• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 28 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Maestros del Táchira advierten que iniciarán el #18Sep el nuevo año escolar en las calles

por Zulma López
03/07/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte
Zulma López/ DLA.- El profesor Gerardo Ramírez, miembro de la Intersindical del Táchira y de la coalición del magisterio tachirense, advirtió que el nuevo año escolar 2023-2024 , lo iniciarán el próximo 18 de septiembre, pero en las calles debido a que el Gobierno Nacional, ni la Gobernación del estado han querido atender las peticiones de los docentes.
Para Ramírez no están dadas las condiciones para iniciar el nuevo año escolar por las deficiencias salariales y laborales y debido a la situación deplorable en la que se encuentran algunas instituciones educativas de la entidad.
“Le decimos al magisterio venezolano y a los maestros que nos preparemos para el 18 de septiembre para hacer presencia en las calles de Táchira y seguramente en las calles de Venezuela”, indicó y al mismo tiempo señalo que seguirán los paros que han venido realizando en los últimos meses aunque está consciente que a las autoridades poco le importa la situación.
Cree que las autoridades educativas le tienen miedo a la academia y a la educación y evidencia de eso es cuando visitan  los centros educativos que están desmantelados, la infraestructura no sirve y las baterías de los baños están por el sueldo.
Recordó que el bono vacacional del año pasado cuando el dólar estaba en 5.28 Bolívares, los maestros cobraron entre  300 a 400 dólares, pero este año con un dólar que casi está en 28 Bolívares, cobrarán entre 30 a 40 dólares. Cree que los maestros que no han querido sumarse a la lucha cuando vean el bono de vacaciones se van a motivar a protestar.
“Le decimos a la comunidad educativa, a los padres y representantes y a los maestros que para el 18 de septiembre del 2023, este año, nosotros vamos a iniciar las clases en la calle y difícilmente nos vamos a incorporar en uno, dos o tres días como el Gobierno está acostumbrado a imponernos el horario que ellos han denominado horario dominó”, señaló.
Ramírez agregó que en los municipios activaron el comité de defensa del salario para organizarse y articularse  con el fin de seguir con las protestas de calle. Aseguró que no dejarán de insistir  en virtud  de que el gobierno se niega a discutir y firmar el Contrato Colectivo.
Rechazó que el Gobierno insista en los pagos de los bonos que no tienen incidencia en las prestaciones sociales, ni en los aguinaldos.

¡Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:
WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/FxbVGD5gQwi0xAKKWW4fEd
Telegram: https://t.me/diariodelosandes

Lea también

En el hospital de San Cristóbal pacientes pagan hasta por las enfermeras por falta de personal

En el hospital de San Cristóbal pacientes pagan hasta por las enfermeras por falta de personal

23/09/2025
En Táchira masifican biodiversidad y refuerzan ecosistemas con liberación de aves

En Táchira masifican biodiversidad y refuerzan ecosistemas con liberación de aves

19/09/2025
Táchira  | Una Banda show que transciende generaciones en el municipio Junín

Táchira | Una Banda show que transciende generaciones en el municipio Junín

18/09/2025
Rubio ya cuenta con un Consejo de Artesanos

Rubio ya cuenta con un Consejo de Artesanos

18/09/2025
Tags: DestacadoInicio año escolar
Siguiente
Táchira | Empresas venezolanas no tienen la capacidad de competir con el mercado colombiano

Táchira | Empresas venezolanas no tienen la capacidad de competir con el mercado colombiano

Publicidad

Última hora

Pedagogía crítica | Por: Antonio Pérez Esclarín

Réquiem para Fernando Delfino | Por: Carolina Jaimes Branger

Trujillo | Alcaldía de Sucre reactivó servicio de agua potable en el Km 23 de la parroquia Junín

UVM inicia ciclos de diálogos con sectores de la Sociedad Civil

Realizan acercamiento al lenguaje de señas en el Asic Boconó 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales