• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 25 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Maduro ordenó que PDVSA haga parte de sus compraventas con criptomonedas

por Redacción Web
21/02/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El presidente también aprobó que servicios asociados a las aerolíneas del país se paguen en cualquier criptomoneda


EFE.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ordenó este martes que la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) haga un porcentaje de sus compraventas de productos con «moneda petro convertible», la criptomoneda nacional cuya preventa arrancó poco después de la medianoche del lunes.

«He dado la orden a las empresas PDVSA, (la petroquímica) Pequiven y a la Corporación Venezolana de Guyana (CVG) para como empresas del Estado realicen un porcentaje de su compraventa de productos a partir de hoy en moneda petro convertible», anunció Maduro en el acto de activación de la preventa del criptoactivo venezolano.

Además aprobó que una serie de servicios se paguen en cualquier criptomoneda, incluida el petro, como el combustible y los servicios asociados a las aerolíneas en Venezuela y a los prestadores de servicios turísticos nacionales o internacionales, públicos y privados en el caso de que así sea necesario.

Bajo este nuevo sistema de pago también estarán el cobro de todos los servicios consulares en todas las embajadas y consulados de Venezuela junto con los abonos en las gasolineras fronterizas con Colombia en las que se aceptan tanto bolívares como pesos.

«A partir de mañana (…) vamos a proceder a cobrar en todas las criptomonedas, especialmente el petro, el combustible venezolano en la frontera con Colombia», anunció Maduro.

También autorizó a las Cajas de Ahorros a adquirir criptomonedas «para desarrollar granjas (espacios) de minería digital y proteger los ahorros de los trabajadores a través del petro.

A principios de diciembre el jefe del Ejecutivo venezolano anunció la creación del petro, una criptomoneda con la que espera derribar el cerco financiero que asegura existe contra el país.

Lea también

Ramos Allup y Bernabé Gutiérrez no representan al AD histórico y sus bases

Ramos Allup y Bernabé Gutiérrez no representan al AD histórico y sus bases

17/09/2025
Evo Morales dice que no promoverá el voto nulo en la segunda vuelta en Bolivia

Evo Morales dice que no promoverá el voto nulo en la segunda vuelta en Bolivia

08/09/2025
El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

03/09/2025
La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

28/08/2025

Este criptoactivo, que comenzó este martes su preventa, está respaldado por uno de los bloques de la Faja Petrolífera del Orinoco en la que se encuentran, según cifras oficiales, 5.342 millones de barriles de crudo y su precio está sujeto al valor del barril venezolano, que en los últimos días osciló alrededor de los 60 dólares.

La primera emisión ha sido de 100 millones, pero Maduro anunció hace unas semanas que el total de petros emitidos en circulación durante el primer año superará los 100.000 millones de petros.

El Parlamento venezolano, de mayoría opositora, ha declarado nulo el decreto de la emisión del petro pues, asegura, se trata de una moneda ilegal que viola lo establecido en la Constitución.

 

Tags: CriptomonedaseconomíaNicolás MaduroPDVSA
Siguiente
Laidy Gómez: Decisión sobre elecciones debe estar enmarcada en el reconocimiento a la crisis

Laidy Gómez: Decisión sobre elecciones debe estar enmarcada en el reconocimiento a la crisis

Publicidad

Última hora

El Chisme: Un Doble Filo en el Entorno Empresarial | Por: José Luis Colmenares Carías

Se estrelló avioneta en Maiquetía al intentar aterrizar: lo que se sabe

Sismo de gran intensidad sacude occidente de Venezuela y parte de Colombia

Hillary Clinton critica ataques de EE UU en el Caribe: «No tienen que matar a esas personas»

Claudia Cardinale paseó su elegancia por películas como ‘Il Gattopardo’ y ‘8 1/2’

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales