• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 27 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Maduro confirmó que venderá Monómeros a Colombia: “Estamos acordando los términos”

Aseguró que la negociación avanza de manera formal y que su gobierno participa activamente en la operación. Indicó que Jorge Márquez, su ministro de Energía Eléctrica, fue parte de la firma del documento inicial que establece la hoja de ruta para concretar la transacción

por El Nacional
25/07/2025
Reading Time: 2 mins read
Nicolás Maduro dijo que logró recuperar Monómeros por el presidente Gustavo Petro | Foto: Archivo - Prensa Nicolás Maduro

Nicolás Maduro dijo que logró recuperar Monómeros por el presidente Gustavo Petro | Foto: Archivo - Prensa Nicolás Maduro

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Nicolás Maduro confirmó que la venta de la empresa Monómeros a Colombia ya está en proceso y que ambos gobiernos están trabajando en los términos del acuerdo que devolvería el control total de la compañía al Estado colombiano.

Aseguró que la negociación avanza de manera formal y que su régimen participa activamente en la operación. Indicó que Jorge Márquez, su ministro de Energía Eléctrica, fue parte de la firma del documento inicial que establece la hoja de ruta para concretar la transacción.

“Ir acordando los términos y vender la empresa Monómeros al Estado colombiano”, dijo durante una entrevista con Telesur. La firma se habría dado en el marco de la VII Reunión Ministerial de Energía de la Celac.

 

Monómeros: empresa clave para Colombia

Monómeros, con sede en Barranquilla, es una filial de la estatal venezolana Pequiven y juega un papel importante en la producción y distribución de fertilizantes para el sector agrícola colombiano.

Durante años, el control de la empresa estuvo en disputa, especialmente durante el período de ruptura diplomática entre ambos países bajo el mandato del expresidente colombiano Iván Duque.

En ese contexto, Maduro no solo confirmó la negociación, sino que también acusó a Duque y al dirigente opositor venezolano Leopoldo López. Además de Henry Ramos Allup y a las “mafias colombianas” de haber “secuestrado” y “saqueado” la empresa.

Lea también

Detenciones de defensores de DD HH y académicos como arma para infundir terror

Amnistía Internacional denuncia ante la CIDH represión a defensores de DD HH en Venezuela

26/07/2025
Venezuela se alista para escoger a sus 335 alcaldes en unos comicios con poca oposición

Venezuela se alista para escoger a sus 335 alcaldes en unos comicios con poca oposición

26/07/2025
El comercio entre Colombia y Venezuela hace una pausa en la frontera por las elecciones

El comercio entre Colombia y Venezuela hace una pausa en la frontera por las elecciones

26/07/2025
Fuerza Armada venezolana establece «estricto control» fronterizo por comicios municipales

Fuerza Armada venezolana establece «estricto control» fronterizo por comicios municipales

26/07/2025

“Fue saqueada completamente”, afirmó el dirigente, quien calificó además la supuesta recuperación como un logro alcanzado con la llegada del presidente Gustavo Petro.

“La recuperamos en tiempo récord. Yo me comprometí con el presidente Petro en las primeras reuniones que tuvimos, y se logró. Y el impacto que ha tenido Monómeros en el mercado interno para apoyar la producción campesina ha sido realmente importante. Eso nos alegra”, manifestó.

Por su parte, un día antes de las declaraciones de Maduro, el ministro colombiano de Minas y Energía, Edwin Palma, confirmó la firma de un acuerdo de confidencialidad con Venezuela. Este paso busca facilitar el intercambio de información financiera, operativa y comercial para evaluar la situación de la empresa y avanzar en la negociación.

 

 

 

 

 

.

Tags: DestacadoGobiernoMONÓMEROSPolítica
Siguiente
Mau y Ricky adelantan balada de su EP y Eslabón Armado lanza nuevo lamento amoroso

Mau y Ricky adelantan balada de su EP y Eslabón Armado lanza nuevo lamento amoroso

Publicidad

Última hora

Garantizan en 100 % el acceso al estado Mérida tras emergencia

Amnistía Internacional denuncia ante la CIDH represión a defensores de DD HH en Venezuela

Venezuela se alista para escoger a sus 335 alcaldes en unos comicios con poca oposición

Despedido con afecto y respeto el profesor Gilberto Amaya

El comercio entre Colombia y Venezuela hace una pausa en la frontera por las elecciones

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales