• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 22 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Mafalda celebra en China sus seis décadas de vida de la mano del Cervantes de Shanghái

por Agencia EFE
22/08/2025
Reading Time: 2 mins read
Una escultura de Mafalda. EFE/ Blanca Millez

Una escultura de Mafalda. EFE/ Blanca Millez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Shanghái (China), 22 ago (EFE).- Mafalda, uno de los personajes más icónicos del mundo del cómic hispanohablante, celebra sus más de 60 años de vida de la mano del Instituto Cervantes de Shanghái, que inaugura hoy en su honor la exposición ‘Bienvenidos al mundo de Mafalda’.

Esta muestra, que se podrá visitar hasta el 31 de octubre, permitirá a los visitantes disfrutar de sus viñetas e incluye reproducciones a tamaño natural del personaje y sus amigos, su salón comedor y hasta una pequeña habitación.

Así, los seguidores shanghaineses de Mafalda podrán sentarse con ella a tomar un plato de esa sopa tan odiada y a repasar la historia desde 1964, año en el que el dibujante argentino Joaquín Salvador Lavado (1932-2020), más conocido como Quino, presentó al mundo a su personaje más querido a través del semanario Primera Plana.

China, lejana geográfica y culturalmente de Argentina, tardó unos años más en conocer a Mafalda: la tira llegó al país asiático de la mano de la famosa escritora Sanmao (1943-1991), que la descubrió en un ejemplar que compró su marido, el español José María Quero, mientras vivían en el Sáhara.

Los primeros cuadernillos en chino aparecieron entre 1976 y 1977, y la fama de Sanmao -cuyo nombre aparecía en grande en la portada- ayudó al éxito de esas primeras ediciones, en las que la escritora se permitió cambiar u omitir algunos extractos de los textos originales para hacerlos más entendibles y atractivos para el público del país asiático.

«Algunos de los cambios más conocidos son la conversión de la mayonesa por la salsa de soja. Pero también podemos mencionar el cambio del apellido Pérez (muy común en los países hispanohablantes) por el de Lin o la mención a Papá Noel en lugar de los Reyes Magos, no tan famosos en el Extremo Asiático», explica la investigadora argentina Lucila Carzoglio, residente en Shanghái.

La experta asegura que «el trabajo de Sanmao tendía a transformar a Mafalda en una niña china, pero además en esas primeras viñetas ella incluía decenas de notas al pie que explicaban contextos, chistes o situaciones, al punto de convertirse ella misma también en un personaje».

Desde entonces se han publicado diversas ediciones de Mafalda en chino; la última de ellas, en el marco de este sexagésimo aniversario, a cargo de la editorial NeoCogito, que ha lanzado cinco tomos de tapa dura con una nueva traducción que busca acercar una voz más actual a los nuevos lectores.

Además, se ha publicado el libro ‘Universo Mafalda’, que construye un mapa de estas queridas tiras gracias a historias relacionadas con la creación de Quino, los modelos de algunos personajes, la situación social de la época o la enorme influencia que tuvo esta historieta en el mundo.

Wang Rufei, responsable de la edición actual, comenta: “Yo soy una fanática de la tira, todavía conservo mi edición de 1999 toda deshojada de tanto leerla. Mafalda se ha convertido en un programa vital que orienta mi vida cotidiana: la honestidad conmigo misma, la preocupación por los asuntos del mundo, el amor por los amigos y la familia”.

Lea también

Gobierno de EE UU revisa el visado de 55 millones de personas: esta es la razón

Gobierno de EE UU revisa el visado de 55 millones de personas: esta es la razón

22/08/2025
María Corina Machado advierte que nueve presos políticos «han intentado quitarse la vida»

María Corina Machado advierte que nueve presos políticos «han intentado quitarse la vida»

22/08/2025
Dos buques fletados por Chevron con petróleo venezolano llegaron a EE UU

Dos buques fletados por Chevron con petróleo venezolano llegaron a EE UU

22/08/2025
Maduro incorpora la Milicia a organizaciones civiles y policiales tras «amenazas» de EEUU

Maduro incorpora la Milicia a organizaciones civiles y policiales tras «amenazas» de EEUU

22/08/2025

 

 

 

 

 

 

.

Tags: CómicMafalda
Siguiente
Maduro incorpora la Milicia a organizaciones civiles y policiales tras «amenazas» de EEUU

Maduro incorpora la Milicia a organizaciones civiles y policiales tras "amenazas" de EEUU

Publicidad

Última hora

Trump anuncia que el sorteo del Mundial de Fútbol 2026 será en Washington en diciembre

Alcaldía de Sucre continua con jornadas de ornato y mantenimiento del alumbrado público

Gobierno de EE UU revisa el visado de 55 millones de personas: esta es la razón

María Corina Machado advierte que nueve presos políticos «han intentado quitarse la vida»

Dos buques fletados por Chevron con petróleo venezolano llegaron a EE UU

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales