• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 28 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Maduro denuncia la violación del Tratado de Tlatelolco por el «submarino nuclear» de EEUU

por Agencia EFE
27/08/2025
Reading Time: 2 mins read
Foto de archivo del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. EFE/ Miguel Gutiérrez

Foto de archivo del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. EFE/ Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 27 ago (EFE).- Nicolás Maduro denunció este miércoles la violación del Tratado de Tlatelolco de 1967, que declaró a América Latina y el Caribe como zonas libres de armas nucleares, por el «submarino nuclear» que, según Caracas, ha desplegado Estados Unidos hacia aguas cercanas al país.

«Venezuela ha sido amenazada con un submarino nuclear, se ha violado el Tratado de Tlatelolco que prohíbe la movilización, la utilización y la fabricación de armas nucleares en todo el territorio de América Latina y el Caribe», expresó Maduro desde Miraflores, sede del Gobierno.

En declaraciones transmitidas por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), el mandatario aseguró que «nunca se había amenazado a ningún país» de la región «con un submarino nuclear».

«No le bajamos la mirada a nadie, ni hoy ni nunca, no le bajamos la cara a nadie, no nos creemos más que nadie porque no somos supremacistas, pero no aceptamos el supremacismo de nadie», expresó Maduro, quien, en ese sentido, agregó que a Venezuela «no la va a parar nadie».

El martes, el Gobierno de Maduro, a través de su misión permanente ante la ONU, alertó de que EE.UU. planea enviar «un crucero lanzamisiles» y «un submarino nuclear de ataque rápido» a las costas venezolanas la próxima semana, entre otros «buques de guerra» desplegados en el mar Caribe, como parte, señaló, de las «acciones hostiles» de la Administración de Donald Trump.

Esto, según la misión, representa «una grave amenaza a la paz y la seguridad regionales».

Por tanto, exigió «el cese inmediato del despliegue militar estadounidense en el Caribe, incluyendo el submarino nuclear USS Newport News», y reclamó «garantías claras y verificables» de EE.UU. «de que no desplegará ni amenazará con usar armas nucleares» en América Latina y el Caribe.

No obstante, este tipo de submarinos no están diseñados para el transporte de armas nucleares.

Además, Venezuela instó al Organismo para la Proscripción de las Armas Nucleares en América Latina y el Caribe (OPANAL) a convocar a «consultas urgentes para examinar esta serie de acciones» y llamó a «todos los Estados miembros de las Naciones Unidas a respaldar el respeto al carácter desnuclearizado» de la región.

El país caribeño también anunció el martes un despliegue de buques de «mayor porte» en aguas territoriales del Caribe para combatir el narcotráfico, una semana después de que EE.UU. advirtiera que está preparado para «usar todo su poder» para frenar el «flujo de drogas» hacia su territorio, lo que incluiría el envío de buques y soldados a aguas del mar Caribe cercanas a Venezuela.

EE.UU. también duplicó recientemente a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro, a quien el país norteamericano acusa de «violar las leyes de Estados Unidos sobre narcóticos».

 

 

 

 

 

Lea también

Identifican una hormona natural que protege a las neuronas del daño del párkinson

Identifican una hormona natural que protege a las neuronas del daño del párkinson

28/08/2025
Diosdado Cabello dice que Venezuela enfrentará «lo que venga por muy duro que sea»

Diosdado Cabello dice que Venezuela enfrentará «lo que venga por muy duro que sea»

28/08/2025
Ente electoral de Bolivia publica la convocatoria para el balotaje entre Paz y Quiroga

Ente electoral de Bolivia publica la convocatoria para el balotaje entre Paz y Quiroga

28/08/2025
OIM: 21.617 migrantes llegan a Honduras rumbo a EE.UU. mientras 18.291 vuelven a Suramérica

OIM: 21.617 migrantes llegan a Honduras rumbo a EE.UU. mientras 18.291 vuelven a Suramérica

28/08/2025

 

.

Tags: GobiernoNicolás Maduro
Siguiente
Menor que asesinó a Uribe Turbay es sancionado con 7 años de «privación de la libertad»

Menor que asesinó a Uribe Turbay es sancionado con 7 años de "privación de la libertad"

Publicidad

Última hora

Scaloni: «Después de Catar pensé en dejar, pero aprendí a desenchufar»

Identifican una hormona natural que protege a las neuronas del daño del párkinson

3-1. Messi regresa con dos goles y clasifica al Inter Miami a la final de la Leagues Cup

Diosdado Cabello dice que Venezuela enfrentará «lo que venga por muy duro que sea»

Ente electoral de Bolivia publica la convocatoria para el balotaje entre Paz y Quiroga

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales