• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 7 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mérida

Maira Duque: debemos evitar que en la ULA impongan autoridades

por Redacción Web
23/12/2024
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

A las puertas de un nuevo año cargado de desafíos políticos importantes, tanto quienes dirigen la Universidad de Los Andes (ULA)como los que aspiran un cambio de rumbo institucional deben congregarse en un acuerdo, con medidas precisas, para proveer una alternancia democrática en la dirección de nuestra máxima casa de estudios.

Así lo expresó la profesora de la Escuela de Criminología de la ULA, Maira Duque, al hacer referencia a la situación de las elecciones universitarias.

Para Duque, sería lamentable que por no tener la disposición política interna para solucionar la situación de gobernanza en la universidad, se impongan autoridades como ha ocurrido en otras universidades del país.

La profesora de Criminología, hizo referencia a la autonomía universitaria, la cual explicó tiene su fundamento en la necesidad de garantizar el pleno desarrollo, manifestación y retroalimentación de las distintas corrientes de pensamiento, así como facilitar el ambiente académico para la investigación, extensión, intercambio y generación de avances en la ciencia y tecnología en beneficio de la humanidad.

“Preservar la autonomía obliga a deponer los intereses personales por el bien de la academia; en cada espacio universitario se respira la necesidad de un cambio, nuestro personal -en general- necesita de condiciones laborales dignas, nuestros estudiantes necesitan condiciones óptimas para su formación y permanencia en la universidad, nuestros docentes necesitan retroalimentar sus conocimientos mediante el intercambio académico y la formación continua, la institución necesita atención, en fin, una lista de peticiones que está pendiente de cumplirse para garantizar el derecho a la educación de calidad”.

Todas las crisis que han tocado a las instituciones universitarias del país –dijo-nos dejan la inquietud de cuáles estrategias se deben emprender para anticipar y enfrentar, entre otros, los riesgos socioeconómicos, ambientales, políticos y sanitarios que afectan la estabilidad de la institución.

Enfatizó Duque, para finalizar, que quien se precia de académico, al saberse de período vencido en sus funciones gerenciales, ha de facilitar el camino para la renovación de autoridades, pues para él, ella o ellos tanto como para nosotros prevalece el interés superior de la autonomía universitaria que resguarda su función rectora en la educación, la cultura y la ciencia.

Prensa MD.- 

.

Lea también

Gobernación de Mérida avanza en la recuperación vial de Tabay

Gobernación de Mérida avanza en la recuperación vial de Tabay

06/09/2025
Gobierno de Mérida conmemora declaratoria del perro Mucuchíes como raza autóctona con jornada veterinaria

Gobierno de Mérida conmemora declaratoria del perro Mucuchíes como raza autóctona con jornada veterinaria

04/09/2025
Ceapdis impulsa inclusión con taller de lengua de señas venezolana en Mérida

Ceapdis impulsa inclusión con taller de lengua de señas venezolana en Mérida

03/09/2025
Productores en Mérida exigen reparación de las vías agrícolas afectadas por las lluvias

Productores en Mérida exigen reparación de las vías agrícolas afectadas por las lluvias

02/09/2025
Tags: MéridaUla
Siguiente
Nuevos profesionales de la UNES fueron graduados en materia de Seguridad Ciudadana

Nuevos profesionales de la UNES fueron graduados en materia de Seguridad Ciudadana

Publicidad

Última hora

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Jaime Lusinchi. 1984-1989) | Por: Héctor Díaz

La Fábula del Pocito. María Romelia Barroeta | Por Rafael Angel Terán Barroeta

Grupo Escolar Estado Carabobo, recuerdos de mi infancia | Por Pedro Frailán

Hotel Universal en Valera | Por Rafael Ángel Terán Barroeta

De la pugna a cimientos constructores de futuro: El Centro de Educación Inicial «Simoncito» Arturo Uslar Pietri | Por Oswaldo Manrique (*)

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales