• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 10 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Maduro rechaza las provocaciones militares y las sanciones económicas contra Rusia

por Agencia EFE
25/09/2022
Reading Time: 2 mins read
Imagen de archivo de Nicolás Maduro. EFE/ Rayner Peña

Imagen de archivo de Nicolás Maduro. EFE/ Rayner Peña

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 24 sep (EFE).-  Nicolás Maduro, rechazó este sábado las «provocaciones militares» y sanciones económicas impuestas a Rusia por Occidente debido a la guerra en Ucrania, mediante una carta leída por su canciller, Carlos Faría, ante la Asamblea General de Naciones Unidas.

«Rechazamos todas las provocaciones militares y sanciones económicas injerencistas que se han tomado contra Rusia, así como la campaña de odio desatada en detrimento del pueblo eslavo, por considerar que estas acciones, lejos de sumar a la paz, azuzan el fuego de la guerra», dice el texto, una misiva «abierta a la humanidad».

El país suramericano respaldó la propuesta de México de crear un «comité de mediación», integrado por varios jefes de Estado y de Gobierno, que promueva el cese de la guerra en Ucrania.

«Suscribimos la propuesta (…) que aboga por la creación de una comisión internacional para facilitar el diálogo soberano entre Rusia y Ucrania, y nos ponemos a la orden para facilitar sus condiciones», prosiguió el venezolano.

Maduro llamó a los líderes mundiales a dejar en segundo plano las posturas ideológicas y priorizar «el restablecimiento del camino diplomático y del diálogo político por encima del enfrentamiento militar».

«La humanidad no sobrevivirá a una guerra mundial, por tanto a nadie conviene una escalada bélica en ninguna parte del mundo (…) no existen, a los ojos de mi patria, guerras buenas y guerras malas», remarcó.

Recordó que sobre su país pesan 913 sanciones económicas y aprovechó para pedir que se ponga fin a estas «ilegales» restricciones, así como a las «persecuciones políticas» en contra de Nicaragua, Cuba, Irán y Rusia, naciones cercanas ideológicamente con la revolución bolivariana.

Consideró que el planeta está al borde de una crisis «que podría ser la última para la humanidad», ante lo que preguntó a los dirigentes de Europa y Norteamérica si están sordos o, en cambio, pueden apostar a un «cambio ético a favor de la construcción de un nuevo mundo sin colonizados ni colonizadores».

«Tiene que aceptar (Occidente) el surgimiento indiscutible de nuevas potencias y nuevos liderazgos como el de China, Rusia, India, Irán Turquía (…) no hay tiempo para la prepotencia, no hay tiempo para las confrontaciones y escaramuzas inútiles», señaló.

Al ir más allá, hizo un llamado para enmendar injusticias y que se reconozcan los reclamos los pueblos saharaui y palentino, a quienes se les ha negado, dijo, el «derecho a tener una patria».

Asimismo, se pronunció a favor de una reparación para el pueblo argentino, para el que pidió que se le restituyan sus derechos sobre las islas Malvinas -ubicadas en el Atlántico Sur y controladas por Reino Unido desde 1833- que, en palabras de Maduro, les fueron «arrancadas a sangre y fuego por la lógica imperial».

 

 

 

 

 

 

Lea también

Bad Bunny bate récord de nominaciones a los Billboard latinos, seguido por Fuerza Regida

Bad Bunny bate récord de nominaciones a los Billboard latinos, seguido por Fuerza Regida

10/09/2025
Cuba sufre un nuevo apagón nacional, el quinto en menos de dos años

Cuba sufre un nuevo apagón nacional, el quinto en menos de dos años

10/09/2025
León XIV pide rezar por «los niños de Ucrania, Gaza» y otros conflictos

León XIV pide rezar por «los niños de Ucrania, Gaza» y otros conflictos

10/09/2025
El ministro de Defensa israelí amenaza con destruir a Hamás si no acepta sus condiciones

El ministro de Defensa israelí amenaza con destruir a Hamás si no acepta sus condiciones

10/09/2025

 

.

Tags: Nicolás MaduroONU
Siguiente
 Ex alumnos del LDC Boconó celebraron 50 años de la XII promoción 1967-1972

 Ex alumnos del LDC Boconó celebraron 50 años de la XII promoción 1967-1972

Publicidad

Última hora

Bad Bunny bate récord de nominaciones a los Billboard latinos, seguido por Fuerza Regida

Cuba sufre un nuevo apagón nacional, el quinto en menos de dos años

León XIV pide rezar por «los niños de Ucrania, Gaza» y otros conflictos

El ministro de Defensa israelí amenaza con destruir a Hamás si no acepta sus condiciones

HRW pide a Nepal investigar disparos de la policía que mataron a decenas de manifestantes

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales