• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Maduro dice que el papa Francisco defendió al pueblo venezolano de «la agresión» de EE.UU.

por Agencia EFE
25/04/2025
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo del líder chavista Nicolás Maduro. EFE / Ranjer Peña F.

Fotografía de archivo del líder chavista Nicolás Maduro. EFE / Ranjer Peña F.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 24 abr (EFE).- Nicolás Maduro, quien juró en enero para un tercer mandato de seis años en Venezuela tras su cuestionada reelección en 2024, aseguró este jueves que el papa Francisco, quien falleció el pasado lunes a los 88 años de edad, defendió al pueblo del país caribeño de «la agresión» de Estados Unidos.

«El papa fue uno de los primeros líderes del mundo que salió a criticar, a cuestionar el bloqueo y las medidas de sanciones contra el pueblo de Venezuela, y pidió una y varias veces que el Gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica levantara todas las sanciones contra Venezuela», aseguró.

En ese sentido, en un programa transmitido por la estatal Venezolana de Televisión (VTV), Maduro sostuvo que en el legado del papa «quedará escrito por los siglos de los siglos que defendió al pueblo de Venezuela ante la agresión del (…) imperio estadounidense, que agrede todos los días al pueblo de Venezuela, a América Latina, al Caribe».

Maduro señaló al fallecido pontífice como un «líder espiritual del mundo entero reconocido por todas las religiones», ya que «trascendió su condición de jefe de la Iglesia católica», al cuestionar -señaló- «las guerras, la masacre de Gaza y del pueblo palestino», entre otros.

«Ahora le toca a los cardenales tomar la mejor decisión de si la Iglesia católica sigue adelante rescatando el legado original de Cristo, su sencillez, su humildad, su austeridad, su amor y compromiso valiente hasta más allá de la muerte con los pobres, con los oprimidos, con los pueblos que luchan, o vuelve atrás», expresó el líder del chavismo.

Además, calificó de «impresionantes las imágenes de ríos humanos de pueblos» que han acudido a la capilla ardiente en la basílica de San Pedro del Vaticano para dar su último adiós al difunto pontífice, cuyo funeral será el sábado 26 de abril, al que asistirá una delegación oficial de Venezuela encabezada por el canciller, Yván Gil, y la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez.

A las 18:00 hora local (22.00 GMT) de este jueves, finalizaron los tres días de luto en el país caribeño que decretó Maduro por el fallecimiento del santo padre, a quien el chavista considera «un amigo fraterno» del pueblo venezolano.

Lea también

Colombia ya es el tercer país del mundo con más desplazados por la violencia: 7,3 millones de personas

Colombia ya es el tercer país del mundo con más desplazados por la violencia: 7,3 millones de personas

16/05/2025
Carlos Vives honra a Escalona y Gabo con nueva versión de álbum ganador de un Latin Grammy

Carlos Vives honra a Escalona y Gabo con nueva versión de álbum ganador de un Latin Grammy

16/05/2025
Andreina Baduel denuncia desconocer si su hermano encarcelado «sigue con vida»

Andreina Baduel denuncia desconocer si su hermano encarcelado «sigue con vida»

16/05/2025
Foro Penal: «algunos presos extranjeros» en Venezuela se han comunicado con sus familias

Foro Penal: «algunos presos extranjeros» en Venezuela se han comunicado con sus familias

16/05/2025

En octubre de 2016, Maduro fue recibido en el Vaticano por Francisco y celebraron una reunión con el trasfondo «de la preocupante situación de crisis política, social y económica» que el país caribeño atravesaba, según dijo entonces la Santa Sede, que subrayó la invitación del papa a «emprender con valentía el camino del diálogo sincero y constructivo para aliviar el sufrimiento de la gente» en Venezuela.

 

 

 

Tags: maduro
Siguiente
Un circuito con una curva peraltada como una ‘plaza de toros’ y una velocidad de 340 km/h

Un circuito con una curva peraltada como una ‘plaza de toros’ y una velocidad de 340 km/h

Publicidad

Última hora

Colombia ya es el tercer país del mundo con más desplazados por la violencia: 7,3 millones de personas

Barcelona se lanza a la calle para festejar el triplete del Barça

Carlos Vives honra a Escalona y Gabo con nueva versión de álbum ganador de un Latin Grammy

Andreina Baduel denuncia desconocer si su hermano encarcelado «sigue con vida»

Foro Penal: «algunos presos extranjeros» en Venezuela se han comunicado con sus familias

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales