• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 31 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Maduro asegura que las reservas petroleras de Venezuela han aumentado en un 30 %

por Agencia EFE
24/06/2025
Reading Time: 2 mins read
Foto de archivo del líder chavista Nicolás Maduro. EFE/ Rayner Peña

Foto de archivo del líder chavista Nicolás Maduro. EFE/ Rayner Peña

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 23 jun (EFE).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo este lunes que las reservas de crudo de su país aumentaron en un 30 %, sin que diera mayores detalles.

«Venezuela tiene la mayor reserva certificada y esa reserva ha aumentado un 30 % más. O sea, que Venezuela tiene una reserva ahora superior a la que se había certificado», señaló el mandatario en el espacio ‘Con Maduro +’, transmitido por la estatal Venezolana de Televisión (VTV).

Asimismo, afirmó que su país tiene la cuarta reserva de gas más grande del planeta, aunque aclaró que esa provisión sí está «en proceso de certificación».

En ambas áreas, añadió, Venezuela tiene abiertos «los bloques para inversión».

Maduro indicó, sin precisar detalles, que la nación caribeña consiguió «nuevos inversionistas» en el Foro Económico de San Petersburgo (SPIEF), conocido como el ‘Davos Ruso’.

El pasado viernes, la vicepresidenta Ejecutiva y ministra de Hidrocarburos de Venezuela, Delcy Rodríguez, denunció ante el SPIEF que las sanciones impuestas contra los países productores de energías fósiles representan una amenaza para la seguridad energética global.

 

Lea también

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Luis Herrera Campins. 1979-1984) | Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Luis Herrera Campins. 1979-1984) | Por: Héctor Díaz

31/08/2025
Con el “Loco Efrén” el muerto viajó de Caracas a Valera | Por Alfredo Matheus

Con el “Loco Efrén” el muerto viajó de Caracas a Valera | Por Alfredo Matheus

31/08/2025

DIARIO DE LOS ANDES, paradigma de voluntad y compromiso | Por Alexis del C. Rojas P.

31/08/2025
Laudelino Mejías: signo de inspiración para nuestro tiempo | Por Pedro Frailán

Laudelino Mejías: signo de inspiración para nuestro tiempo | Por Pedro Frailán

31/08/2025

¡Mantente informado! Síguenos en WhatsApp, Telegram, Instagram, Facebook o X 

 

Siguiente
53 Aniversario  | NURR celebró su valor ulandino

53 Aniversario  | NURR celebró su valor ulandino

Publicidad

Última hora

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Luis Herrera Campins. 1979-1984) | Por: Héctor Díaz

Con el “Loco Efrén” el muerto viajó de Caracas a Valera | Por Alfredo Matheus

DIARIO DE LOS ANDES, paradigma de voluntad y compromiso | Por Alexis del C. Rojas P.

Laudelino Mejías: signo de inspiración para nuestro tiempo | Por Pedro Frailán

Diario de los Andes es un poema de la sierra andina | Por: Héctor Díaz  

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales