• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 31 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Maduro es el único responsable del tratamiento vejatorio que reciben migrantes venezolanos

por Redacción Web
20/08/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El diputado a la Asamblea Nacional (AN), Carlos Valero, miembro de la Comisión de Política Exterior responsabilizó a Nicolás Maduro por el tratamiento poco digno que reciben los venezolanos en el exterior, específicamente en zonas fronterizas con Venezuela.

Valero se refirió específicamente a lo ocurrido el pasado sábado en el estado de Roraima, Brasil, donde los vecinos de Pacaraima atacaron un campamento de migrantes venezolanos luego del asalto a un comerciante por supuestos ciudadanos venezolanos.

“Es una situación que se escapa de las manos. Los países de la región y del mundo han hecho un esfuerzo importante en los últimos meses para dar la atención correspondiente a la diáspora venezolana que ya suma, de acuerdo a los números que hemos recopilado, más de 2.800.000 venezolanos fuera de Venezuela. Sin embargo, la inacción del régimen de Maduro sigue siendo una traba para lograr mejoras”, expuso el parlamentario.

El diputado por el partido Un Nuevo Tiempo (UNT) resaltó las medidas tomadas por la Organización de Naciones Unidas (ONU), la OIM y países como Colombia, Argentina y Ecuador, que buscan un mayor control del éxodo masivo de venezolanos para poder brindar un trato más digno.

“Sabemos que no ha sido fácil. Que la situación tenderá a empeorar luego del paquete criminal de medidas económicas aplicadas por Maduro. Es por ello que hacemos un llamado a las autoridades de Brasil y a los demás países de la región a seguir ayudando a nuestros hermanos, que simplemente huyen de la tragedia humanitaria generada por Maduro”, manifestó.

Asimismo, Valero insistió en que desde la alternativa democrática se continuará priorizando el dar garantía del trabajo realizado en unidad, “para sacar a nuestro país de este retroceso civilizatorio. Y a la par también continuaremos dando atención a la emergencia de los conciudadanos que decidieron irse para sobrevivir”.

Lea también

La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

28/08/2025
El exjefe de Despacho de Petro entra en la carrera presidencial para impulsar su reelección

El exjefe de Despacho de Petro entra en la carrera presidencial para impulsar su reelección

27/08/2025
Morales reconoce resultado de los comicios y dice que es un «voto castigo a la traición»

Morales reconoce resultado de los comicios y dice que es un «voto castigo a la traición»

18/08/2025
Tras elecciones municipales PCV cuenta con cuatro concejales en el estado Trujillo

Tras elecciones municipales PCV cuenta con cuatro concejales en el estado Trujillo

12/08/2025
Tags: fronterizasmigrantes. madurotratovejatorioVenezolanos
Siguiente
Soledad total en calles de Betijoque

Soledad total en calles de Betijoque

Publicidad

Última hora

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Luis Herrera Campins. 1979-1984) | Por: Héctor Díaz

Con el “Loco Efrén” el muerto viajó de Caracas a Valera | Por Alfredo Matheus

DIARIO DE LOS ANDES, paradigma de voluntad y compromiso | Por Alexis del C. Rojas P.

Laudelino Mejías: signo de inspiración para nuestro tiempo | Por Pedro Frailán

Diario de los Andes es un poema de la sierra andina | Por: Héctor Díaz  

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales