• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Maestros en supervivencia extrema ante crecimiento criminal de los precios

Inédita esta cruda realidad revolucionaria porque jamás en la historia democrática del país un binomio presidencial y revolucionario como Nicolás Maduro y Aristóbulo Isturiz en pleno siglo XXI les pulverizó total, absoluta y abiertamente los sueldos y salarios, condenándolos a sobrevivir en la miseria y  pobreza, dijo el profesor José Miguel Briceño.

por Douglas Abreu
29/03/2020
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Lea también

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

09/05/2025
León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

09/05/2025
EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

09/05/2025
Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

09/05/2025

Las condiciones de vida de todos los maestros venezolanos en plena pandemia mundial del COVID-19 y cuarentena nacional bolivariana y colectiva, es de supervivencia extrema en todos sus niveles sociales por el crecimiento exponencial y criminal de los precios en los productos alimenticios y  los medicamentos como derechos fundamentales y humanos de vida, lo que en términos reales hace imposible comprarlos. Son declaraciones del profesor José Miguel Briceño, presidente Suma Trujillo,  filial de Fetramagisterio.

Esta realidad inocultable  – agrega el dirigente sindical – se profundiza porque el estado-patrono socialista cerró las vías de acceso  municipal a la ciudad, complicando aún más  esta realidad porque en el municipio donde vive, no se encuentra nada que comprar y lo que aparece es lo básico y necesario, dificilísimo para adquirir por lo desmedidos y feroces precios que sumado a lo elevado al costo de los pasajes y la escases de efectivo oscurecen severamente la mayor suma de felicidad y seguridad social en los educadores activos, jubilados, pensionados, sobrevivientes e interinos.

Inédita esta cruda realidad revolucionaria – prosigue Briceño – porque jamás en la historia democrática del país un binomio presidencial y revolucionario como Nicolás Maduro y Aristóbulo Isturiz en pleno siglo XXI les pulverizó total, absoluta y abiertamente los sueldos y salarios, condenándolos a sobrevivir en la miseria y en la pobreza revolucionaria, binomio bolivariano que durante los 260 días de reuniones de trabajo con la Coalición Sindical del Magisterio Nacional (CSMN), jamás manifestó un ápice de voluntad política para solucionar la calidad de vida de todo el magisterio.

En reiteradas veces  – recordó – la  CSMN insistió en que se cumpliera con la vigencia de la progresividad humana, contractual, laboral y constitucional, mucho menos en esta grave y delicada situación mundial y nacional ha presentado un plan de emergencia como contingencia humanista y laboral para dignificar la calidad de vida de todos los educadores y su grupo familiar, todo  lo  contrario, ha acelerado vertiginosamente la cuarentena  colectiva obligatoria, en detrimento del bienestar social y laboral que no es otra cosa que vivir con dignidad.

Aunado a esta palpable realidad – puntualizó – encontramos los pésimos y deficientes servicios públicos que también, son derechos humanos irrenunciables, el propio estado-patrono presidencial, tampoco garantiza: agua potable, energía eléctrica e internet, loscuales viola sistemática, diaria y constantemente,  lo que permite demostrar pública y comunicacionalmente que el futuro de los más insigne de América y el mundo  que son los maestros, es bastante incierto porque afecta de hecho y de derecho el desarrollo  emocional, psicosocial y sociales en todas  sus  dimensiones. Sin embargo, cumplen con estas medidas sanitarias  y en los  momentos de grandes  dificultades como la que atraviesa la patria de Bolívar, la vocación, humildad, solidaridad, responsabilidad y profesionalismo, se anteponen a estas dificultades, concluyó  José Miguel Briceño

Via: Douglas Abreu / @douglasabreub
Tags: CoronavirusCuarentenaMaestrosTrujillo
Siguiente

Conjurar amenaza del coronavirus exige levantar las sanciones y conformar un Gobierno de Coalición

Publicidad

Última hora

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

El Mundial femenino de 2031 ampliará a 48 el número de selecciones

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales