• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 22 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Maestros sin respuesta sobre la III convención colectiva

por José Rojas
10/02/2022
Reading Time: 2 mins read
Maestros sin repuesta sobre la III Convención Colectiva

Maestros sin repuesta sobre la III Convención Colectiva

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

En vista de  no haber obtenido repuesta satisfactoria hasta los momentos, los maestros trujillanos reiteran su exigencia  al estado-patrono presidencial de Nicolás Maduro y educativo de Yelitze Santaella  darles la oportunidad de una calidad de vida digna y suficiente, derecho vigente en el ordenamiento jurídico venezolano, C.R.B.V. art 91, LOTTT 98, afectada  pública y progresivamente por este binomio patronal y oficialista del bolivarianismo.

Así lo señaló el presidente del Suma –Trujillo-Fetramagisterio Miguel Briceño, quien expuso que ahora tienen una bonita oportunidad socialista de honrarla a través del proyecto, III  C.C.U introducido por 17 federaciones sindicales signatarias nacionales y admitido por el MPPT.

Recordó que dicha propuesta magisterial de convención colectiva contiene 66 cláusulas contractuales, 10  cláusulas  son del personal obrero, administrativo y 56 corresponden a los educadores donde dos cláusulas aparentemente son nuevas y de obligación del estado venezolano (coronavirus, materiales e insumos para la protección de los trabajadores), 54 cláusulas tienen el mismo tenor de la II C.C.U., solo cambian los porcentuales y los días de salario para los beneficios, servicios H.C.M. Para los educadores y su grupo familiar: 6.521,73$, funerarios 4.347,82$, Bono vacacional y recreacional: Educadores activos, jubilados, interinos, pensionados, sobrevivientes :180 días salario integral, bonificación de fin de año, Educadores activos, jubilados, interinos, pensionados, sobrevivientes:180 días salario integral, prima aspecto propio del docente:60 días salario de acuerdo a la categoría docente, compensación académica: Esp.: 50%,  Maestría 60%, Doctorado: 70%, prima de transporte: 60 días salario, Inicio de año escolar: 30 días salario, adquisición de uniformes: 75 días salario, recreación, Semana Mayor: 90 días de salario, Contribución asistencial para la adquisición de medicinas: 28 días de la asignación mensual.

 

III Convección contractual

Explicó Briceño que  esta propuesta salarial III C.C.U, fue depositada en el M.P.P.T., el 21 -12-21 y admitida en el propio Ministerio, sin que hasta el momento hayamos tenido repuesta alguna, allí se  incluyen los incrementos salariales, trimestrales a partir del abril 2022: 40% , julio: 40%,octubre: 60%, enero 2023: 60%, abril: 40%, octubre: 60%, enero 2024: 60%, total porcentual: 360%. Además de la  deuda contractual con los educadores activos, jubilados, pensionados, interinos y sobrevivientes del 280% de aumento contractual con sus respectivas incidencias del año 2018, 36 meses de retroactividad, pago de jubilaciones dignas y en condiciones de esclavitud salarial y laboral del siglo XXI.

Afirmando el presidente del Suma que  durante la vigencia de la II.C.C.U., se violó progresiva y sistemáticamente la calidad de vida de los maestros y su grupo familiar establecida en la CRBV, Art 91 en concordancia con la L.O.T.T.T, Art. 98.

 

El Estado Patrono debe dignificar al maestro

Para  finalizar , Briceño dijo “basta ya de constantes y reiteradas falsos positivos contractuales, de vulgares y abiertas manipulaciones laborales, de coacciones socialistas, de ofertas engañosas, de inmediateces revolucionarias estériles que solo dejan desesperanza en los diálogos laborales, de verbosidad pública y comunicacional y de quebrantamientos contractuales y constitucionales, llegó la hora,  el momento y el día, que puede dignificar al  educador venezolano pues cuentan con todo el poder político y financiero, ahora, sin justificación alguna, cumplan con la vigencia del estado social de justicia y derecho que diaria y públicamente pregonan.”

________________________________________

Lea también

EEUU ataca otra supuesta narcolancha, esta vez frente a costas de Colombia en el Pacífico

EEUU ataca otra supuesta narcolancha, esta vez frente a costas de Colombia en el Pacífico

22/10/2025
Tragedia en Táchira: dos fallecidos al estrellarse avioneta en el Aeródromo de Paramillo

Tragedia en Táchira: dos fallecidos al estrellarse avioneta en el Aeródromo de Paramillo

22/10/2025
Trujillo | Vecinos de la parroquia José Gregorio Hernández insisten en solicitar creación de un Hospital infantil

Trujillo | Vecinos de la parroquia José Gregorio Hernández insisten en solicitar creación de un Hospital infantil

22/10/2025
Chimbangleros de Betijoque invitan a caminata con motivo de la fiesta litúrgica de san José Gregorio Hernández 

Chimbangleros de Betijoque invitan a caminata con motivo de la fiesta litúrgica de san José Gregorio Hernández 

22/10/2025

José Rojas

jose.rojas@diariodelosandes.com

Tags: Convención colectivaMaestrossindicatosumaTrujillo
Siguiente
Alcaldesa de Bolívar: Se trabaja para superar fallas de servicios públicos

Alcaldesa de Bolívar: Se trabaja para superar fallas de servicios públicos

Publicidad

Última hora

EEUU ataca otra supuesta narcolancha, esta vez frente a costas de Colombia en el Pacífico

Tragedia en Táchira: dos fallecidos al estrellarse avioneta en el Aeródromo de Paramillo

Trujillo | Vecinos de la parroquia José Gregorio Hernández insisten en solicitar creación de un Hospital infantil

Chimbangleros de Betijoque invitan a caminata con motivo de la fiesta litúrgica de san José Gregorio Hernández 

La Iglesia suspendió fiesta de la canonización en el Estadio Monumental

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales