• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Malala: «No podemos ver a un país retrocediendo décadas o siglos»

por Agencia EFE
16/08/2021
Reading Time: 1 mins read
EFE/EPA/CHRISTOPHE PETIT TESSON / POOL/Archivo

EFE/EPA/CHRISTOPHE PETIT TESSON / POOL/Archivo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Londres, 16 ago (EFE).- La Nobel de la Paz Malala Yousafzai, que sobrevivió en 2012 a disparos de los talibanes por defender la educación de las mujeres, alertó hoy de que Afganistán vive una «crisis humanitaria».

«No podemos ver a un país retrocediendo décadas o siglos», dijo la activista pakistaní, de 24 años, en una entrevista con la cadena pública británica BBC.

«Debemos tomar posturas valientes para defender a las mujeres y las niñas» en Afganistán, subrayó Yousafzai, a quien cuando tenía 15 años un talibán le disparó en la cabeza cuando regresaba a casa en un autobús escolar.

Malala fue tratada de sus heridas en el Reino Unido, donde se asentó y ha estudiado una carrera en la Universidad de Oxford.

«No he tenido contacto con el primer ministro (británico), Boris Johnson», indicó la activista, que advirtió a los líderes mundiales de que «tienen un importante rol de liderazgo que jugar ahora mismo y deben tomar posturas valientes para proteger los derechos humanos».

«Los países deben abrir su fronteras a los refugiados afganos, a la gente desplazada», dijo la premio nobel, que llamó asimismo a «garantizar que los niños y las niñas refugiadas tienen acceso a la educación» y que «sus futuros no se pierden».

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025
Tags: AfganistánConflictoTalibanes
Siguiente
El Supremo venezolano rechaza «apreciaciones» de la CPI por violaciones de DDHH

El Supremo venezolano rechaza "apreciaciones" de la CPI por violaciones de DDHH

Publicidad

Última hora

Con ganancias de Citgo se puede dignificar la repatriación de migrantes venezolanos en EEUU | Por: Víctor Álvarez R.

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Don Bosco “se mantiene invicto”  en el Apertura 2025 del fútbol súper máster

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales