• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 9 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Maduro terminó dando “la estocada final” a la autonomía estadal y municipal

por Douglas Abreu
16/08/2021
Reading Time: 2 mins read
Claudio Morillo “Políticamente tal exabrupto jurídico debe ser rechazado por la vocería política y sindical

Claudio Morillo “Políticamente tal exabrupto jurídico debe ser rechazado por la vocería política y sindical

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Douglas Abreu / CNP: 21627

@douglasabreub

El abogado Claudio Morillo, como servidor público regional hace del conocimiento de la opinión pública trujillana que el 14 de agosto Nicolás Maduro terminó dándole la estocada final a la autonomía estadal y municipal, ya que a partir de esta fecha el poder central, pagará las nóminas de personal de las gobernaciones y alcaldías a través del sistema Patria  lo cual constituye un duro golpe a la autonomía de los estados y municipios, pues se abroga la  competencia de administración de  sueldos y salarios a sus trabajadores, siendo estas atribuciones  irrenunciables e intransferibles para la Administración Pública venezolana, constituyéndose una flagrante violación  al  articulo 157 constitucional  que garantiza el principio de  Descentralización.

Para el profesional del derecho este duro golpe debe estar enmarcado  en el nuevo estado comunal que esta planteando el régimen, luego de un proceso de desmembramiento  de los poderes regionales y municipales  que en los últimos años solo se habían convertido en entes de pagar nómina ya que los presupuestos  de funcionamiento no alcanzan si quiera para arreglar una acera  menos para dar calidad de vida a los ciudadanos de este país.

 

Sindicatos dejarán de ejercer sus funciones

Con esta  abrupta  decisión que aleja a los trabajadores de reclamar de manera inmediata a sus patrones naturales de gobernaciones y alcaldías cualquier inconformidad y a obtener oportuna y adecuada respuesta en cuanto a sus ya paupérrimas  asignaciones salariales podemos afirmar que  “los sindicatos también van a dejar de ejercer sus funciones porque ya su patrono no es el que esta en sus actas constitutivas ya sean alcaldes o gobernadores”.

Lea también

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

08/08/2025
Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

08/08/2025
Emprendedora venezolana está ayudando a las mujeres a subirse a la ola de la IA, antes de que las deje atrás

Emprendedora venezolana está ayudando a las mujeres a subirse a la ola de la IA, antes de que las deje atrás

08/08/2025
El salario mínimo llega a un dólar por mes, según el cambio del BCV

El salario mínimo llega a un dólar por mes, según el cambio del BCV

08/08/2025

Políticamente tal exabrupto constitucional y legal – reclama – debe ser rechazado y querellado por la vocería política y sindical, pues es un desconocimiento también a la operatividad presupuestaria de las entidades territoriales mencionadas, pues si bien en  su situado  constitucional,  ya no venia funcionando plenamente lo referente a la partida 4-01  de gastos de personal ya que se debía enviar mensualmente la llamada maqueta  para que la Onapre bajara los recursos faltantes para el pago de personal y con esta acción pierden sus atribuciones de manera fáctica.

 

Exabrupto jurídico contra el estado Federal y Descentralizado

Por  este motivo como funcionario  al servicio de la administración  publica por más de 26 años – precisó –  es un deber ineludible hacer público el rechazo de esta mutilación a nuestras  instituciones regionales y municipales. Con está acción  podemos afirmar que estamos en  presencia  de otra agresión al estado Democrático, Federal y Descentralizado para dar paso al cambio al totalitarismo centralista  gubernamental del régimen.

Es necesario tomar acciones  contundentes  – sugiere –  que den al traste con esta acción centralista. No se debe olvidar que esto lo intentaron hacer en su oportunidad con el sector Universitario pero su  acción  en contra de esta.

Este  exabrupto a la seguridad jurídica de los trabajadores de gobernaciones y alcaldías  – dijo para finalizar Claudio Morillo – debe ser rechazado enérgicamente  por quienes en este momento aspiran  hacerse de estos cargos en las venideras elecciones  del 21nov. De lo contrario, ni siquiera  van a tener que colocar «protectores» donde  el régimen pierda las  elecciones porque  ya el poder nacional asumiría de facto sus competencias contempladas en la Constitución.

Tags: PolíticaTrujillo
Siguiente
Trujillo contabiliza cinco femicidios en ocho meses de 2021

Trujillo contabiliza cinco femicidios en ocho meses de 2021

Publicidad

Última hora

Consultorio para el Alma | Todo lo que usted necesita, no necesariamente lo que usted pide

El IUTIRLA celebra su 32º aniversario con una semana de eventos y exposiciones

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

Emprendedora venezolana está ayudando a las mujeres a subirse a la ola de la IA, antes de que las deje atrás

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales