• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 13 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Maduro pospuso por sesenta días la reconversión monetaria, la banca quiere más tiempo

por Redacción Web
30/05/2018
Reading Time: 2 mins read
Cortesía

Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El mandatario afirmó que el aplazamiento sería por 60 días. El presidente de la Asociación Bancaria, Arístides Maza, pidió  90 días


La reconversión monetaria fue pospuesta, al menos 60 días, por el presidente Nicolás Maduro. Estaba pautada para el lunes 4 de junio y con la que se quitarán 3 ceros al bolívar. El mandatario tomó la decisión luego del planteamiento de Arístides Maza, presidente de la Asociación Bancaria de Venezuela, quien expresó la necesidad de posponerla por 90 días. La idea es adecuar las entidades financieras con antelación.

Maduro señaló en una reunión con representantes de la ABV, para escuchar propuestas y reimpulsar la economía, que el tiempo definitivo de aplazamiento de la reconversión será anunciado hoy.

“Ganas de perder tiempo. Eso siempre lo hacen cuando tienen el agua al cuello”, escribió en Twitter el diputado José Guerra.

El jefe de la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional, Rafael Guzmán, expresó en la red social: “Esperamos que se otorguen los 90 días de prórroga que se han solicitado. Ahora, sin tomar medidas para frenar la hiperinflación no hay nuevo cono monetario que aguante. Debe replantearse”.

Arístides Maza refirió que pese a todos los emprendidos persisten riesgos importantes de que no se pueda realizar la reconversión monetaria en la fecha propuesta. “Solicitamos que la reconversión se prorrogue por lo menos 90 días. Y evaluar la posibilidad de que los dos conos monetarios puedan existir para implementar un plan antiestrés en las compras”.

Maduro estuvo de acuerdo en que  “hay que dar más tiempo para la reconversión monetaria. Hay que dar convivencia entre los dos conos”. Y Maza añadió que la banca privada y pública han unido esfuerzos para que sea todo un éxito.

“La reconversión es una medida sumamente acertada no solamente para la banca sino para los distintos factores del país. Sin embargo, es necesario la realización de al menos tres simulacros, antes de la entrada en vigencia del nuevo cono”, aclaró.

Maza propuso el 1° de septiembre como fecha ideal para el inicio de la reconversión monetaria «porque es el comienzo del mes, en consecuencia los cierres serían como cierres perfectos», una idea que Maduro evaluó como positiva.

Puntos de pago

Lea también

Online Gaming despega: un mercado que crecerá 18,8 % CAGR hasta 2029 impulsado por la IA y los eSports

Online Gaming despega: un mercado que crecerá 18,8 % CAGR hasta 2029 impulsado por la IA y los eSports

08/08/2025
El FMI sube al 2,2 % el crecimiento de Latinoamérica en 2025 pese a la amenaza arancelaria

El FMI sube al 2,2 % el crecimiento de Latinoamérica en 2025 pese a la amenaza arancelaria

29/07/2025
Economía venezolana creció 6,65 % en el segundo trimestre de 2025, según el Banco Central

Economía venezolana creció 6,65 % en el segundo trimestre de 2025, según el Banco Central

23/07/2025
La economía creció más de un 6 % en el segundo trimestre del año, dice Maduro

La economía creció más de un 6 % en el segundo trimestre del año, dice Maduro

18/07/2025

Maduro se refirió al problema de la sustracción de billetes. Garantizó que eso será resuelto una vez que el sistema de pagos migre 60% a la modalidad electrónica. Dijo que actualmente existen 65.000 puntos de pago en el país. “Lo deseable es llegar a 150.000, con lo que se cubriría 90% de la migración. Queremos hacer esto antes de la reconversión para que la misma entre suavecito”.

El presidente de la ABV también habló de las tasas de interés en negativo que hoy tiene la banca: “Nada más barato que un crédito en Venezuela, y eso favorece el robo de billetes”. Fue más allá y planteó la urgencia de agenciar “créditos productivos”, es decir, que activen realmente la generación de riqueza.

Con Información: EN

Tags: Banca exige más tiempoeconomíaReconversión monetariaSesenta días
Siguiente
OEA acusó a 11 funcionarios del gobierno por crímenes de lesa humanidad

OEA acusó a 11 funcionarios del gobierno por crímenes de lesa humanidad

Publicidad

Última hora

Trujillo | Alcaldía de Sucre continúa con mantenimiento de vialidad y servicios públicos en las parroquias

El Congreso de Colombia pide justicia y reconciliación en despedida a senador Uribe Turbay

OVP considera como «grilletes invisibles» la excarcelación de Martha Grajales

Zelenski dice que espera un alto al fuego de la reunión Trump-Putin del viernes en Alaska

¿Por qué hay tanta confusión sobre la extensión del TPS 2021 para los venezolanos?

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales