• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Maduro pretende consumar  socialismo trasnochado  con el estado comunal

por Douglas Abreu
26/02/2021
Reading Time: 2 mins read
Abogado Marcos Montilla, coordinador general  de Primero Justicia en San Rafael de Carvajal.

Abogado Marcos Montilla, coordinador general de Primero Justicia en San Rafael de Carvajal.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Para el abogado Marcos Montilla, la democracia, la autonomía municipal, el federalismo, la propiedad privada y lo poco que queda de descentralización en Venezuela se encuentran en un contexto ampliamente problematizado que amenaza su institucionalidad y vigencia ante el reciente anuncio de Maduro y el Psuv de acelerar la “municipalización” del Estado comunal.

El coordinador general del partido Primero Justicia en San Rafael de Carvajal del estado Trujillo, señaló – en nota PJ Carvajal – que el régimen pretende consumar la institucionalización de su trasnochado proyecto político socialista como es  el Estado Comunal; el cual, es incompatible con el Estado Federal descentralizado, y el principio del pluralismo político que consagra la Carta Magna.

 

Peligra estado federal y descentralizado

El también excorregidor carvajalense,  fijó posición ante la ilegítima pretensión de instaurar un Parlamento Comunal, y fundar Ciudades Comunales, aseverando que estas estructuras pretenden eliminar el Estado federal y descentralizado establecido en la Constitución de 1999. El objetivo central de estos entes, controlados por el Ejecutivo, es tomar las competencias, atribuciones, recursos y presupuestos que originalmente pertenecen a los estados y municipios.

Montilla advirtió que ante este pronunciamiento se han levantado alertas en distintos sectores de la sociedad civil y democrática, críticos del régimen usurpador, que consideran que en la mal llamada revolución están por retomar este viejo objetivo que va contra la descentralización, la autonomía del poder municipal, la propiedad privada y, por tanto, de lo establecido en el texto constitucional vigente.

 

Nueva geometría fraudulenta del poder

Destacó el dirigente de la tolda amarilla que la pretensión de instaurar un Parlamento Comunal, y demás estructuras comunales, supone crear una nueva geometría del poder totalmente fraudulenta e inconstitucional, para transformar la organización político territorial del Estado venezolano, con el propósito de consumar la institucionalización de su fracasado y rechazado modelo político, que no es otro, que el Estado Comunal.

Lea también

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

10/05/2025
Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

10/05/2025
Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

10/05/2025
Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

10/05/2025

Para terminar Marcos Montilla acotó que el rescate de la democracia pasa por conquistar el cambio y la libertad de Venezuela en elecciones libres, y rescatar los municipios y los estados para la inclusión social y la corresponsabilidad. Se requiere que, cada ciudadano sienta e internalice que los municipios y los estados no sólo son las instancias gubernamentales cercana a ellos; sino que además que le pertenecen. De lo contrario, todo estará perdido.

Douglas Abreu / CNP 21627

@douglasabreub

Tags: Estado ComunalMarcos MontillaPrimero Justicia
Siguiente
ATD reanuda eventos en Trujillo con fútbol de campo

ATD reanuda eventos en Trujillo con fútbol de campo

Publicidad

Última hora

Organizan actividades especiales por 53 Aniversario del NURR

Diputado Timoteo Zambrano: En Trujillo no hay fracturas del partido Cambiemos Movimiento Ciudadano

Simulacro electoral registró alta participación en el municipio Trujillo

En Tovar activa participación de electores en simulacro electoral 

Pampán cumplió tranquilo con llamado al simulacro electoral

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales