• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 18 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Maduro propone un juicio público a los actuales diputados en la próxima Asamblea Nacional

por Agencia EFE
21/11/2020
Reading Time: 2 mins read
Fotografía cedida por el Palacio de Miraflores del presidente venezolano Nicolás Maduro (c) acompañado de la primera dama Cilia Flores (d) en un acto de gobierno , en Caracas (Venezuela). EFE/Palacio de Miraflores

Fotografía cedida por el Palacio de Miraflores del presidente venezolano Nicolás Maduro (c) acompañado de la primera dama Cilia Flores (d) en un acto de gobierno , en Caracas (Venezuela). EFE/Palacio de Miraflores

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas,  nov (EFE).- El presidente venezolano, Nicolás Maduro, propuso este viernes juzgar a los actuales diputados, en su mayoría de corte opositor, en el próximo Parlamento que será elegido en los comicios legislativos del 6 de diciembre, a los que no acudirá la mayoría de los antichavistas por considerarlos un fraude.

«La nueva Asamblea Nacional (AN, Parlamento) debe inmediatamente instalar una súper comisión parlamentaria para investigar toda la corruptela, todos los dolos, toda la robadera de Juan Guaidó», dijo el mandatario durante un encuentro televisado de la coalición de partidos chavistas Gran Polo Patriótico.

«Hacer un juicio público con pruebas en la mano contra Juan Guaidó y contra los ladrones de esta Asamblea Nacional», añadió.

Guaidó, que lidera a la oposición y a una de las dos directivas que aseguran controlar el Parlamento, es reconocido como presidente interino de Venezuela por medio centenar de Gobiernos, con el de Estados Unidos a la cabeza.

 

Maduro propone un juicio público a los actuales diputados en el próximo Parlamento

Desde esta posición, el opositor apuntaló los esfuerzos del Parlamento para anular el control del Gobierno de Nicolás Maduro en empresas estatales fuera del país, como Citgo, una filial de la petrolera estatal PDVSA en Estados Unidos, y Monómeros, uno de los mayores proveedores de agroquímicos en Colombia.

Pero, pese a este reconocimiento internacional, las decisiones del Parlamento venezolano no son respetadas por los demás poderes públicos en Venezuela desde finales de 2016, cuando el órgano fue declarado en desacato por el Supremo.

«Vamos a plantearle eso al pueblo en los recorridos en los barrios», prosiguió el mandatario sobre la propuesta.

«¿Están ustedes de acuerdo en que se les haga un juicio público en la nueva Asamblea Nacional a los diputados que robaron al país, que traicionaron al país, que se agarraron el dinero de Citgo, de Monómeros?», agregó.

Lea también

Boluarte acepta su destitución y abandona palacio presidencial sin destino conocido

Boluarte acepta su destitución y abandona palacio presidencial sin destino conocido

10/10/2025
José Jerí, el inesperado nuevo presidente de Perú

José Jerí, el inesperado nuevo presidente de Perú

10/10/2025
Rodrigo Paz pide a sus seguidores cuidar el voto en la segunda vuelta electoral en Bolivia

Rodrigo Paz pide a sus seguidores cuidar el voto en la segunda vuelta electoral en Bolivia

01/10/2025
Ramos Allup y Bernabé Gutiérrez no representan al AD histórico y sus bases

Ramos Allup y Bernabé Gutiérrez no representan al AD histórico y sus bases

17/09/2025

Maduro también dijo que esta iniciativa, que recogió de una candidata chavista, es «una deuda» que deben pagar los próximos diputados del Parlamento, un órgano que, estimó, será controlado tras los comicios por los diputados del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).

Parte de la comunidad internacional, al igual que la oposición venezolana, ha adelantado que no reconocerá los resultados de las elecciones del 6 de diciembre, al considerar el evento como una farsa.

Como respuesta a los comicios, la oposición anunció que hará una «consulta popular», en la que preguntará a los ciudadanos si rechazan las parlamentarias y aprueban los esfuerzos del antichavismo por desalojar a Maduro del poder.

Tags: Asamblea NacionalmaduroPolítica
Siguiente
El Bayern cede un empate ante el Bremen

El Bayern cede un empate ante el Bremen

Publicidad

Última hora

Consultorio para el alma | Simplemente enseñando la Palabra de Dios | Por: Jose Rojas

Luego de su recuperación por las lluvias: Parque zoológico Chorros de Milla reabrió sus puertas 

El lunes será día no laborable por la canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles

El príncipe Andrés renuncia a todos sus títulos reales en el Reino Unido

Jalisco, epicentro del reclutamiento forzado de jóvenes por el crimen organizado en México

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales