuela Máximo Saavedra de San Rafael cumple 80 años

El Vaticano publica un documento defendiendo la monogamia ante los divorcios y el poliamor

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales