• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 3 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Maduro dice que Duque ordenó profundizar los «ataques terroristas» en Venezuela

por Agencia EFE
03/04/2022
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 2 abr (EFE).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró este sábado que su homólogo colombiano, Iván Duque, ordenó a «un grupo de extremistas de derecha», que no especificó, «profundizar los ataques terroristas y el sabotaje de la vida social y de los servicios» en el país caribeño.

«Recientemente, hicieron una reunión de extremistas en Bogotá y recibieron la orden de Iván Duque de, antes de que se vaya el 7 de agosto de la presidencia, profundizar los ataques terroristas y el sabotaje de la vida social y de los servicios públicos de Venezuela», dijo el mandatario en contacto telefónico en un encuentro con el movimiento Somos Venezuela, transmitido por la estatal VTV.

Sin precisar a quiénes se refería, señaló que «se fueron todos a reunir para ver qué pueden hacer antes de que se vaya Duque (…) para sabotear la vida social».

«Hay que cuidar el sistema eléctrico, está en el objetivo central del sabotaje. Atención a los cuerpos de seguridad. Atención al poder popular. Atención a la clase obrera. A cuidar, a cuidar el servicio eléctrico. El servicio de agua, a cuidarlo», expresó.

Ordenó que «nadie» sabotee «el proceso de recuperación y crecimiento económico» que -sostuvo- está «experimentando» Venezuela.

«Que nadie se atreva a continuar con sus guerristas contra la moneda, contra el comercio, vamos avanzando a buen paso en la recuperación económica y así seguirá», agregó.

El pasado febrero, Maduro acusó a Duque de haber financiado a Carlos Luis Revette, conocido por el alias de «El Koki», quien era considerado como uno de los delincuentes más buscados, hasta que fue abatido en una operación policial ese mes.

Lea también

PCV advierte que se consolida un «modelo autoritario» en Venezuela tras elecciones

PCV advierte que se consolida un «modelo autoritario» en Venezuela tras elecciones

30/07/2025
Las listas completas de alcaldes y concejales tras las elecciones del 27 de julio

Las listas completas de alcaldes y concejales tras las elecciones del 27 de julio

30/07/2025
Trujillo | CNE reconoció a Keiver Peña como alcalde ganador en municipio Sucre

Trujillo | CNE reconoció a Keiver Peña como alcalde ganador en municipio Sucre

29/07/2025
Extraoficialmente: PSUV logra los nueve concejales en el municipio Valera

Extraoficialmente: PSUV logra los nueve concejales en el municipio Valera

29/07/2025

«‘El Koki’ y toda esta gente que tanto daño hizo al pueblo de Caracas fueron entrenados, eran financiados y eran dirigidos desde el paramilitar Gobierno de Iván Duque, así de sencillo», dijo Maduro en un acto de Gobierno transmitido por VTV.

Duque reconoce como «presidente legítimo» de Venezuela al exdiputado Juan Guaidó, quien se autoproclamó como tal en enero de 2019, cuando era presidente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento).

Maduro, por su parte, rompió relaciones diplomáticas el 23 de febrero de 2019 a raíz del apoyo del Gobierno de Duque al intento de Guaidó de atravesar la frontera común desde Colombia al frente de una caravana con ayuda humanitaria.

 

 

 

 

 

 

Tags: Ataques terroristasColombiaduquemaduroVenezuela
Siguiente
Pakistán disuelve el Parlamento y convoca elecciones generales

Pakistán disuelve el Parlamento y convoca elecciones generales

Publicidad

Última hora

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Rómulo Betancourt – Raúl Leoni) / Por: Héctor Díaz

Bolívar  y Lasso de la Vega: un encuentro eclesiástico para trascender / Por Pedro Frailán

Crónica de un pasado silenciado: La Puerta y la rebelión de los Comuneros, 1781 / Por Oswaldo Manrique

LIBERTAD Y RESPONSABILIDAD | Por: Antonio Pérez Esclarín

ALGO MÁS QUE PALABRAS | PRIORIZAR A LAS GENTES; ESCUCHÁNDONOS TODOS

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales