• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 31 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Maduro llamó a luchar por un mundo sin guerras, terrorismo e imperios

por Redacción Web
10/09/2017
Reading Time: 2 mins read
Maduro, llegó anoche a la capital de Kazajistán, para participa en la cumbre de la OIC como presidente del Movimiento de países No Alineados (Mnoal).

Maduro, llegó anoche a la capital de Kazajistán, para participa en la cumbre de la OIC como presidente del Movimiento de países No Alineados (Mnoal).

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El presidente de la República, Nicolás Maduro, llamó hoy a luchar por un mundo sin guerras, terrorismo e imperios hegemónicos al intervenir en la cumbre de la Organización para la Cooperación Islámica (OIC).

«Es tiempo de luchar por otro mundo. Es tiempo de luchar por un mundo sin guerras, sin terrorismos, sin imperios hegemónicos», aseguró, en clara alusión a EEUU, al que acusa de presiones para provocar su derrocamiento, según reseñó Efe.

Maduro, que llegó anoche a la capital de Kazajistán, participa en la cumbre de la OIC como presidente del Movimiento de países No Alineados (Mnoal).

«Desde la Venezuela revolucionaria y bolivariana creemos profundamente que es un tiempo para el diálogo, para un diálogo profundo de culturas, civilizaciones y de religiones», insistió.

Y recalcó que sólo unidas ambas organizaciones podrán «avanzar en estos objetivos de justicia y paz».

Apuntó que ambas organizaciones comparten principios como el «multilateralismo inclusivo», que calificó de «herramienta más efectiva» para abordar los desafíos globales.

«Y el rechazo de la amenaza o uso de la fuerza contra la integridad territorial o independencia política de los estados y el rechazo de la imposición de sanciones unilaterales de conformidad con las disposiciones de la carta de Naciones Unidas y las normas del derecho internacional», resaltó.

Lea también

Rodrigo Paz dice que Bolivia recuperará paso a paso su escenario internacional

Rodrigo Paz dice que Bolivia recuperará paso a paso su escenario internacional

20/10/2025
Boluarte acepta su destitución y abandona palacio presidencial sin destino conocido

Boluarte acepta su destitución y abandona palacio presidencial sin destino conocido

10/10/2025
José Jerí, el inesperado nuevo presidente de Perú

José Jerí, el inesperado nuevo presidente de Perú

10/10/2025
Rodrigo Paz pide a sus seguidores cuidar el voto en la segunda vuelta electoral en Bolivia

Rodrigo Paz pide a sus seguidores cuidar el voto en la segunda vuelta electoral en Bolivia

01/10/2025

También destacó la postura común de «defensa de la resolución pacífica de controversias, de la democracia, del desarrollo y del respeto de todos los derechos humanos y las libertades fundamentales».

En cuanto al conflicto palestino-israelí, subrayó que la organización que presidirá hasta 2019 pide con urgencia «una solución justa, duradera, integral y pacífica al conflicto» y «condena las prácticas ilegales de la potencia ocupante».

A su llegada a Astaná Maduro se reunió con los líderes turco, Recep Tayyip Erdogan, e iraní, Hasán Rohaní y también fue recibido por el presidente del país centroasiático, Nursultán Nazarbáyev.

Además, tiene previsto entrevistarse con representantes de los países miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y de otros productores que no forman parte de dicho cartel.

Antes de viajar a Kazajistán Maduro anunció que, con el objetivo de reducir la dependencia del dólar y de las presiones de Estados Unidos. Venezuela se propone vender gas y petróleo en yuanes, yenes, rublos y rupias, entre otras divisas.

Tags: KazajistánNicolás Maduro
Siguiente
Carabobo FC golpeó a  Trujillanos FC “con la manita”

Carabobo FC golpeó a Trujillanos FC “con la manita”

Publicidad

Última hora

Gerardo Márquez deroga Decreto y restablece la libre circulación de motorizados las 24 horas en Trujillo

La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela | Por: Víctor Álvarez R.

ALGUNAS CITAS Y OBRAS SOBRE LA MISANTROPÍA | Por: Ernesto Rodríguez

Quinta jornada del fútbol súper máster en el Club Italven este domingo 2-NOV

Ulandinos en Trujillo apoyaron la renovación de cargos estudiantiles

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales