• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 19 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Maduro elimina el IGTF de 2% a las transacciones en bolívares

"Estamos en condiciones para hacerlo", dijo el oficialista durante el Consejo Nacional de Economía. Añadió que hay que aumentar la eficiencia en la recaudación de los impuestos que existen. El IGTF para operaciones en divisas se mantiene en 3%

por El Nacional
13/07/2024
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Nicolás Maduro firmó este viernes un decreto para eliminar el impuesto a las grandes transacciones financieras (IGTF) en bolívares, el cual es de 2%. El IGTF para operaciones en divisas se mantiene en 3%.

«Estoy firmando el decreto para eliminarlo ipso facto el 2% del IGTF. Estamos en condiciones para hacerlo», dijo el oficialista durante el Consejo Nacional de Economía.

Añadió que hay que aumentar la eficiencia en la recaudación de los impuestos que existen.

Anunció la pronta aprobación de una ley de facilitación de exportaciones no petroleras.

«Le pido si es posible a la Asamblea Nacional, diputado Jorge Rodríguez, que el martes entre en agenda y nosotros, el jueves que viene, podremos estar firmando y darle el ejecútese a la ley de facilitación de las importaciones no petroleras», indicó.

#EnVideo?| Jefe de Estado, @NicolasMaduro firmó el decreto para eliminar el 2% del Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras (IGTF). Acotó que hay que aumentar la eficiencia en la recaudación de los impuestos que existen.#LaPoesíaNosUne pic.twitter.com/zCo5oRDwoz

— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) July 12, 2024

 

La Ley de Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras (IGTF) se aprobó en 2022 en la Asamblea Nacional. El tributo estaba dirigido a todo tipo de transacciones provenientes del sector privado y persona natural que pagara con una moneda alterna al bolívar.

Conindustria pedía eliminar el IGTF

Luigi Pisella, presidente de la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria), dijo el 24 de febrero que era necesario eliminar el impuesto a las grandes transacciones (IGTF) porque esa alicuota hacía menos competitiva la producción nacional frente al producto importado.

«¿Qué es lo que pasa con estos excesivos tributos fiscales y parafiscales?, que nos restan competitividad. Nosotros hemos dicho que en el caso del IGTF, que lo mantenemos todavía, es un impuesto que afecta la producción nacional, que en el caso de los bolívares, que hemos pedido que se elimine el IGTF en bolívares, que es de 2%, pero que al final, después de que lo sumas en toda la cadena de producción, te incide en 12%, te incrementa el precio y compite, no de manera leal con los productos importados. Es un impuesto que debería eliminarse porque afecta la producción nacional», explicó Pisella durante una entrevista con Unión Radio.

 

 

 

Lea también

Comenzó el pago del bono Contra la Guerra Económica con aumento: ¿quiénes lo reciben?

Comenzó el pago del bono Contra la Guerra Económica con aumento: ¿quiénes lo reciben?

18/08/2025
Hamás confirma que ha aceptado una propuesta de alto el fuego en Gaza

Hamás confirma que ha aceptado una propuesta de alto el fuego en Gaza

18/08/2025
Ricky Martin recibirá el primer premio Latin Icon en la gala de los MTV VMA en septiembre

Ricky Martin recibirá el primer premio Latin Icon en la gala de los MTV VMA en septiembre

18/08/2025
Petro confirma que la abogada disidente del chavismo María Alejandra Díaz está en Colombia

Petro confirma que la abogada disidente del chavismo María Alejandra Díaz está en Colombia

18/08/2025

 

 

 

Tags: DestacadoIGTFIGTF de 2%
Siguiente
¿El chavismo reconocería una derrota electoral?: lo que dijo Jorge Rodríguez

¿El chavismo reconocería una derrota electoral?: lo que dijo Jorge Rodríguez

Publicidad

Última hora

Precios y Venezuela, una encrucijada | Por: David Uzcátegui

Valores democráticos | Aquiles Báez Reyes | Por: Ramón Rivasáez

Hacia un real, vital, Nuevo Modelo Energético para nuestro País y Planeta |   Por: Frank Bracho

Conozca las nuevas medidas para regular y sancionar el uso de motocicletas en Trujillo

Trujillo se prepara para la canonización de José Gregorio Hernández con un programa especial de actividades

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales