• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 10 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Maduro reitera que Venezuela no reconoce la jurisdicción de la CIJ en la pugna con Guyana

por Agencia EFE
06/03/2024
Reading Time: 2 mins read
Foto de archivo del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. EFE/ Rayner Peña R.

Foto de archivo del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. EFE/ Rayner Peña R.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 6 mar (EFE).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, reiteró este miércoles que su país no reconoce la jurisdicción de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en la disputa con Guyana por el Esequibo, un territorio de casi 160.000 kilómetros cuadrados, a poco más de un mes de la fecha prevista para que el Gobierno de Caracas presente una contramemoria en defensa de su postura.

«Venezuela no acepta ni aceptará colonialismo judicial. Como nación, jamás hemos reconocido que la Corte Internacional de Justicia dirima la controversia limítrofe sobre el Esequibo. Es una posición histórica que mantendremos siempre», escribió el jefe de Estado en una breve publicación en X.

La CIJ, que se declaró competente para pronunciarse sobre la controversia, fijó el próximo 8 de abril como plazo para que Venezuela presente una contramemoria en defensa de su postura de que este territorio, rico en recursos naturales, es suyo.

En todo caso, sea cual sea la decisión que dicte el tribunal de las Naciones Unidas, Guyana tendrá que «sentarse a dialogar, a negociar y a llegar a un acuerdo» con Venezuela, según dijo recientemente Maduro, quien aseguró que su nación «estará en el mismo lugar, con la misma posición», en el momento en que la CIJ emita su sentencia.

La pasada semana, el jefe de Estado insistió en que, para resolver este pleito, Venezuela solo reconoce el Acuerdo de Ginebra, firmado por las partes en 1966, que establece que la solución debe ser consensuada a través de conversaciones directas y amistosas.

Asimismo, agradeció al primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, así como al presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, por haber promovido el encuentro de «entendimiento y de paz» con su homólogo de Guyana, Irfaan Ali, el pasado 14 de diciembre.

La crisis por la pugna territorial alcanzó su punto más álgido luego de que Venezuela celebrara el pasado 3 de diciembre un referendo unilateral en el que aprobó anexionarse el Esequibo, y el Gobierno de Maduro ordenara el asentamiento de una división militar cerca del área en litigio, entre otras medidas.

Lea también

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

10/05/2025
Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

10/05/2025
Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

10/05/2025
Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

10/05/2025

Guyana defiende el Laudo Arbitral de París de 1899, que dio la soberanía del área bajo controversia a la entonces Guyana Británica.

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Asuntos exterioresconflicto Venezuela-Guyana
Siguiente
El presidente de la Conmebol reivindica al fútbol sudamericano como «irrepetible»

El presidente de la Conmebol reivindica al fútbol sudamericano como "irrepetible"

Publicidad

Última hora

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

Llegan a Kiev los líderes de Francia, Reino Unido, Alemania y Polonia

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales