• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 19 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Maestros profundizan conocimientos sobre la pertenencia del Esequibo

por Redacción Web
22/02/2018
Reading Time: 2 mins read
Los ponentes son docentes de educación media y universitaria

Los ponentes son docentes de educación media y universitaria

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

 

Tres docentes de historia se encargaron de multiplicar información en el municipio Valera, sobre la pertenencia venezolana del Esequibo, a 52 años del Acuerdo de Ginebra

«Venezuela no puede seguir con la tachadura en el Esequibo, como si no nos perteneciera, el mapa de Venezuela legal y acordado desde 1966 incluye ese territorio y por eso el Esequibo es nuestro», con estas palabras se dio inicio al encuentro con maestros del municipio Valera, para profundizar conocimientos sobre el tema de soberanía.

Organizado por la división de formación e investigación de la Zona Educativa Trujillo, en la batuta de Lirosbeya Torres, concentraron más de 150 docentes valeranos en el auditorio del Colegio Madre Rafols para desarrollar el foro «Maestros con el Esequibo, a 52 años del Acuerdo de Ginebra».

«La coyuntura política del país nos exige a los maestros a estar en formación, a ser excelentes investigadores, defender nuestra soberanía y por eso tenemos que estar claros sobre el Esequibo que nos pertenece y que pretenden quitarnos», apuntó Torres.

En ese sentido la jefa de la Zona Educativa Trujillo, Laidely Grimán acordó la realización de este foro en los 20 municipios.

Lea también

Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

18/07/2025
Bukele confirma entrega de venezolanos encarcelados a cambio de presos políticos y 10 estadounidenses

Bukele confirma entrega de venezolanos encarcelados a cambio de presos políticos y 10 estadounidenses

18/07/2025
Madre Carmen Rendiles, santidad forjada en la obediencia y la fe

Madre Carmen Rendiles, santidad forjada en la obediencia y la fe

18/07/2025
La cantante Gloria Estefan encabezará el concierto del Día de la Hispanidad en Madrid

La cantante Gloria Estefan encabezará el concierto del Día de la Hispanidad en Madrid

18/07/2025

Yaritza Castellanos, Yimmi Parra, Carol Terán y Yherdyn Peña, docentes en historia, geografía y literatura latinoamericana dirigieron la temática del evento.

Recordaron que en 1966 se establecieron los límites del territorio venezolano con relación a Inglaterra, y el documento elaborado en Ginebra quedó publicado en Gaceta Oficial de Venezuela, donde el río Esequibo era el límite oriental. Pero como refirieron los ponentes ante los maestros trujillanos: Inglaterra no tiene recursos minerales y por eso tienen los ojos puestos en nuestro Esequibo y poco a poco se han ido agarrando el territorio que es nuestro. Oro, bauxita, petróleo, diamante, coltán, gas, agua dulce, biodiversidad, es apenas alguna de las fuentes potenciales del Esequibo venezolano y que resulta llamativas para las corporaciones transnacionales y como ellos sí lo saben, no desisten en la pelea.

De allí que el artículo 130 de la Carta Magna otorga la corresponsabilidad a todos los venezolanos a defender su territorio y soberanía y es justo lo que el Ministerio del Poder Popular para la Educación profundiza y materializa con el colectivo docente y estudiantil trujillano. (Prensa Zona Educativa Trujillo)

En el auditorio del Colegio Madre Rafols en Valera se realizó el foro.
Tags: TrujilloZona Educativa
Siguiente
La Virgen de la Paz visitó al sector Las Lomas en Valera

La Virgen de la Paz visitó al sector Las Lomas en Valera

Publicidad

Última hora

Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

Bukele confirma entrega de venezolanos encarcelados a cambio de presos políticos y 10 estadounidenses

Zona Educativa: Trujillo cierra el año académico 2024-2025 con crecimiento en la matrícula escolar

Madre Carmen Rendiles, santidad forjada en la obediencia y la fe

La cantante Gloria Estefan encabezará el concierto del Día de la Hispanidad en Madrid

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales