• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Maduro propone zona económica binacional para dar alternativas a habitantes del Catatumbo

por Agencia EFE
08/02/2025
Reading Time: 2 mins read
Fotografía cedida por Palacio Miraflores del líder chavista Nicolás Maduro durante la transmision de la sala Nacional del Sistema del Gobierno Popular este viernes, en Caracas (Venezuela). EFE/ Palacio Miraflores /SOLO USO EDITORIAL/NO VENTAS/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

Fotografía cedida por Palacio Miraflores del líder chavista Nicolás Maduro durante la transmision de la sala Nacional del Sistema del Gobierno Popular este viernes, en Caracas (Venezuela). EFE/ Palacio Miraflores /SOLO USO EDITORIAL/NO VENTAS/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 7 feb (EFE).- Nicolás Maduro -investido para un tercer sexenio en el poder en Venezuela tras su cuestionada reelección- propuso este viernes la creación de «una gran zona económica binacional» con Colombia para dar alternativas a los habitantes de la región fronteriza del Catatumbo, asolada en las últimas semanas por los choques entre la guerrilla del ELN y una disidencia de las FARC.

En una transmisión del canal estatal VTV, Maduro explicó que esa zona abarcaría el departamento colombiano de Norte de Santander y los estados venezolanos de Táchira y Zulia (oeste), para -añadió- «el desarrollo económico, la sustitución de cultivos» ilícitos y dar «alternativas de trabajos, decentes, a los hombres y mujeres» de ese espacio limítrofe.

Asimismo, aseguró que este plan -del que no ofreció más detalles ni dio fecha de cuándo será aprobado- es también para «llevar la educación, la alfabetización, la cultura, el deporte» y «para llevar el desarrollo social-integral».

«Los dolores y la violencia de Colombia son también nuestros dolores. Queremos que Colombia sane sus dolores, sus heridas (…). Colombia cuenta con nosotros más allá de las diferencias», manifestó.

Junto a Maduro, el titular del Ministerio de Defensa, Vladimir Padrino López, afirmó que Venezuela destruyó «más de 20 campamentos» utilizados para el procesamiento de drogas en el marco de la operación ‘Relámpago del Catatumbo’, un despliegue militar que inició el pasado 31 de enero en Táchira y Zulia.

Además, indicó que Venezuela se mantiene en coordinación con los «ministerios y todos los líderes militares» de Colombia en la frontera.

El martes, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, afirmó que las autoridades de Venezuela están «desactivando campamentos» de la guerrilla del ELN en territorio venezolano.

Lea también

Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

09/05/2025
Venezuela despliega más de 180.000 funcionarios de seguridad de cara a la Semana Santa

Venezuela dice que el Esequibo estará en «buenas manos» tras las elecciones del 25 de mayo

09/05/2025
Venezuela recibe a 168 migrantes deportados por el Gobierno de Trump en un avión de EE.UU.

Venezuela recibe a 168 migrantes deportados por el Gobierno de Trump en un avión de EE.UU.

09/05/2025
El Gobierno argentino actualiza el salario mínimo con un alza menor a la de la inflación

El Gobierno argentino actualiza el salario mínimo con un alza menor a la de la inflación

09/05/2025

Desde el 16 de enero, los enfrentamientos entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el Frente 33 de las disidencias de las FARC en el Catatumbo dejan entre 60 y 80 muertos, según los conteos de la Defensoría del Pueblo y la Gobernación de Norte de Santander, mientras que la cifra de desplazados es de más de 50.000 personas.

 

 


¡Mantente informado!  Síguenos en WhatsApp, Telegram, Instagram, Facebook o X 

 

 

 

 

Tags: CatatumboColombiaDestacadozona económica binacional
Siguiente
Nueva Orleans se blinda y la NFL promete compromiso inquebrantable para Super Bowl seguro

Nueva Orleans se blinda y la NFL promete compromiso inquebrantable para Super Bowl seguro

Publicidad

Última hora

Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

El Mundial femenino de 2031 ampliará a 48 el número de selecciones

Boconó | Solicitan donantes de sangre en el hospital Rafael Rangel

Estudiantes de odontología en Boconó revelan logo de la primera promoción

Boconés Luis Montilla estrenará la canción “El Olvido” en el género regional mexicano

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales