• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 26 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Maduro pide pena máxima a presos por supuestos planes de oposición de sabotaje eléctrico

por Agencia EFE
10/07/2024
Reading Time: 2 mins read
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, al participar la semana pasada en un evento. EFE/ Miguel Gutiérrez

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, al participar la semana pasada en un evento. EFE/ Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 9 jul (EFE).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió este martes la pena máxima -30 años de cárcel- al grupo de personas que -aseguró- han sido detenidos por su vinculación con un supuesto plan del sector mayoritario de la oposición para sabotear el sistema eléctrico.

«Ahorita están en eso, (en una) guerra eléctrica contra los transformadores, (…) la transmisión en todo el país. Ya tenemos a varios presos (…) y yo pido a la Fiscalía que les meta 30 años por traición (a la patria) y terrorismo», dijo el jefe de Estado en un acto con sus seguidores en una región costera en el noreste del país, transmitido por el canal estatal VTV.

Según Maduro, candidato a la reelección en las presidenciales del 28 de julio, «la derecha» pretendía llevar a cabo un «ataque al sistema eléctrico» para luego «culpar» al Gobierno y «engañar» a la población sobre el causante de las fallas en el servicio.

En este sentido, el líder chavista -en el poder desde 2013- expresó que «la derecha» representa -dijo, sin brindar nombres- «el odio, el daño y el engaño», y reiteró su acusación contra ese sector opositor de haber pedido «las sanciones contra la economía» que «quitaron el 99 % de los ingresos al país», para luego decir que fue «culpa de Maduro».

El pasado junio, el jefe de Estado acusó a la oposición de preparar una «guerra eléctrica», al verse «perdidos» en las elecciones, en las que competirá, además de Maduro y otros ocho candidatos opositores, el exembajador Edmundo González Urrutia, abanderado del principal bloque antichavista, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD).

Entonces, el mandatario aseguró tener «información de primera mano (que no facilitó) de las conversaciones secretas de los grupos de la extrema derecha fascista» -como suele llamar a la PUD- para preparar «una ofensiva» contra el servicio eléctrico, por lo que ordenó a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) poner en marcha un plan de «patrullaje y vigilancia las 24 horas en todas las instalaciones» del sistema.

Venezuela enfrenta desde hace años fallas eléctricas, que el Gobierno achaca a ataques programados, fundamentalmente, desde Estados Unidos, a la oposición y a las sanciones internacionales.

Sin embargo, expertos insisten en que esta crisis es el resultado de la falta de mantenimiento e inversión en el sistema.

 

Lea también

David Bisbal inaugura por sorpresa el ‘Tren de la Navidad’ de Metro de Madrid

David Bisbal inaugura por sorpresa el ‘Tren de la Navidad’ de Metro de Madrid

25/11/2025
Codere impulsa su presencia digital y apuesta por el mercado online italiano

Codere impulsa su presencia digital y apuesta por el mercado online italiano

25/11/2025
El Vaticano publica un documento defendiendo la monogamia ante los divorcios y el poliamor

El Vaticano publica un documento defendiendo la monogamia ante los divorcios y el poliamor

25/11/2025
Cuba admite «dificultades financieras», pero avanza «facilidades y garantías» a inversores

Cuba admite «dificultades financieras», pero avanza «facilidades y garantías» a inversores

25/11/2025

 

 

¡Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/C0EGTG1cyV46J1KngZbRi9
Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

 

 

Tags: GobiernoNicolás MaduroOposiciónsistema eléctricoVenezuela
Siguiente
ONG piden la liberación «sin restricciones» de Rocío San Miguel tras cinco meses presa

ONG piden la liberación "sin restricciones" de Rocío San Miguel tras cinco meses presa

Publicidad

Última hora

Desde el Conuco | Historia oscura, injerencia de EEUU en América Latina y El Caribe | Por: Toribio Azuaje

Ateneo de Valera y Banco Sofitasa invitan a la presentación del libro “Historia de la Palabra Gocho en Venezuela”

David Bisbal inaugura por sorpresa el ‘Tren de la Navidad’ de Metro de Madrid

Codere impulsa su presencia digital y apuesta por el mercado online italiano

Escuela Máximo Saavedra de San Rafael cumple 80 años

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales