• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mérida

Maira Duque: jóvenes merideños creen en la educación y en el país

por Redacción Web
23/05/2024
Reading Time: 4 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Orientar a los próximos bachilleres de la república para que descubran su vocación a fin de forjarse un futuro académico y motivarlos a recibir esa capacitación en la segunda universidad más importante del país, como lo es la Universidad de Los Andes (ULA), es el firme propósito que por espacio de 18 años ha mantenido la Expocarreras, actividad que se desarrollará hasta este viernes 24 de mayo en la sede de la Facultad de Ciencias Forestales.

La profesora Maira Duque, abogada y profesora en la Escuela de Criminología, recorrió los 11 stand de información correspondiente a igual número de facultades, dispuestos en la referida sede, donde compartió no solo con los organizadores del evento sino también con los jóvenes estudiantes de cuarto, quinto y sexto año de las distintas instituciones educativas del eje Metropolitano del estado Mérida, a quienes dirigió una emotiva charla, “porque lo que realmente buscamos es que nuestros próximos bachilleres sigan optando por la educación y confiando en el país», dijo Duque.

Abrebocas ulandino

Edison Contreras, quien es el responsable de llevar a cabo esta dinámica de Expocarreras desde el año 2017, la cual nace en la Unidad de Información Institucional (UDI), dependencia de Admisión Estudiantil adscrita a la Secretaría de la ULA, señaló que uno de los propósitos de la actividad, ademas de informar, divulgar y orientar a los bachilleres sobre las carreras que ofrece la ULA y los mecanismos de ingreso para motivarlos a incursionar en la educación superior, es que estos jóvenes puedan conocer y sentir el ambiente universitario.

“El que venga a estudiar en la universidad que no sea solamente para llenar unos espacios en los salones, sino que sienta que su futuro está dentro de la Universidad de Los Andes, dentro de una profesión, deben saber que irse a otra frontera no les garantiza una capacitación o un futuro. Yo considero que el futuro se lo crea uno mismo con las oportunidades; con las adversidades que puedan estar presente nos volvemos creativos”, dijo Contreras.

La UDI ha tratado de mantenerse a pesar de las dificultades, tanto internas de la ULA como las externas. Su equipo, que contempla unos 40 profesores de las diferentes facultades, participa en la organización y realización del evento el cual año tras año se despliega por los diferentes ejes del estado. En el mes de marzo atendieron las instituciones del Páramo, actualmente se realiza en el eje Metropolitano y se estima que en unos días será llevado al Valle del Mocotíes.

“Todo el valioso equipo de la UDI se aboca para que el joven futuro bachiller siga confiando en este país, se mantenga y nos ayude a que la universidad se mantenga activa, dando oportunidades”.

Interacción

Rafael Bermúdez, representante de la Facultad de Odontología en la UDI, quien junto a un grupo de estudiantes de esta carrera se mantienen al frente del stand, explicó que los mismos son un punto importante de interacción con los jóvenes y aun cuando hay algunos que ya vienen enfocados, están quienes se acercan desorientados o confusos porque no saben qué estudiar. “Es allí donde los orientamos y le damos a conocer todos los detalles de la carrera, que les permita definirse sobre la profesión a elegir. Esbozamos la información de cada una de los programas académicos, si es teoría o práctica, las modalidades ya que hay algunas que son a nivel técnico y muchos no lo saben, como en Forestal o Medicina”.

Bermúdez comentó que finalizado el receso docente se hace la planificación para este evento, ya que son muchas las instituciones las que participan. Precisó que aun cuando ellos realizan la invitación, hay otras interesadas de manera muy particular y se debe atender a todas.

Lea también

Carlos Pernía: deterioro de la vialidad en Mérida es una muestra de la desidia gubernamental

Carlos Pernía: deterioro de la vialidad en Mérida es una muestra de la desidia gubernamental

07/05/2025
Arnaldo Sánchez: Vamos a dirigir la Gobernación junto a las mujeres

Arnaldo Sánchez: Vamos a dirigir la Gobernación junto a las mujeres

06/05/2025
Gobernación de Mérida entrega nuevo refugio de alta montaña para excursionistas

Gobernación de Mérida entrega nuevo refugio de alta montaña para excursionistas

04/05/2025
Mérida | Estudiante de la ULA denuncia agresión de funcionarios armados en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas

Mérida | Estudiante de la ULA denuncia agresión de funcionarios armados en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas

02/05/2025

Experiencia motivadora

Antonella Giurizzato, jefe de la cátedra de traducción y quien representa a la Escuela de Idiomas Modernos ante la UDI, expresó que esta mega actividad académica “es fascinante, emocionante, regocijante, estos muchachos están muy agradecidos de toda la información que le facilitamos, de la guia y buen consejo que se les da, se sienten motivados”, dijo.

Resaltó que durante los dos años que lleva participando en este evento, ha visto como el número de ingresos a la ULA es mayor en todas las facultades. “El semestre pasado estábamos tan desbordados que tuvimos que ponerle un freno, porque se entendía que se darían 50 nuevos ingresos y nuestras clases en la Escuela de Idiomas Modernos están diseñadas para 25 a la vez y nos desbordamos”.

Gracias a la mística, el esfuerzo y dedicación del equipo UDI, con todos sus colaboradores, a lo extenso de la universidad, la ULA sigue proyectando valor como centro de formación relevante para Mérida y el país.

.
Tags: ExpocarrerasMéridaUla
Siguiente

Edicto: Se hace saber a los Herederos desconocidos de la de cujus RAMONA MARQUINA, quien poseía cédula de identidad número V-5.510.000

Publicidad

Última hora

Con ganancias de Citgo se puede dignificar la repatriación de migrantes venezolanos en EEUU | Por: Víctor Álvarez R.

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Don Bosco “se mantiene invicto”  en el Apertura 2025 del fútbol súper máster

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales