• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 22 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Maduro defiende a Alex Saab en el consejo de DD.HH. de Naciones Unidas

por Agencia EFE
28/02/2022
Reading Time: 2 mins read
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en una fotografía de archivo. EFE/ Miguel Gutiérrez

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en una fotografía de archivo. EFE/ Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 28 feb (EFE).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, defendió este lunes, en la inauguración del periodo de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, al colombo-venezolano Alex Saab, señalado de ser un presunto testaferro del mandatario, y aseguró que el juicio que enfrenta en EE.UU «está plagado de graves vicios».

«Su inmunidad diplomática, sus derechos humanos y su propia integridad física fue cruel y sistemáticamente violada. Su proceso en un tribunal estadounidense está plagado de graves vicios y aberrantes distorsiones», dijo Maduro en su intervención virtual, difundida en un vídeo a través de los canales oficiales de su Gobierno.

Saab fue extraditado a Estados Unidos en octubre pasado desde Cabo Verde, donde fue detenido a raíz de una orden de captura internacional pedida por la Justicia estadounidense.

El empresario enfrenta un cargo de conspiración para cometer lavado de dinero en una corte de Miami, del que se declaró «no culpable» el pasado 15 de noviembre ante la jueza Alicia M. Otazo-Reyes.

Sobre la extradición de Saab, Maduro aseguró que se trató de «un secuestro» que representó «un deliberado y artero golpe» al desarrollo del diálogo que se sostenía entre el Gobierno venezolano y la oposición, en México, desde el 13 de agosto de 2021 y que se suspendió, por decisión del oficialismo, el pasado 16 de octubre.

«Su segundo secuestro y su extracción ilegal a EE.UU. fue un deliberado y artero golpe al desarrollo y continuidad del proceso de diálogo y paz que se desarrollaba en México», dijo.

En otro tema, el presidente Maduro se refirió a las sanciones contra Venezuela y aseguró que el país caribeño «ha sido blanco de 502 medidas coercitivas unilaterales» que han impactado en la economía.

«Las acciones ilegales contra nuestro pueblo, ejecutadas por la élite imperialista de los Estados Unidos, la élite neocolonial de la Unión Europea y otros Estados y organizaciones han violado los derechos humanos de nuestro pueblo y el derecho al desarrollo”, apuntó el mandatario.

En este sentido, señaló al Banco de Inglaterra, Novo Banco y Citi Bank de mantener «retenidos» fondos que pertenecen a Venezuela.

Además, Maduro aprovechó su intervención para referirse a la lucha contra la covid-19 y aseguró que Venezuela se ubica entre los países con «mejor desempeño de combate contra el coronavirus».

«Se necesita un esfuerzo multilateral y verdadera voluntad política para defender la vida humana por encima de las ganancias farmacéuticas», aseveró.

Reiteró que Venezuela alcanzó la meta de 102 % de ciudadanos mayores de 18 años vacunados con la «dosis completa» contra la covid-19, aunque en este escenario tampoco explicó a qué se debe que el porcentaje supere en un 2 % al total de la población mayor de edad.

No obstante, datos de la Organización Mundial de la Salud, actualizados al 18 de febrero refieren que 14.966.671 ciudadanos venezolanos han sido vacunados con dos dosis de la vacuna contra la covid-19, lo que equivale a 49,8 % de personas con la pauta completa.

 

Lea también

Morales reconoce resultado de los comicios y dice que es un «voto castigo a la traición»

Morales reconoce resultado de los comicios y dice que es un «voto castigo a la traición»

18/08/2025
Tras elecciones municipales PCV cuenta con cuatro concejales en el estado Trujillo

Tras elecciones municipales PCV cuenta con cuatro concejales en el estado Trujillo

12/08/2025
MAS: Rechazamos injerencia de EE.UU. en asuntos internos

MAS: Rechazamos injerencia de EE.UU. en asuntos internos

11/08/2025
PCV reafirma su compromiso revolucionarios al conmemorar 88 años de su primera conferencia nacional

PCV reafirma su compromiso revolucionarios al conmemorar 88 años de su primera conferencia nacional

08/08/2025

 

 

 

 

.

Tags: Alex SaabNicolás MaduroONU
Siguiente
Un emprendedor colombiano resurge con una óptica tras regresar de Venezuela

Un emprendedor colombiano resurge con una óptica tras regresar de Venezuela

Publicidad

Última hora

Contraloría Municipal de Valera dictó taller sobre participación popular y contraloría social

Padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en disputa presidencial

Trump anuncia que el sorteo del Mundial de Fútbol 2026 será en Washington en diciembre

Alcaldía de Sucre continua con jornadas de ornato y mantenimiento del alumbrado público

Gobierno de EE UU revisa el visado de 55 millones de personas: esta es la razón

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales