• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 9 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Maduro sobre su controvertida reelección: Estamos en nuestro mejor momento político

por Agencia EFE
29/04/2025
Reading Time: 3 mins read
Fotografía cedida por el Palacio de Miraflores donde se observa a Nicolás Maduro en su programa de televisión 'Con Maduro +', en Caracas (Venezuela). EFE/ Palacio de Miraflores

Fotografía cedida por el Palacio de Miraflores donde se observa a Nicolás Maduro en su programa de televisión 'Con Maduro +', en Caracas (Venezuela). EFE/ Palacio de Miraflores

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 28 abr (EFE).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró este lunes que el país está en su «mejor momento político» al cumplirse nueve meses de los comicios presidenciales en los que el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó su victoria, un resultado cuestionado por la oposición mayoritaria y parte de la comunidad internacional.

«Nueve meses de la batalla que dimos por la paz, por la libertad, por la soberanía, por la democracia, nueve meses y estamos en nuestro mejor momento político, el mejor momento de la paz de Venezuela», dijo el líder chavista en su programa de televisión semanal ˈCon Maduro+ˈ.

Maduro reiteró que, nueve meses después de su «victoria», la «soberanía reside intransferiblemente en el pueblo, quien la ejerce de manera permanente, como la ha ejercido ayer (domingo) en la consulta popular, comunal, que ha sido un éxito», en referencia a una elección en las que las comunidades votaron por proyectos financiados por el Gobierno.

«Hemos hecho 31 elecciones de carácter constitucional, hemos ganado 29, la última hace nueve meses, ahora vamos el 25 de mayo (comicios regionales y legislativos) lo que será un récord mundial, la elección número 32, queda en manos del pueblo la decisión definitiva, para seguir nosotros avanzando en una agenda constructiva, la agenda constructiva 2025-2031», sostuvo.

Este lunes, los opositores venezolanos Juan Pablo Guanipa y César Pérez Vivas denunciaron que han pasado nueve meses de lo que consideraron como el «fraude» electoral en las presidenciales del 28 de julio de 2024, cuando el ente comicial proclamó a Maduro como ganador.

Para Guanipa, el pasado 28 de julio hubo «una gesta heroica» en la que «millones de venezolanos» alzaron su voz y demostraron que quieren «libertad, justicia y un futuro digno», en referencia a lo que insiste fue el triunfo del líder opositor Edmundo González Urrutia.

Sin embargo, prosiguió, «un indigno Maduro atracó a mano armada la Presidencia y el voto» y «después persiguió y encarceló a quien le dio la gana, a cualquiera que hubiera sido parte del gran triunfo popular que él intenta burlar».

Por su parte, Pérez Vivas afirmó que hoy se cumplen nueves meses de lo que consideró el «atraco» de Maduro y su «camarilla» a la «soberanía popular».
Maduro fue proclamado ganador de las presidenciales por el CNE, controlado por rectores afines al chavismo, con base en unos resultados que aún se desconocen de forma desglosada, a pesar de que el cronograma oficial, aprobado para la celebración de estas votaciones, contemplaba su publicación.

La principal alianza opositora -la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)- acusó a Maduro de consumar un «golpe de Estado», al asegurar que su líder, González Urrutia, fue el vencedor de esas elecciones, lo que dice sustentar con el 85,18 % de las actas de votación que asegura haber reunido gracias a testigos y miembros de mesa.

 

Lea también

Segundo chequeo médico confirma el excelente estado de salud de leones nacidos en Chorros de Milla

Segundo chequeo médico confirma el excelente estado de salud de leones nacidos en Chorros de Milla

08/09/2025
Venezolanos lideran las solicitudes de asilo en la UE durante 2025

Venezolanos lideran las solicitudes de asilo en la UE durante 2025

08/09/2025
Virgen del Valle: una celebración de casi cinco siglos que une a Oriente y a toda Venezuela

Virgen del Valle: una celebración de casi cinco siglos que une a Oriente y a toda Venezuela

08/09/2025
Venezuela y Perú se disputan la corona del Mundial de desayunos de Ibai Llanos

Venezuela y Perú se disputan la corona del Mundial de desayunos de Ibai Llanos

08/09/2025

 


¡Mantente informado!  Síguenos en WhatsApp, Telegram,Instagram, Facebook o X

 

Tags: DestacadoNicolás MaduroReelección
Siguiente
El cardenal Becciu renuncia a participar en el cónclave

El cardenal Becciu renuncia a participar en el cónclave

Publicidad

Última hora

Iahula reactiva farmacia 24 horas para garantizar entrega de medicamentos e insumos

Se oficia novena dedicada a la conductora espiritual de Venezuela: La Virgen de Coromoto

Segundo chequeo médico confirma el excelente estado de salud de leones nacidos en Chorros de Milla

Gobernador de Trujillo ordena modificar Decreto: motorizados podrán circular hasta las 9 de la noche de lunes a domingo

Venezolanos lideran las solicitudes de asilo en la UE durante 2025

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales