• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 7 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Maduro recibe al fiscal de la CPI antes del lanzamiento de un plan de trabajo conjunto

por Agencia EFE
22/04/2024
Reading Time: 2 mins read
Fotografía cedida por Prensa Miraflores del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro (der.), saludando al fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, quien llegó al país para el lanzamiento de "un plan de trabajo" conjunto entre el alto tribunal y el Gobierno, en Caracas (Venezuela). EFE/ Francisco Batista /Prensa Miraflores

Fotografía cedida por Prensa Miraflores del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro (der.), saludando al fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, quien llegó al país para el lanzamiento de "un plan de trabajo" conjunto entre el alto tribunal y el Gobierno, en Caracas (Venezuela). EFE/ Francisco Batista /Prensa Miraflores

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 22 abr (EFE).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, recibió este lunes al fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, quien llegó al país para el lanzamiento de «un plan de trabajo» conjunto entre el alto tribunal y el Gobierno, según informaron el domingo fuentes oficiales.

La reunión es la primera actividad que se conoce este lunes del fiscal, que también se encontrará esta jornada con el presidente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), el chavista Jorge Rodríguez, en el marco de su visita al país, objeto de una investigación desde noviembre de 2021 -actualmente parada, pero no suspendida- por el alto tribunal por presuntos crímenes de lesa humanidad.

La investigación quedó en suspenso, a petición de Caracas, a condición de que el Estado venezolano investigara, internamente, los supuestos crímenes cometidos durante las protestas de 2017, una tarea que la Justicia venezolana asegura estar haciendo.

En noviembre de 2022, Khan solicitó a la Sala de Cuestiones Preliminares autorización para retomar la investigación, al desestimar los argumentos presentados por el Gobierno venezolano para que no continuaran las pesquisas por parte del alto tribunal.

No obstante, la CPI considera que debe continuar la investigación, por lo que, en 2023, rechazó una apelación del Gobierno venezolano, que alegó que debía respetarse el principio de complementariedad, por el que el tribunal internacional complementa la justicia del país, no la sustituye, y solo puede intervenir si el Estado no investiga.

Se desconoce si, durante la visita de Khan -la cuarta desde 2021-, se abordará este asunto o si ha habido algún avance interno que no se haya dado a conocer públicamente.

La CPI, que anunció en su cuenta de X que el próximo jueves lanzará su ‘Política de Complementariedad y Cooperación’, no precisó si dicho plan guarda relación alguna con la visita del fiscal al país caribeño.

 

Lea también

Trump dice que Israel y Hamás están «cerca de alcanzar» un acuerdo sobre Gaza

Trump aplaude las concesiones de Hamás en las negociaciones: «Se han portado bien»

06/10/2025
Presos políticos a cárceles comunes: la tortura silenciosa para los detenidos y sus familiares

Presos políticos a cárceles comunes: la tortura silenciosa para los detenidos y sus familiares

06/10/2025
El Gobierno de Ecuador no ve voluntad de diálogo en los dirigentes del movimiento indígena

El Gobierno de Ecuador no ve voluntad de diálogo en los dirigentes del movimiento indígena

06/10/2025
Canciller colombiana: «La presencia militar en el Caribe amenaza a los países de la región»

Canciller colombiana: «La presencia militar en el Caribe amenaza a los países de la región»

06/10/2025

 

¡Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/C0EGTG1cyV46J1KngZbRi9
Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: Corte Penal Internacional (CPI)DestacadoKarim Khanmaduro
Siguiente
Supremo de EE.UU. debate si es legal multar a personas sin hogar por dormir en la calle

Supremo de EE.UU. debate si es legal multar a personas sin hogar por dormir en la calle

Publicidad

Última hora

La realidad de la inflación | Por: David Uzcátegui

Trump aplaude las concesiones de Hamás en las negociaciones: «Se han portado bien»

Congresillo técnico del Campeonato de Volibol Menor en homenaje a “Mano Gollo”

Accidente vial en el centro de Boconó deja una persona lesionada 

Presos políticos a cárceles comunes: la tortura silenciosa para los detenidos y sus familiares

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales