• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 8 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Maduro llama a avanzar en la «reforestación, saneamiento y recuperación» de la Amazonía

por Agencia EFE
08/08/2023
Reading Time: 2 mins read
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en una imagen de archivo EFE/ Miguel Gutiérrez

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en una imagen de archivo EFE/ Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 8 ago (EFE).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, llamó este martes a las naciones que integran el bioma amazónico, reunidas hoy en la ciudad brasileña de Belém donde se desarrolla la IV Cumbre de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA), a avanzar en la «reforestación, saneamiento y recuperación» de la mayor selva tropical del planeta.

«Con trabajo, esfuerzo y un plan concreto, listo para la acción, avancemos unidos en la reforestación, saneamiento y recuperación del Amazonas, por el bienestar de nuestros pueblos indígenas», dijo el mandatario en un mensaje publicado en su cuenta en Twitter.

Maduro se mostró alentado en que lograrán garantizar la supervivencia de la Amazonía y aseguró que las naciones que lo integran están encaminadas «hacia una nueva humanidad».

La IV cumbre de los presidentes que integran el bioma amazónico arrancó este martes en la ciudad brasileña de Belém, donde el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, llamó a retomar de forma «urgente» la cooperación en la Amazonía.

Esta es la primera reunión del bloque desde 2009, cuando el líder progresista brasileño también convocó a sus socios amazónicos en la ciudad de Manaos.

Además de Lula, participan los mandatarios Luis Arce (Bolivia), Gustavo Petro (Colombia) y Dina Boluarte (Perú).

El mandatario venezolano, aquejado por una otitis, ha sido baja de última hora y en su lugar asistió la vicepresidenta Delcy Rodríguez.

Lea también

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

08/08/2025
Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

08/08/2025
Emprendedora venezolana está ayudando a las mujeres a subirse a la ola de la IA, antes de que las deje atrás

Emprendedora venezolana está ayudando a las mujeres a subirse a la ola de la IA, antes de que las deje atrás

08/08/2025
El salario mínimo llega a un dólar por mes, según el cambio del BCV

El salario mínimo llega a un dólar por mes, según el cambio del BCV

08/08/2025

Tampoco estarán los gobernantes Guillermo Lasso (Ecuador), Chan Santokhi (Surinam) e Irfaan Ali (Guyana) por diversas razones, aunque sus países están representados por miembros de sus gabinetes.

Al término de esta primera jornada, los países divulgarán una declaración conjunta que incluirá «nuevas tareas y metas» para la preservación del bosque amazónico, según informó el canciller brasileño, Mauro Vieira.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: Amazonía
Siguiente
Ser gay en Venezuela, un miedo que revive en medio de «criminalización» a personas LGBTI

Ser gay en Venezuela, un miedo que revive en medio de "criminalización" a personas LGBTI

Publicidad

Última hora

El IUTIRLA celebra su 32º aniversario con una semana de eventos y exposiciones

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

Emprendedora venezolana está ayudando a las mujeres a subirse a la ola de la IA, antes de que las deje atrás

El salario mínimo llega a un dólar por mes, según el cambio del BCV

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales