• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 5 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Maduro y Ali discutirán el jueves en San Vicente y las Granadinas controversia fronteriza

por Agencia EFE
09/12/2023
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. EFE/ Rayner Peña R.

Fotografía de archivo del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. EFE/ Rayner Peña R.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

San Juan, 9 dic (EFE).- El primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, anunció este sábado que los presidentes de Venezuela y Guyana, Nicolás Maduro e Irfaan Ali, se reunirán el próximo jueves en el territorio caribeño para discutir la controversia fronteriza entre ambos países suramericanos.

El mitin se llevará a cabo a las 10:00 hora local (14:00 GMT) con el apoyo de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Comunidad del Caribe (Caricom), según detalla una carta enviada por Gonsalves a Maduro y Ali.

La carta fue enviada con copia al presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; al presidente del Caricom y primer ministro, Roosevelt Skerrit, y a la secretaria general del organismo caribeño, Carla Barnett, tal y como solicitaron Maduro y Ali, según menciona la carta.

De acuerdo con los líderes de la Celac y el Caricom, estos «consideran necesario y deseable facilitar la convocatoria» a la reunión para discutir «asuntos consecuenciales de la controversia fronteriza entre estos dos grandes países», detalla la carta.

Y ante la controversia fronteriza entre Guyana y Venezuela por la zona del Esequibo, los dirigentes de la Celac y el Caricom han evaluado «la necesidad urgente de reducir la escalada del conflicto e instituir un diálogo apropiado cara a cara» entre los presidentes de ambos países.

«Ambos han coincidido con esta valoración en la búsqueda de la coexistencia pacífica, la aplicación y el respeto del derecho internacional y evitar el uso o la amenaza de la fuerza», expresó Gonsalves en la carta.

Además, según Gonsalves, «ambos tienen constancia pública de su compromiso con el Caribe como zona de paz y el mantenimiento del derecho internacional».

Lea también

MAS: Oposición debe reconstruirse y anteponer intereses nacionales a agendas particulares

MAS: Oposición debe reconstruirse y anteponer intereses nacionales a agendas particulares

04/08/2025
Nicolás Maduro anuncia la creación de una dirección de ciberdefensa

Nicolás Maduro anuncia la creación de una dirección de ciberdefensa

04/08/2025
Chavismo reitera que hay una «nueva oposición» y dice que quien no la vea está equivocado

Chavismo reitera que hay una «nueva oposición» y dice que quien no la vea está equivocado

04/08/2025
Río Orinoco comenzó a descender tras alerta roja en Amazonas y Bolívar

Río Orinoco comenzó a descender tras alerta roja en Amazonas y Bolívar

04/08/2025

«La experiencia ha enseñado a la humanidad que es maduro, sabio y preferible que los líderes de naciones en conflicto se hablen entre sí con calma, respeto y paciencia, para evitar una escalada que derive en amenazas o el uso de la fuerza», sostuvo Gonsalves.

«Sin duda, la resolución de viejas controversias en tiempos contemporáneos desafiantes nunca es fácil; para los líderes es extenuante, pero es preferible llevar una vida extenuante en paz a una de innoble tranquilidad en perpetuo conflicto o violencia», aseguró.

La controversia por esta zona data del siglo XIX, pero desde 2018 ha cobrado vigencia en vista de la admisión del caso por parte de la CIJ, que ha pedido a Venezuela no ejecutar acciones que alteren la dinámica actual sobre el área, administrada por Guyana.

Venezuela rechaza la mediación de la CIJ en este asunto, un alegato que también se vio reforzado con el referendo unilateral del pasado domingo, en el que la mayoría de los venezolanos acordaron no reconocer la jurisdicción del tribunal internacional que, igualmente, emitirá una decisión vinculante para las dos naciones, en una fecha que todavía no se ha dado a conocer.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Asuntos exterioresconflicto Venezuela-GuyanaDestacado
Siguiente

EDICTO. SE HACE SABER: A QUIENES TENGAN INTERES DIRECTO Y MANIFIESTO y A LOS SUCESORES DESCONOCIDOS DE LOS EXTINTOS GLORIA FORTUNATA DE BIASI DE VETHENCOURT, MIGUEL FRANCISCO VETENCOURT BALESTRINI Y MIGUEL ANTONIO VETHENCOURT DE BIASI, quienes eran venezolanos, portadores de las Cédulas de Identidad Nros. V-1.402.910, V-1.395.330 y V-4.665.882 (10/12/2023)

Publicidad

Última hora

El voto como herramienta de cambio | Por David Uzcátegui

Expresa Germán Sandoval: “Sería una debacle que el Portuguesa desapareciera”

MAS: Oposición debe reconstruirse y anteponer intereses nacionales a agendas particulares

Nicolás Maduro anuncia la creación de una dirección de ciberdefensa

Chavismo reitera que hay una «nueva oposición» y dice que quien no la vea está equivocado

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales