• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Maduro desea retomar conversaciones con EE UU tras revocación de licencia a Chevron

El líder de izquierda indicó que esa decisión tomada por la administración de Trump "afectó los viajes" que Venezuela tenía programados con aviones de la estatal Conviasa para traer a los migrantes. “Es triste que se dé un tema de persecución contra estos seres humanos que fueron a buscar un mejor futuro económico”, dijo

por El Nacional
10/03/2025
Reading Time: 2 mins read
EFE/ Ronald Peña R.

EFE/ Ronald Peña R.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Luego de que el gobierno de Donald Trump revocara la licencia a la petrolera Chevron para operar en Venezuela, Nicolás Maduro dijo que está interesado en retomar las conversaciones con Estados Unidos.

«Ahora tenemos un problemita ahí, porque con eso que ellos hicieron han dañado las comunicaciones que habíamos abierto… Allí el imperialismo tomó unas decisiones y se dieron un tiro en el pie ellos mismos, sancionaron a una empresa estadounidense, Chevron, que tiene 100 años aquí trabajando», expresó Maduro acto desde Los Próceres, donde inauguró el Paseo de las Heroínas por el Día de la Mujer, aunque aclaró que está dispuesto a retomar el contacto con la administración Trump para solventar este y otros temas que quedaron en agenda, reseñó Tal Cual.

El líder de izquierda indicó que esa decisión tomada por la administración de Trump «afectó los viajes» que Venezuela tenía programados con aviones de la estatal Conviasa para traer a los migrantes. “Es triste que se dé un tema de persecución contra estos seres humanos que fueron a buscar un mejor futuro económico”, dijo.

Maduro añadió que no tiene problema con que la petrolera estadounidense siga trabajando en Venezuela e invitó a «todo el que quiera» invertir en el país.

 

La salida de Chevron de Venezuela

El martes, la administración Trump revocó la licencia de Chevron en Venezuela y le otorgó plazo de un mes, hasta el 3 de abril, para que la compañía cesara sus operaciones en el país. La decisión se produjo después de que el presidente estadounidense criticó a Maduro por no acelerar lo suficiente las deportaciones de indocumentados venezolanos desde Estados Unidos.

Lea también

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

08/05/2025
La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

08/05/2025
Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

08/05/2025
Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

08/05/2025
The Wall Street Journal considera que la advertencia privada de Venezuela complicaría aún más la campaña de deportación masiva de migrantes indocumentados prometida por Trump. Su gobierno ya ha tenido que suspender los vuelos de repatriación en aviones militares debido a su alto costo.

El diario también menciona divisiones en la administración Trump respecto a su enfoque hacia Venezuela y destaca que desde el 20 de febrero no se han realizado más visitas de seguimiento a Caracas ni vuelos de deportación, tal como estaba previsto, según fuentes cercanas a las conversaciones entre ambos gobiernos.

En febrero, 366 venezolanos fueron repatriados desde Estados Unidos en tres vuelos. El 24 de febrero llegó a Caracas un vuelo con 242 deportados procedentes de México, incluyendo mujeres y niños, en virtud de un acuerdo con ese país.

El Nacional 

 

 

 

.

Tags: licencia ChevronNicolás Maduro
Siguiente
Táchira | Sindicato de docentes exige apertura de procedimiento por irregularidades en institución de Guásimos

Táchira | Sindicato de docentes exige apertura de procedimiento por irregularidades en institución de Guásimos

Publicidad

Última hora

Jorge Valero: La política diplomática de Venezuela es la búsqueda de la concordia

PETRUSHKA Y LOS JÓVENES | Por: Ernesto Rodríguez

Cartas | El Consejo Universitario ULA (II) | Por: Juancho Barreto G.

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

Con ganancias de Citgo se puede dignificar la repatriación de migrantes venezolanos en EEUU | Por: Víctor Álvarez R.

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales