• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 2 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Maduro ofrece intercambiar petróleo por vacunas anticovid para Venezuela

por Agencia EFE
29/03/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 28 mar (EFE).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ofreció este domingo intercambiar parte de la producción petrolera del país caribeño por vacunas anticovid, en medio de una nueva ola de contagios y de las dificultades de su Gobierno para acceder a millonarios recursos congelados en el exterior.

«Venezuela tiene los barcos petroleros, tiene los clientes para que nos compren el petróleo y dedicaría una parte de su producción para garantizar todas las vacunas que necesita», dijo el mandatario durante el balance que hace cada semana de la lucha del país contra la covid-19.

«Petróleo por vacunas, estamos listos», insistió, pese a que no ofreció detalles de este plan que, aseveró, aprobó esta misma jornada.

El presidente venezolano también dijo que persiste en su reclamación legal para desbloquear fondos con los cuáles pagar las vacunas, entre ellas las del mecanismo Covax.

«Es el primer recurso, la vía diplomática, política, judicial, hemos enviado cartas (…) para que la OPS reciba el dinero de las cuentas secuestradas de Venezuela y vengan las vacunas», apuntó.

Según Maduro, a través de este mecanismo el país accedería a 2,4 millones de dosis, que equivalen al 20 % de los requerimientos de Venezuela.

La OPS anunció hace días que había destinado para Venezuela dosis de la farmacéutica AstraZeneca, que el Gobierno de Maduro no ha autorizado por temor a efectos secundarios.

Lea también

Nuncio Apostólico en Isnotú pidió a devotos de San JGH ser «guías de paz»

Nuncio Apostólico en Isnotú pidió a devotos de San JGH ser «guías de paz»

02/11/2025
 San José Gregorio Hernández de Isnotú. Trujillo un lugar de peregrinación | Por Pedro Frailán

 San José Gregorio Hernández de Isnotú. Trujillo un lugar de peregrinación | Por Pedro Frailán

02/11/2025
La Puerta, Alí Primera y la lucha contra el urbanismo salvaje, en 1980  | Por Oswaldo Manrique

La Puerta, Alí Primera y la lucha contra el urbanismo salvaje, en 1980  | Por Oswaldo Manrique

02/11/2025
La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

29/10/2025

En este sentido, Maduro dijo que ha informado a la OPS de las vacunas que el Gobierno autorizó y que se encuentran en el banco del mecanismo Covax.

Una vez importante en el mercado internacional, la industria petrolera venezolana atraviesa por horas bajas y sus operaciones de bombeo han caído considerablemente desde los cerca de tres millones de barriles día que producía a principios de la década del año 2000.

Según datos de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Venezuela produjo poco más de 500.000 barriles en febrero pasado, lo que significó un leve aumento en comparación con meses anteriores.

Maduro ha dicho que este desplome es causa de las sanciones de Estados Unidos contra la industria petrolera venezolana, pero expertos y opositores indican que los malos manejos y la corrupción son las verdaderas causas de la caída de la producción.

En febrero pasado, el ministro de Petróleo de Venezuela, Tarek El Aissami, dijo que aspira «alcanzar una producción de 1.508.000 barriles día de petróleo» a finales de 2021, pero especialistas locales han declarado que esta meta será imposible de cumplir.

Tags: Vacuna COVID
Siguiente
Fiscalía Investiga dichos sobre estrella de TV que falleció por covid-19

Fiscalía Investiga dichos sobre estrella de TV que falleció por covid-19

Publicidad

Última hora

Nuncio Apostólico en Isnotú pidió a devotos de San JGH ser «guías de paz»

Se cumplió plan bacheo solicitado por productores del Veintitrés

Mérida inicia campaña «Musguito»  para proteger briófitas en la región

II Edición de «Edivica Inspira»: Artistas de Valera rinden homenaje a San José Gregorio Hernández

Simón Rodríguez, 256 Aniversario de su Nacimiento | Por: María Sara Vivas Araujo 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales