• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 10 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mérida

Maira Duque: debemos evitar que en la ULA impongan autoridades

por Redacción Web
23/12/2024
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

A las puertas de un nuevo año cargado de desafíos políticos importantes, tanto quienes dirigen la Universidad de Los Andes (ULA)como los que aspiran un cambio de rumbo institucional deben congregarse en un acuerdo, con medidas precisas, para proveer una alternancia democrática en la dirección de nuestra máxima casa de estudios.

Así lo expresó la profesora de la Escuela de Criminología de la ULA, Maira Duque, al hacer referencia a la situación de las elecciones universitarias.

Para Duque, sería lamentable que por no tener la disposición política interna para solucionar la situación de gobernanza en la universidad, se impongan autoridades como ha ocurrido en otras universidades del país.

La profesora de Criminología, hizo referencia a la autonomía universitaria, la cual explicó tiene su fundamento en la necesidad de garantizar el pleno desarrollo, manifestación y retroalimentación de las distintas corrientes de pensamiento, así como facilitar el ambiente académico para la investigación, extensión, intercambio y generación de avances en la ciencia y tecnología en beneficio de la humanidad.

“Preservar la autonomía obliga a deponer los intereses personales por el bien de la academia; en cada espacio universitario se respira la necesidad de un cambio, nuestro personal -en general- necesita de condiciones laborales dignas, nuestros estudiantes necesitan condiciones óptimas para su formación y permanencia en la universidad, nuestros docentes necesitan retroalimentar sus conocimientos mediante el intercambio académico y la formación continua, la institución necesita atención, en fin, una lista de peticiones que está pendiente de cumplirse para garantizar el derecho a la educación de calidad”.

Todas las crisis que han tocado a las instituciones universitarias del país –dijo-nos dejan la inquietud de cuáles estrategias se deben emprender para anticipar y enfrentar, entre otros, los riesgos socioeconómicos, ambientales, políticos y sanitarios que afectan la estabilidad de la institución.

Enfatizó Duque, para finalizar, que quien se precia de académico, al saberse de período vencido en sus funciones gerenciales, ha de facilitar el camino para la renovación de autoridades, pues para él, ella o ellos tanto como para nosotros prevalece el interés superior de la autonomía universitaria que resguarda su función rectora en la educación, la cultura y la ciencia.

Prensa MD.- 

.

Lea también

Mérida celebró sus 467 años develando monumento al Libertador

Mérida celebró sus 467 años develando monumento al Libertador

10/10/2025
Mérida es la capital mundial del aviturismo

Mérida es la capital mundial del aviturismo

09/10/2025
Gobierno de Mérida avanza en la rehabilitación de la Troncal 007

Gobierno de Mérida avanza en la rehabilitación de la Troncal 007

08/10/2025
Aprehenden a ciudadano por presunto abuso sexual contra una niña en Mérida

Aprehenden a ciudadano por presunto abuso sexual contra una niña en Mérida

08/10/2025
Tags: MéridaUla
Siguiente
Nuevos profesionales de la UNES fueron graduados en materia de Seguridad Ciudadana

Nuevos profesionales de la UNES fueron graduados en materia de Seguridad Ciudadana

Publicidad

Última hora

Mérida celebró sus 467 años develando monumento al Libertador

Aragua, Falcón y Zulia se suman a un plan de defensa ante despliegue militar de EEUU

María Corina Machado acepta el Premio Nobel de la Paz 2025 y lo dedica a «cada venezolano»

Trump dice que ya no se reunirá con Xi Jinping y amenaza con aranceles masivos para China

El venezolano Gonçalo Oliveira, sancionado hasta enero de 2029 por el uso de metanfetamina

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales