• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 6 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Maldonado: “Es una burla para el trabajador el aumento anunciado”

por Gabriela Rangel
02/11/2017
Reading Time: 2 mins read
Consideran que el Gobierno se burla de todos los empleados dependientes de un sueldo mínimo. /Foto: María Gabriela Rangel

Consideran que el Gobierno se burla de todos los empleados dependientes de un sueldo mínimo. /Foto: María Gabriela Rangel

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Como una burla para el bolsillo de los venezolanos, calificó el presidente encargado del Sindicato de los Trabajadores del estado Táchira, Orlando Maldonado, el aumento de sueldo del 30% anunciado el día de ayer por el presidente de la República, Nicolás Maduro.

Indicó que con dicho incremento no se pueden cubrir las necesidades básicas de una familia, y se preguntó qué trabajador puede comer 3 veces al día con un poco más de 9 mil bolívares, que fue en lo que quedó ubicado el bono de alimentación.

“Hace un mes, exactamente un mes, un kilo de carne costaba 16 mil bolívares; hoy vale entre 40 y 60, y el aumento del salario es del 30%, y el ticket queda en 9 mil 300 diarios, ¿Quién puede comer con eso y además alimentar a la familia? Esto más que un aumento, es una burla al trabajador, al hogar y al pueblo que vive de un  salario mínimo, esto no puede ser así”, lamentó.

Considera Maldonado que por muy mínimo que fuera el aumento, el bono alimenticio debía quedar en más de 500 mil bolívares y eso para sostener una familia de 3 integrantes, y el salario debía ser de más del 100%.

Indicó que con el actual salario, el trabajador no puede cubrir las necesidades de educación, salud y vivienda, como lo más básico para una familia, lo cual entristece al sector que día a día sale en búsqueda de un mejor futuro.

“No es que no necesitamos los aumentos; no, sí los necesitamos; pero que saquen bien las cuentas, que miren la capacidad de ingreso que tiene un trabajador con 6 mil bolívares de salario y 9 mil de alimentación, no alcanza para cubrir las necesidades de la familia y llevar los alimentos a la casa. No se puede sacar adelante a la familia con un salario tan miserable”.

Pidió que las autoridades antes de subir el sueldo para reírse del trabajador, calculen cuánto cuesta un alquiler, medicinas y alimentos para que tengan una idea clara de los gastos básicos y “no sigan engañando” al pueblo.

Lea también

Fedecámaras: El reinicio de las operaciones de Chevron abre nueva dinámica económica en Venezuela

Fedecámaras: El reinicio de las operaciones de Chevron abre nueva dinámica económica en Venezuela

05/08/2025
En Venezuela se registraron 18 violaciones a la libertad de expresión en julio, según ONG

En Venezuela se registraron 18 violaciones a la libertad de expresión en julio, según ONG

05/08/2025
Lady Gaga lidera las nominaciones a los Premios MTV MVAs que se otorgarán en septiembre

Lady Gaga lidera las nominaciones a los Premios MTV MVAs que se otorgarán en septiembre

05/08/2025
Chavismo reitera que hay una «nueva oposición» y dice que quien no la vea está equivocado

Diosdado Cabello: Venezuela no depende de Chevron

05/08/2025

“Miren el transporte, miren los precios, vean cómo los trabajadores después de su faena se tienen que montar en camiones porque no hay buses; arriesgando la vida, bajo el sol, con lluvia…. Para dónde están mirando que no ven al pueblo que está pagando el fracaso de este gobierno, qué es lo que pasa”, se preguntó.

 

 

Tags: aumentoinsuficienteSalario mínimotransporte
Siguiente
Entregaron totalmente “inoperativo” el parque automotor de Corpointa

Entregaron totalmente “inoperativo” el parque automotor de Corpointa

Publicidad

Última hora

Hay belleza en la tristeza | Por: Arianna Martínez Fico

Fedecámaras: El reinicio de las operaciones de Chevron abre nueva dinámica económica en Venezuela

En Venezuela se registraron 18 violaciones a la libertad de expresión en julio, según ONG

Polisucre celebra su veintidós aniversario

Lady Gaga lidera las nominaciones a los Premios MTV MVAs que se otorgarán en septiembre

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales