• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 5 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Maduro asegura que agroindustria local puede abastecer “plenamente” al mercado

“Estamos en pleno proceso de ruptura y de inicio de un nuevo ciclo en los procesos de producción del país"

por Redacción Web
25/04/2019
Reading Time: 2 mins read
Maduro insta al sector empresarial nacional e internacional a apoyar la producción, como una alternativa para abastecer el mercado local.

Maduro insta al sector empresarial nacional e internacional a apoyar la producción, como una alternativa para abastecer el mercado local.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Tareck El Aissami, vicepresidente de Maduro para el Área Económica destacó el interés del capital internacional en venir a asociarse para levantar la capacidad productiva venezolana.“Es impresionante la cantidad de inversionistas en el mundo que, a propósito de estas arremetidas de los EEUU, ha despertado el interés de venir a trabajar con Venezuela”


 

Nicolás Maduro presidió la noche de este miércoles la activación del Plan de Siembra Ciclo Invierno 2019. En cadena nacional desde el Círculo Militar en Caracas, el gobernante de Venezuela asegurò que el sector de la agroindustria es pilar de la autonomía alimentaria del país.

“Gracias a la inversión que se ha hecho en los últimos 20 años está en manos de empresas privadas, mixtas y del Estado una poderosa agroindustria que puede abastecer plenamente todo el mercado local”, afirmó el mandatario.

“Estamos en pleno proceso de ruptura y de inicio de un nuevo ciclo en los procesos de producción del país (…) debemos liberarnos de la dependencia de semillas y de insumos productivos”, agregó.

“Tenemos que convertir a nuestra patria en una potencia productiva de alimentos. Quien quiera venir del mundo entero a producir en Venezuela es bienvenido” agregó al instar al sector empresarial nacional e internacional a apoyar la producción, como una alternativa para abastecer el mercado local.

Lea también

Fedecámaras: El reinicio de las operaciones de Chevron abre nueva dinámica económica en Venezuela

Fedecámaras: El reinicio de las operaciones de Chevron abre nueva dinámica económica en Venezuela

05/08/2025
En Venezuela se registraron 18 violaciones a la libertad de expresión en julio, según ONG

En Venezuela se registraron 18 violaciones a la libertad de expresión en julio, según ONG

05/08/2025
Lady Gaga lidera las nominaciones a los Premios MTV MVAs que se otorgarán en septiembre

Lady Gaga lidera las nominaciones a los Premios MTV MVAs que se otorgarán en septiembre

05/08/2025
Chavismo reitera que hay una «nueva oposición» y dice que quien no la vea está equivocado

Diosdado Cabello: Venezuela no depende de Chevron

05/08/2025

Maduro, resaltó el esfuerzo que se está realizando en el Llano para la reactivación del aparato productivo del país. “Hay que llegar y certificar que llegamos, cuando nos falte un insumo, buscar una solución pero no nos quedamos sin sembrar”, recalcó quien ocupa la silla presidencial.

El Aissami: Capital extranjero busca invertir en Venezuela

Por su parte  Tareck El Aissami, vicepresidente de Maduro para el Área Económica destacó el interés del capital internacional en venir a asociarse para levantar la capacidad productiva venezolana.“Es impresionante la cantidad de inversionistas en el mundo que, a propósito de estas arremetidas de los EEUU, ha despertado el interés de venir a trabajar con Venezuela”, aseguró.

En cadena nacional El Aissami señaló que las acciones de guerra económica –que se intensificaron durante el gobierno de Donald Trump– más bien han logrado despertar “la consciencia nacionalista” del pueblo venezolano y ayudar a retomar el impulso del aparato productivo, afectado por “el modelo rentista petrolero impuesto en el país durante la IV República”.

“Tenemos que volver a esa senda y es lamentable que haya sido por esta vía, pero nos ha permitido retomar en esta coyuntura, el espíritu productivo nacional”, recalcó el también ministro para la Producción Nacional.

Tags: Agroindustria. Planguerra económicamaduro
Siguiente
Anuncian creación de la Universidad del Café en el estado Trujillo

Anuncian creación de la Universidad del Café en el estado Trujillo

Publicidad

Última hora

Fedecámaras: El reinicio de las operaciones de Chevron abre nueva dinámica económica en Venezuela

En Venezuela se registraron 18 violaciones a la libertad de expresión en julio, según ONG

Polisucre celebra su veintidós aniversario

Lady Gaga lidera las nominaciones a los Premios MTV MVAs que se otorgarán en septiembre

Fundasalud aceptó sugerencia de ser recibida Fe de Vida en hospitales

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales